La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas
- Autores
- Pilatti, José Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comprender los fenómenos sociales, económicos, financieros, productivos y la realidad ambiental del mundo contemporáneo es determinante para definir Políticas Publicas en el campo de la Arquitectura y la Construcción. La crisis ambiental determina cambios necesarios en la forma en que los arquitectos ejercemos nuestra profesión, por lo tanto en las facultades debemos reconocer esta realidad para adecuar nuestros planes de estudio, a fin de que podamos disminuir las consecuencias de este fenómeno de impacto global. Resulta oportuno revisar los contenidos específicos en los temas como “Clima y la Arquitectura”, los “Materiales de construcción”, los “Sistemas Constructivos”, entre otros, para impactar principalmente y de modo transversal sobre las materias de diseño. Así podremos producir a mediano plazo, los cambios necesarios en el ejercicio de la profesión tanto independiente como en la función pública, acorde con los compromisos Internacionales para el Cuidado del Ambiente ratificados por el Estado Nacional y con la responsabilidad social como miembros de la Universidad Publica Argentina.
Área Docencia - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
crisis ambiental
consumo de energía en la construcción
pobreza energética
ciclo de vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71187
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0e0c5423b8ddb8b9365cdc0e16b16d13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71187 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicasPilatti, José LuisArquitecturacrisis ambientalconsumo de energía en la construcciónpobreza energéticaciclo de vidaComprender los fenómenos sociales, económicos, financieros, productivos y la realidad ambiental del mundo contemporáneo es determinante para definir Políticas Publicas en el campo de la Arquitectura y la Construcción. La crisis ambiental determina cambios necesarios en la forma en que los arquitectos ejercemos nuestra profesión, por lo tanto en las facultades debemos reconocer esta realidad para adecuar nuestros planes de estudio, a fin de que podamos disminuir las consecuencias de este fenómeno de impacto global. Resulta oportuno revisar los contenidos específicos en los temas como “Clima y la Arquitectura”, los “Materiales de construcción”, los “Sistemas Constructivos”, entre otros, para impactar principalmente y de modo transversal sobre las materias de diseño. Así podremos producir a mediano plazo, los cambios necesarios en el ejercicio de la profesión tanto independiente como en la función pública, acorde con los compromisos Internacionales para el Cuidado del Ambiente ratificados por el Estado Nacional y con la responsabilidad social como miembros de la Universidad Publica Argentina.Área Docencia - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentableFacultad de Arquitectura y Urbanismo2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf162-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:35:55.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas |
| title |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas |
| spellingShingle |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas Pilatti, José Luis Arquitectura crisis ambiental consumo de energía en la construcción pobreza energética ciclo de vida |
| title_short |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas |
| title_full |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas |
| title_fullStr |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas |
| title_full_unstemmed |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas |
| title_sort |
La crisis ambiental planetaria como eje argumental para la enseñanza de las materias tecnológicas en la carrera de Arquitectura y la definición de políticas públicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilatti, José Luis |
| author |
Pilatti, José Luis |
| author_facet |
Pilatti, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura crisis ambiental consumo de energía en la construcción pobreza energética ciclo de vida |
| topic |
Arquitectura crisis ambiental consumo de energía en la construcción pobreza energética ciclo de vida |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Comprender los fenómenos sociales, económicos, financieros, productivos y la realidad ambiental del mundo contemporáneo es determinante para definir Políticas Publicas en el campo de la Arquitectura y la Construcción. La crisis ambiental determina cambios necesarios en la forma en que los arquitectos ejercemos nuestra profesión, por lo tanto en las facultades debemos reconocer esta realidad para adecuar nuestros planes de estudio, a fin de que podamos disminuir las consecuencias de este fenómeno de impacto global. Resulta oportuno revisar los contenidos específicos en los temas como “Clima y la Arquitectura”, los “Materiales de construcción”, los “Sistemas Constructivos”, entre otros, para impactar principalmente y de modo transversal sobre las materias de diseño. Así podremos producir a mediano plazo, los cambios necesarios en el ejercicio de la profesión tanto independiente como en la función pública, acorde con los compromisos Internacionales para el Cuidado del Ambiente ratificados por el Estado Nacional y con la responsabilidad social como miembros de la Universidad Publica Argentina. Área Docencia - Eje 2 Tecnología para la construcción sustentable Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
Comprender los fenómenos sociales, económicos, financieros, productivos y la realidad ambiental del mundo contemporáneo es determinante para definir Políticas Publicas en el campo de la Arquitectura y la Construcción. La crisis ambiental determina cambios necesarios en la forma en que los arquitectos ejercemos nuestra profesión, por lo tanto en las facultades debemos reconocer esta realidad para adecuar nuestros planes de estudio, a fin de que podamos disminuir las consecuencias de este fenómeno de impacto global. Resulta oportuno revisar los contenidos específicos en los temas como “Clima y la Arquitectura”, los “Materiales de construcción”, los “Sistemas Constructivos”, entre otros, para impactar principalmente y de modo transversal sobre las materias de diseño. Así podremos producir a mediano plazo, los cambios necesarios en el ejercicio de la profesión tanto independiente como en la función pública, acorde con los compromisos Internacionales para el Cuidado del Ambiente ratificados por el Estado Nacional y con la responsabilidad social como miembros de la Universidad Publica Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71187 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71187 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1661-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71122 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 162-172 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605433020809216 |
| score |
13.24909 |