Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento

Autores
Cuitiño, Guadalupe; Esteves, Alfredo; Marín, Laura; Bertini, Renato
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el departamento de Las Heras está ubicada la localidad de Uspallata, allí hay una Ecovilla llamada Tudunqueral, donde las viviendas emplean como materia prima a la tierra para las construcciones con quincha, asimismo tienen áreas destinadas al esparcimiento y a los cultivos orgánicos. El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta térmica de un ambiente construido con quincha en zona de montaña. Durante la semana de medición, se registró que en el interior del SUM se tienen temperaturas máximas de 27ºC y mínimas de 8ºC, con amplitudes de 14ºC. En la cocina se aprecian temperaturas máximas de 24ºC y mínimas de 9ºC. En el exterior, se tiene valores máximos de 27ºC y mínimos de -6ºC, dando amplitudes térmicas de 26ºC. Con radiación solar promedio de 860 W/m2. Asimismo, gracias a las termografías se observó que la cara interior de los muros de quincha tienen un comportamiento isotermo.
In Las Heras's department, located in Uspallata's town, there is a Ecovilla called Tudunqueral, where wattle and daub houses used earth as construction material, also have areas devoted to leisure and organic crops. The objective of this work is to assess the thermal response an ambient build with wattle and daub on mountain area. During measurement week in the SUM, the maximum and minimum temperatures were of 27°C and 8°C, with amplitudes of 14ºC. In the kitchen 24ºC maximum and minimum temperatures 9°C. Outside, the maximum temperatura was 27°C and the minimum was -6°C, giving temperature ranges of 26°C. With average solar radiation of 860 W/m2. Also, in the thermographies was observed that the inside of the walls of quincha have an isothermal behavior.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ecología
bioconstrucción
quincha
comportamiento térmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65554

id SEDICI_0d3d9e62e2e57a8c91f0f405edc3e10b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65554
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamientoCuitiño, GuadalupeEsteves, AlfredoMarín, LauraBertini, RenatoEcologíabioconstrucciónquinchacomportamiento térmicoEn el departamento de Las Heras está ubicada la localidad de Uspallata, allí hay una Ecovilla llamada Tudunqueral, donde las viviendas emplean como materia prima a la tierra para las construcciones con quincha, asimismo tienen áreas destinadas al esparcimiento y a los cultivos orgánicos. El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta térmica de un ambiente construido con quincha en zona de montaña. Durante la semana de medición, se registró que en el interior del SUM se tienen temperaturas máximas de 27ºC y mínimas de 8ºC, con amplitudes de 14ºC. En la cocina se aprecian temperaturas máximas de 24ºC y mínimas de 9ºC. En el exterior, se tiene valores máximos de 27ºC y mínimos de -6ºC, dando amplitudes térmicas de 26ºC. Con radiación solar promedio de 860 W/m2. Asimismo, gracias a las termografías se observó que la cara interior de los muros de quincha tienen un comportamiento isotermo.In Las Heras's department, located in Uspallata's town, there is a Ecovilla called Tudunqueral, where wattle and daub houses used earth as construction material, also have areas devoted to leisure and organic crops. The objective of this work is to assess the thermal response an ambient build with wattle and daub on mountain area. During measurement week in the SUM, the maximum and minimum temperatures were of 27°C and 8°C, with amplitudes of 14ºC. In the kitchen 24ºC maximum and minimum temperatures 9°C. Outside, the maximum temperatura was 27°C and the minimum was -6°C, giving temperature ranges of 26°C. With average solar radiation of 860 W/m2. Also, in the thermographies was observed that the inside of the walls of quincha have an isothermal behavior.Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf95-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:36.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
title Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
spellingShingle Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
Cuitiño, Guadalupe
Ecología
bioconstrucción
quincha
comportamiento térmico
title_short Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
title_full Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
title_fullStr Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
title_full_unstemmed Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
title_sort Salón de usos múltiples con tecnología de quincha en zona de montaña: análisis térmico de su comportamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Cuitiño, Guadalupe
Esteves, Alfredo
Marín, Laura
Bertini, Renato
author Cuitiño, Guadalupe
author_facet Cuitiño, Guadalupe
Esteves, Alfredo
Marín, Laura
Bertini, Renato
author_role author
author2 Esteves, Alfredo
Marín, Laura
Bertini, Renato
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
bioconstrucción
quincha
comportamiento térmico
topic Ecología
bioconstrucción
quincha
comportamiento térmico
dc.description.none.fl_txt_mv En el departamento de Las Heras está ubicada la localidad de Uspallata, allí hay una Ecovilla llamada Tudunqueral, donde las viviendas emplean como materia prima a la tierra para las construcciones con quincha, asimismo tienen áreas destinadas al esparcimiento y a los cultivos orgánicos. El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta térmica de un ambiente construido con quincha en zona de montaña. Durante la semana de medición, se registró que en el interior del SUM se tienen temperaturas máximas de 27ºC y mínimas de 8ºC, con amplitudes de 14ºC. En la cocina se aprecian temperaturas máximas de 24ºC y mínimas de 9ºC. En el exterior, se tiene valores máximos de 27ºC y mínimos de -6ºC, dando amplitudes térmicas de 26ºC. Con radiación solar promedio de 860 W/m2. Asimismo, gracias a las termografías se observó que la cara interior de los muros de quincha tienen un comportamiento isotermo.
In Las Heras's department, located in Uspallata's town, there is a Ecovilla called Tudunqueral, where wattle and daub houses used earth as construction material, also have areas devoted to leisure and organic crops. The objective of this work is to assess the thermal response an ambient build with wattle and daub on mountain area. During measurement week in the SUM, the maximum and minimum temperatures were of 27°C and 8°C, with amplitudes of 14ºC. In the kitchen 24ºC maximum and minimum temperatures 9°C. Outside, the maximum temperatura was 27°C and the minimum was -6°C, giving temperature ranges of 26°C. With average solar radiation of 860 W/m2. Also, in the thermographies was observed that the inside of the walls of quincha have an isothermal behavior.
Tema 5: Arquitectura ambientalmente consciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el departamento de Las Heras está ubicada la localidad de Uspallata, allí hay una Ecovilla llamada Tudunqueral, donde las viviendas emplean como materia prima a la tierra para las construcciones con quincha, asimismo tienen áreas destinadas al esparcimiento y a los cultivos orgánicos. El objetivo de este trabajo es evaluar la respuesta térmica de un ambiente construido con quincha en zona de montaña. Durante la semana de medición, se registró que en el interior del SUM se tienen temperaturas máximas de 27ºC y mínimas de 8ºC, con amplitudes de 14ºC. En la cocina se aprecian temperaturas máximas de 24ºC y mínimas de 9ºC. En el exterior, se tiene valores máximos de 27ºC y mínimos de -6ºC, dando amplitudes térmicas de 26ºC. Con radiación solar promedio de 860 W/m2. Asimismo, gracias a las termografías se observó que la cara interior de los muros de quincha tienen un comportamiento isotermo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65554
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95-103
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064066871689216
score 13.22299