Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019)
- Autores
- Ferrario, Gladys Mariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alonso, Mariela
García, Silvia Susana
Sirai, Agustín
Maitini, Alejandro - Descripción
- El TAD (trabajos artísticos digitales) es un trabajo de investigación del ámbito escolar, que se inicia en el 2016 y se sigue desarrollando, sobre producciones de imágenes digitales realizadas por estudiantes del nivel secundario y terciario de Florencio Varela y Berazategui. El eje del TAD es un taller que media las TIC y los diseños curriculares vigentes de materias de formación: Lenguaje Visual, Arte e Imagen y Nuevos Medios, especialmente los relacionados con el desarrollo de la difusión del arte argentino y latinoamericano desde la perspectiva de arte digital, teniendo como fundamento la cultura visual y en particular los conceptos de meme y remake. El abordaje de las imágenes se realiza desde la semiótica del hipertexto y su articulación con la imagen, la polifonía, la intertextualidad, la trasposición, la alusión, la resignificación, la apropiación y parodia de las obras visuales.
Especialista en Lenguajes Artísticos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
cultura visual
meme
remake
hipertexto
Artwork
Hypertext / hypermedia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0d75928afaa1d0d6536b9ab26cbd2dd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019)Ferrario, Gladys MarielBellas Artescultura visualmemeremakehipertextoArtworkHypertext / hypermediaEl TAD (trabajos artísticos digitales) es un trabajo de investigación del ámbito escolar, que se inicia en el 2016 y se sigue desarrollando, sobre producciones de imágenes digitales realizadas por estudiantes del nivel secundario y terciario de Florencio Varela y Berazategui. El eje del TAD es un taller que media las TIC y los diseños curriculares vigentes de materias de formación: Lenguaje Visual, Arte e Imagen y Nuevos Medios, especialmente los relacionados con el desarrollo de la difusión del arte argentino y latinoamericano desde la perspectiva de arte digital, teniendo como fundamento la cultura visual y en particular los conceptos de meme y remake. El abordaje de las imágenes se realiza desde la semiótica del hipertexto y su articulación con la imagen, la polifonía, la intertextualidad, la trasposición, la alusión, la resignificación, la apropiación y parodia de las obras visuales.Especialista en Lenguajes ArtísticosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesAlonso, MarielaGarcía, Silvia SusanaSirai, AgustínMaitini, Alejandro2021-10-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:12:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:12:16.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) |
title |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) |
spellingShingle |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) Ferrario, Gladys Mariel Bellas Artes cultura visual meme remake hipertexto Artwork Hypertext / hypermedia |
title_short |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) |
title_full |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) |
title_fullStr |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) |
title_full_unstemmed |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) |
title_sort |
Poéticas de la conectividad : Análisis crítico de las prácticas de producción, circulación y recepción de contenidos multimediales producidos en el aula (2016-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrario, Gladys Mariel |
author |
Ferrario, Gladys Mariel |
author_facet |
Ferrario, Gladys Mariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, Mariela García, Silvia Susana Sirai, Agustín Maitini, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes cultura visual meme remake hipertexto Artwork Hypertext / hypermedia |
topic |
Bellas Artes cultura visual meme remake hipertexto Artwork Hypertext / hypermedia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El TAD (trabajos artísticos digitales) es un trabajo de investigación del ámbito escolar, que se inicia en el 2016 y se sigue desarrollando, sobre producciones de imágenes digitales realizadas por estudiantes del nivel secundario y terciario de Florencio Varela y Berazategui. El eje del TAD es un taller que media las TIC y los diseños curriculares vigentes de materias de formación: Lenguaje Visual, Arte e Imagen y Nuevos Medios, especialmente los relacionados con el desarrollo de la difusión del arte argentino y latinoamericano desde la perspectiva de arte digital, teniendo como fundamento la cultura visual y en particular los conceptos de meme y remake. El abordaje de las imágenes se realiza desde la semiótica del hipertexto y su articulación con la imagen, la polifonía, la intertextualidad, la trasposición, la alusión, la resignificación, la apropiación y parodia de las obras visuales. Especialista en Lenguajes Artísticos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
El TAD (trabajos artísticos digitales) es un trabajo de investigación del ámbito escolar, que se inicia en el 2016 y se sigue desarrollando, sobre producciones de imágenes digitales realizadas por estudiantes del nivel secundario y terciario de Florencio Varela y Berazategui. El eje del TAD es un taller que media las TIC y los diseños curriculares vigentes de materias de formación: Lenguaje Visual, Arte e Imagen y Nuevos Medios, especialmente los relacionados con el desarrollo de la difusión del arte argentino y latinoamericano desde la perspectiva de arte digital, teniendo como fundamento la cultura visual y en particular los conceptos de meme y remake. El abordaje de las imágenes se realiza desde la semiótica del hipertexto y su articulación con la imagen, la polifonía, la intertextualidad, la trasposición, la alusión, la resignificación, la apropiación y parodia de las obras visuales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783481280987136 |
score |
12.727494 |