Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La R...

Autores
Pérez Iturralde, María Jimena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Elina
Olaizola, Eugenia
Descripción
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria – Modalidad a Distancia se propone desarrollar una propuesta de innovación, consistente en el diseño de una propuesta pedagógico- didáctica que incluya las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas tecnológicas en la modalidad de Aula Extendida para el apoyo al cursado presencial en la asignatura: “Introducción a la Arquitectura Contemporánea”, perteneciente al primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja. La presente propuesta educativa, se plantea en un formato de modalidad híbrida, que combina la enseñanza presencial, a través del dictado de las clases teóricas, con el aprendizaje remoto basado en la tecnología, incorporando las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y los entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza (EVEA) en el diseño de actividades prácticas de aprendizaje que permitan una mayor comprensión y aplicación de los contenidos del programa de la asignatura, con el propósito de favorecer la internalización de los conceptos teóricos. Además, se busca fomentar el trabajo colaborativo intercatedra (con la cátedra Taller de Diseño Arquitectónico I, asignatura síntesis, troncal e integradora en la carrera que tiene como objetivo fundamental de formar al futuro arquitecto para diseñar y proyectar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano), para lograr en el estudiante la comprensión de los procesos de diseño de los grandes maestros de la arquitectura contemporánea. uniendo la teoría y la práctica como ámbito constitutivo, De esta forma, lo pedagógico-didáctico y lo comunicacional adquieren nuevas formas donde se combina la presencialidad y la virtualidad, lo que favorecería a que las practicas educativas sean pertinentes a los nuevos paradigmas impuestos por la revolución tecnológica, como una búsqueda de ofertas formativas adaptadas a los nuevos estudiantes, a los nuevos ciudadanos que demandan otra forma de aprender, de construir el conocimiento en el contexto digitalizado en el que vivimos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Proceso de aprendizaje
TIC
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163556

id SEDICI_0dd8de252f2601676f157d8bb9968d72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La RiojaPérez Iturralde, María JimenaEducaciónProceso de aprendizajeTICArquitecturaEl presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria – Modalidad a Distancia se propone desarrollar una propuesta de innovación, consistente en el diseño de una propuesta pedagógico- didáctica que incluya las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas tecnológicas en la modalidad de Aula Extendida para el apoyo al cursado presencial en la asignatura: “Introducción a la Arquitectura Contemporánea”, perteneciente al primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja. La presente propuesta educativa, se plantea en un formato de modalidad híbrida, que combina la enseñanza presencial, a través del dictado de las clases teóricas, con el aprendizaje remoto basado en la tecnología, incorporando las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y los entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza (EVEA) en el diseño de actividades prácticas de aprendizaje que permitan una mayor comprensión y aplicación de los contenidos del programa de la asignatura, con el propósito de favorecer la internalización de los conceptos teóricos. Además, se busca fomentar el trabajo colaborativo intercatedra (con la cátedra Taller de Diseño Arquitectónico I, asignatura síntesis, troncal e integradora en la carrera que tiene como objetivo fundamental de formar al futuro arquitecto para diseñar y proyectar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano), para lograr en el estudiante la comprensión de los procesos de diseño de los grandes maestros de la arquitectura contemporánea. uniendo la teoría y la práctica como ámbito constitutivo, De esta forma, lo pedagógico-didáctico y lo comunicacional adquieren nuevas formas donde se combina la presencialidad y la virtualidad, lo que favorecería a que las practicas educativas sean pertinentes a los nuevos paradigmas impuestos por la revolución tecnológica, como una búsqueda de ofertas formativas adaptadas a los nuevos estudiantes, a los nuevos ciudadanos que demandan otra forma de aprender, de construir el conocimiento en el contexto digitalizado en el que vivimos.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPereyra, ElinaOlaizola, Eugenia2023-08-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163556spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:02.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
title Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
spellingShingle Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
Pérez Iturralde, María Jimena
Educación
Proceso de aprendizaje
TIC
Arquitectura
title_short Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
title_full Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
title_fullStr Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
title_full_unstemmed Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
title_sort Incorporación de las TIC como herramientas potenciadoras del proceso de aprendizaje en la asignatura Introducción a la Arquitectura Contemporánea de la Universidad Nacional de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Iturralde, María Jimena
author Pérez Iturralde, María Jimena
author_facet Pérez Iturralde, María Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Elina
Olaizola, Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Proceso de aprendizaje
TIC
Arquitectura
topic Educación
Proceso de aprendizaje
TIC
Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria – Modalidad a Distancia se propone desarrollar una propuesta de innovación, consistente en el diseño de una propuesta pedagógico- didáctica que incluya las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas tecnológicas en la modalidad de Aula Extendida para el apoyo al cursado presencial en la asignatura: “Introducción a la Arquitectura Contemporánea”, perteneciente al primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja. La presente propuesta educativa, se plantea en un formato de modalidad híbrida, que combina la enseñanza presencial, a través del dictado de las clases teóricas, con el aprendizaje remoto basado en la tecnología, incorporando las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y los entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza (EVEA) en el diseño de actividades prácticas de aprendizaje que permitan una mayor comprensión y aplicación de los contenidos del programa de la asignatura, con el propósito de favorecer la internalización de los conceptos teóricos. Además, se busca fomentar el trabajo colaborativo intercatedra (con la cátedra Taller de Diseño Arquitectónico I, asignatura síntesis, troncal e integradora en la carrera que tiene como objetivo fundamental de formar al futuro arquitecto para diseñar y proyectar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano), para lograr en el estudiante la comprensión de los procesos de diseño de los grandes maestros de la arquitectura contemporánea. uniendo la teoría y la práctica como ámbito constitutivo, De esta forma, lo pedagógico-didáctico y lo comunicacional adquieren nuevas formas donde se combina la presencialidad y la virtualidad, lo que favorecería a que las practicas educativas sean pertinentes a los nuevos paradigmas impuestos por la revolución tecnológica, como una búsqueda de ofertas formativas adaptadas a los nuevos estudiantes, a los nuevos ciudadanos que demandan otra forma de aprender, de construir el conocimiento en el contexto digitalizado en el que vivimos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria – Modalidad a Distancia se propone desarrollar una propuesta de innovación, consistente en el diseño de una propuesta pedagógico- didáctica que incluya las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas tecnológicas en la modalidad de Aula Extendida para el apoyo al cursado presencial en la asignatura: “Introducción a la Arquitectura Contemporánea”, perteneciente al primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja. La presente propuesta educativa, se plantea en un formato de modalidad híbrida, que combina la enseñanza presencial, a través del dictado de las clases teóricas, con el aprendizaje remoto basado en la tecnología, incorporando las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y los entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza (EVEA) en el diseño de actividades prácticas de aprendizaje que permitan una mayor comprensión y aplicación de los contenidos del programa de la asignatura, con el propósito de favorecer la internalización de los conceptos teóricos. Además, se busca fomentar el trabajo colaborativo intercatedra (con la cátedra Taller de Diseño Arquitectónico I, asignatura síntesis, troncal e integradora en la carrera que tiene como objetivo fundamental de formar al futuro arquitecto para diseñar y proyectar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano), para lograr en el estudiante la comprensión de los procesos de diseño de los grandes maestros de la arquitectura contemporánea. uniendo la teoría y la práctica como ámbito constitutivo, De esta forma, lo pedagógico-didáctico y lo comunicacional adquieren nuevas formas donde se combina la presencialidad y la virtualidad, lo que favorecería a que las practicas educativas sean pertinentes a los nuevos paradigmas impuestos por la revolución tecnológica, como una búsqueda de ofertas formativas adaptadas a los nuevos estudiantes, a los nuevos ciudadanos que demandan otra forma de aprender, de construir el conocimiento en el contexto digitalizado en el que vivimos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616299483758592
score 13.070432