Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente
- Autores
- Fernandez, Paola Elisabeth
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios en el escenario mediático, producto de la emergencia de nuevos dispositivos tecnológicos, interpelan el negocio de la televisión y tensionan las lógicas de financiación. Desde esta premisa, se concede a las audiencias una nueva significación en el esquema, producto de su rol emergente en el sistema, consecuencia directa de diversas prácticas sociales que interpelan el ecosistema mediático actual. A partir de esta contextualización, las relaciones de los públicos se orientan más hacia la participación por parte del usuario en la producción de contenidos que hacia el consumo de estos. Desde esta perspectiva la presente investigación atraviesa la emergencia, las comunidades virtuales y su interacción con la pantalla televisiva, que construye nuevas audiencias, desde un abordaje en los términos propuestos por Henry Jenkins de Convergencia Cultural. En consecuencia, el abordaje principal del artículo invita a pensar las interacciones entre las audiencias sobre la base del reconocimiento de una dualidad: como parte del mercado y como sujetos e “internautas” Universidad Nacional de Quilmes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
audiencias
Medios de Comunicación
Argentina
redes sociales
convergencia cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32744
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0dfe320d6717f4417f3d9e26aef38456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32744 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergenteFernandez, Paola ElisabethComunicación SocialaudienciasMedios de ComunicaciónArgentinaredes socialesconvergencia culturalLos cambios en el escenario mediático, producto de la emergencia de nuevos dispositivos tecnológicos, interpelan el negocio de la televisión y tensionan las lógicas de financiación. Desde esta premisa, se concede a las audiencias una nueva significación en el esquema, producto de su rol emergente en el sistema, consecuencia directa de diversas prácticas sociales que interpelan el ecosistema mediático actual. A partir de esta contextualización, las relaciones de los públicos se orientan más hacia la participación por parte del usuario en la producción de contenidos que hacia el consumo de estos. Desde esta perspectiva la presente investigación atraviesa la emergencia, las comunidades virtuales y su interacción con la pantalla televisiva, que construye nuevas audiencias, desde un abordaje en los términos propuestos por Henry Jenkins de Convergencia Cultural. En consecuencia, el abordaje principal del artículo invita a pensar las interacciones entre las audiencias sobre la base del reconocimiento de una dualidad: como parte del mercado y como sujetos e “internautas” Universidad Nacional de Quilmes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1957/1704info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:09.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente |
title |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente |
spellingShingle |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente Fernandez, Paola Elisabeth Comunicación Social audiencias Medios de Comunicación Argentina redes sociales convergencia cultural |
title_short |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente |
title_full |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente |
title_fullStr |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente |
title_full_unstemmed |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente |
title_sort |
Las audiencias en la era digital: interacción y participación en un sistema convergente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Paola Elisabeth |
author |
Fernandez, Paola Elisabeth |
author_facet |
Fernandez, Paola Elisabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social audiencias Medios de Comunicación Argentina redes sociales convergencia cultural |
topic |
Comunicación Social audiencias Medios de Comunicación Argentina redes sociales convergencia cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios en el escenario mediático, producto de la emergencia de nuevos dispositivos tecnológicos, interpelan el negocio de la televisión y tensionan las lógicas de financiación. Desde esta premisa, se concede a las audiencias una nueva significación en el esquema, producto de su rol emergente en el sistema, consecuencia directa de diversas prácticas sociales que interpelan el ecosistema mediático actual. A partir de esta contextualización, las relaciones de los públicos se orientan más hacia la participación por parte del usuario en la producción de contenidos que hacia el consumo de estos. Desde esta perspectiva la presente investigación atraviesa la emergencia, las comunidades virtuales y su interacción con la pantalla televisiva, que construye nuevas audiencias, desde un abordaje en los términos propuestos por Henry Jenkins de Convergencia Cultural. En consecuencia, el abordaje principal del artículo invita a pensar las interacciones entre las audiencias sobre la base del reconocimiento de una dualidad: como parte del mercado y como sujetos e “internautas” Universidad Nacional de Quilmes. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Los cambios en el escenario mediático, producto de la emergencia de nuevos dispositivos tecnológicos, interpelan el negocio de la televisión y tensionan las lógicas de financiación. Desde esta premisa, se concede a las audiencias una nueva significación en el esquema, producto de su rol emergente en el sistema, consecuencia directa de diversas prácticas sociales que interpelan el ecosistema mediático actual. A partir de esta contextualización, las relaciones de los públicos se orientan más hacia la participación por parte del usuario en la producción de contenidos que hacia el consumo de estos. Desde esta perspectiva la presente investigación atraviesa la emergencia, las comunidades virtuales y su interacción con la pantalla televisiva, que construye nuevas audiencias, desde un abordaje en los términos propuestos por Henry Jenkins de Convergencia Cultural. En consecuencia, el abordaje principal del artículo invita a pensar las interacciones entre las audiencias sobre la base del reconocimiento de una dualidad: como parte del mercado y como sujetos e “internautas” Universidad Nacional de Quilmes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32744 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1957/1704 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 68-82 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260155985559552 |
score |
13.13397 |