Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas

Autores
Mallea, Héctor Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castiglioni, José Luis
San Martín, Hernán Javier
Fernández, Víctor Leandro
Descripción
La tesis se centra en el estudio de las estructuras hemi-implicativas y se divide en 5 capı́tulos. En el primer capı́tulo se presentan las variedades de retı́culos y semi-retı́culos hemi-implicativos, y se mencionan algunos ejemplos conocidos en la literatura de este tipo de estructuras. Entre estos ejemplos se destacan: Los semi-retı́culos implicativos. Las RW H-álgebras. Los retı́culos subresiduados. Las álgebras de semi-Heyting. Las álgebras de Hilbert con ı́nfimo. En el segundo capı́tulo se estudian algunos subreductos de los retı́culos subresiduados, en particular la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert y la variedad de los semi-retı́culos subresiduados, luego se estudia una generalización de los retı́culos subresiduados donde el retı́culo subyacente no es necesariamente distributivo. Por último, se presenta una variedad que generaliza tanto a la variedad de las álgebras de Hilbert como a la de las álgebras de Hilbert con ı́nfimo, cuyos miembros llamamos semi-retı́culos de sub-Hilbert. En el tercer capı́tulo se estudia una representación de los retı́culos de sub- Hilbert por medio de ternas, una representación de los retı́culos de Hilbert por pares y luego se estudian las congruencias de los retı́culos de sub-Hilbert. En el cuarto capı́tulo se introduce una subvariedad propia de la variedad de los semi-retı́culos hemi-implicativos que contiene propiamente a cada una de las subvariedades estudiadas en esta tesis. Además, se presenta un teorema de representación para la variedad hallada. Por último, en el quinto capı́tulo se introduce una lógica proposicional algebrizable cuya semántica algebraica coincide con la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert. Luego se estudian algunas expansiones de esta lógica con sus respectivas semánticas algebraicas y para algunas de ellas se estudia la propiedad de los modelos finitos.
Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Matemática
hemi-implicativa
retículos
semi-retículos
congruencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161550

id SEDICI_0d6e66e7db6cea00a16d94d7da9dcc14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161550
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un estudio sobre estructuras hemi-implicativasMallea, Héctor FedericoMatemáticahemi-implicativaretículossemi-retículoscongruenciasLa tesis se centra en el estudio de las estructuras hemi-implicativas y se divide en 5 capı́tulos. En el primer capı́tulo se presentan las variedades de retı́culos y semi-retı́culos hemi-implicativos, y se mencionan algunos ejemplos conocidos en la literatura de este tipo de estructuras. Entre estos ejemplos se destacan: Los semi-retı́culos implicativos. Las RW H-álgebras. Los retı́culos subresiduados. Las álgebras de semi-Heyting. Las álgebras de Hilbert con ı́nfimo. En el segundo capı́tulo se estudian algunos subreductos de los retı́culos subresiduados, en particular la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert y la variedad de los semi-retı́culos subresiduados, luego se estudia una generalización de los retı́culos subresiduados donde el retı́culo subyacente no es necesariamente distributivo. Por último, se presenta una variedad que generaliza tanto a la variedad de las álgebras de Hilbert como a la de las álgebras de Hilbert con ı́nfimo, cuyos miembros llamamos semi-retı́culos de sub-Hilbert. En el tercer capı́tulo se estudia una representación de los retı́culos de sub- Hilbert por medio de ternas, una representación de los retı́culos de Hilbert por pares y luego se estudian las congruencias de los retı́culos de sub-Hilbert. En el cuarto capı́tulo se introduce una subvariedad propia de la variedad de los semi-retı́culos hemi-implicativos que contiene propiamente a cada una de las subvariedades estudiadas en esta tesis. Además, se presenta un teorema de representación para la variedad hallada. Por último, en el quinto capı́tulo se introduce una lógica proposicional algebrizable cuya semántica algebraica coincide con la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert. Luego se estudian algunas expansiones de esta lógica con sus respectivas semánticas algebraicas y para algunas de ellas se estudia la propiedad de los modelos finitos.Doctor en Ciencias Exactas, área MatemáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCastiglioni, José LuisSan Martín, Hernán JavierFernández, Víctor Leandro2023-10-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161550https://doi.org/10.35537/10915/161550spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:22.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
title Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
spellingShingle Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
Mallea, Héctor Federico
Matemática
hemi-implicativa
retículos
semi-retículos
congruencias
title_short Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
title_full Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
title_fullStr Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
title_full_unstemmed Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
title_sort Un estudio sobre estructuras hemi-implicativas
dc.creator.none.fl_str_mv Mallea, Héctor Federico
author Mallea, Héctor Federico
author_facet Mallea, Héctor Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castiglioni, José Luis
San Martín, Hernán Javier
Fernández, Víctor Leandro
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
hemi-implicativa
retículos
semi-retículos
congruencias
topic Matemática
hemi-implicativa
retículos
semi-retículos
congruencias
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis se centra en el estudio de las estructuras hemi-implicativas y se divide en 5 capı́tulos. En el primer capı́tulo se presentan las variedades de retı́culos y semi-retı́culos hemi-implicativos, y se mencionan algunos ejemplos conocidos en la literatura de este tipo de estructuras. Entre estos ejemplos se destacan: Los semi-retı́culos implicativos. Las RW H-álgebras. Los retı́culos subresiduados. Las álgebras de semi-Heyting. Las álgebras de Hilbert con ı́nfimo. En el segundo capı́tulo se estudian algunos subreductos de los retı́culos subresiduados, en particular la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert y la variedad de los semi-retı́culos subresiduados, luego se estudia una generalización de los retı́culos subresiduados donde el retı́culo subyacente no es necesariamente distributivo. Por último, se presenta una variedad que generaliza tanto a la variedad de las álgebras de Hilbert como a la de las álgebras de Hilbert con ı́nfimo, cuyos miembros llamamos semi-retı́culos de sub-Hilbert. En el tercer capı́tulo se estudia una representación de los retı́culos de sub- Hilbert por medio de ternas, una representación de los retı́culos de Hilbert por pares y luego se estudian las congruencias de los retı́culos de sub-Hilbert. En el cuarto capı́tulo se introduce una subvariedad propia de la variedad de los semi-retı́culos hemi-implicativos que contiene propiamente a cada una de las subvariedades estudiadas en esta tesis. Además, se presenta un teorema de representación para la variedad hallada. Por último, en el quinto capı́tulo se introduce una lógica proposicional algebrizable cuya semántica algebraica coincide con la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert. Luego se estudian algunas expansiones de esta lógica con sus respectivas semánticas algebraicas y para algunas de ellas se estudia la propiedad de los modelos finitos.
Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La tesis se centra en el estudio de las estructuras hemi-implicativas y se divide en 5 capı́tulos. En el primer capı́tulo se presentan las variedades de retı́culos y semi-retı́culos hemi-implicativos, y se mencionan algunos ejemplos conocidos en la literatura de este tipo de estructuras. Entre estos ejemplos se destacan: Los semi-retı́culos implicativos. Las RW H-álgebras. Los retı́culos subresiduados. Las álgebras de semi-Heyting. Las álgebras de Hilbert con ı́nfimo. En el segundo capı́tulo se estudian algunos subreductos de los retı́culos subresiduados, en particular la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert y la variedad de los semi-retı́culos subresiduados, luego se estudia una generalización de los retı́culos subresiduados donde el retı́culo subyacente no es necesariamente distributivo. Por último, se presenta una variedad que generaliza tanto a la variedad de las álgebras de Hilbert como a la de las álgebras de Hilbert con ı́nfimo, cuyos miembros llamamos semi-retı́culos de sub-Hilbert. En el tercer capı́tulo se estudia una representación de los retı́culos de sub- Hilbert por medio de ternas, una representación de los retı́culos de Hilbert por pares y luego se estudian las congruencias de los retı́culos de sub-Hilbert. En el cuarto capı́tulo se introduce una subvariedad propia de la variedad de los semi-retı́culos hemi-implicativos que contiene propiamente a cada una de las subvariedades estudiadas en esta tesis. Además, se presenta un teorema de representación para la variedad hallada. Por último, en el quinto capı́tulo se introduce una lógica proposicional algebrizable cuya semántica algebraica coincide con la cuasivariedad de álgebras de sub-Hilbert. Luego se estudian algunas expansiones de esta lógica con sus respectivas semánticas algebraicas y para algunas de ellas se estudia la propiedad de los modelos finitos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161550
https://doi.org/10.35537/10915/161550
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161550
https://doi.org/10.35537/10915/161550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616293916868608
score 13.070432