Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires

Autores
Avena, Sergio Alejandro; Goicoechea, Alicia Susana; Dugoujon, Jean Michel; Rey, Jorge Alberto; Slepoy, Alberto S.; Dejean, Cristina Beatriz; Carnese, Francisco R.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo estimar la contribución del componente africano en la Región Metropolitana de Buenos Aires, constituida por la Capital Federal (CF), primera corona (1C) y segunda corona (2C) del conurbano, utilizando los sistemas Gm y Km. Se estudió una muestra hospitalaria de la ciudad, constituida por 455 individuos (CF=216, 1C=129 y 2C=110). Las frecuencias haplotípicas se determinaron mediante un método de máxima verosimilitud y la mezcla génica se calculó aplicando el programa Admix (trihíbrido). El componente africano se detectó en las tres regiones (CF=3,5%, 1C=3,5%, y 2C=4,6%). Este aporte fue mayor en la submuestra de nacidos en el norte del país (4,9%) y en países sudamericanos (6,4%). Estos datos difieren respecto de los obtenidos con los sistemas ABO y Rh, donde no se registró la presencia de aporte subsahariano. Estos resultados ratificarían la utilidad de los sistemas Gm y Km para los estudios de mestizaje y son concordantes con la información sociodemográfica e histórica obtenida.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Buenos Aires
Fusión Génica
Grupo de Ascendencia Continental Africana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5644

id SEDICI_0d075795e281c977a5dc92212462d68c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos AiresAvena, Sergio AlejandroGoicoechea, Alicia SusanaDugoujon, Jean MichelRey, Jorge AlbertoSlepoy, Alberto S.Dejean, Cristina BeatrizCarnese, Francisco R.Ciencias NaturalesAntropologíaBuenos AiresFusión GénicaGrupo de Ascendencia Continental AfricanaEl presente trabajo tiene como objetivo estimar la contribución del componente africano en la Región Metropolitana de Buenos Aires, constituida por la Capital Federal (CF), primera corona (1C) y segunda corona (2C) del conurbano, utilizando los sistemas Gm y Km. Se estudió una muestra hospitalaria de la ciudad, constituida por 455 individuos (CF=216, 1C=129 y 2C=110). Las frecuencias haplotípicas se determinaron mediante un método de máxima verosimilitud y la mezcla génica se calculó aplicando el programa Admix (trihíbrido). El componente africano se detectó en las tres regiones (CF=3,5%, 1C=3,5%, y 2C=4,6%). Este aporte fue mayor en la submuestra de nacidos en el norte del país (4,9%) y en países sudamericanos (6,4%). Estos datos difieren respecto de los obtenidos con los sistemas ABO y Rh, donde no se registró la presencia de aporte subsahariano. Estos resultados ratificarían la utilidad de los sistemas Gm y Km para los estudios de mestizaje y son concordantes con la información sociodemográfica e histórica obtenida.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:17.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
title Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
Avena, Sergio Alejandro
Ciencias Naturales
Antropología
Buenos Aires
Fusión Génica
Grupo de Ascendencia Continental Africana
title_short Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
title_full Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
title_sort Mezcla génica en la población de la región metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Avena, Sergio Alejandro
Goicoechea, Alicia Susana
Dugoujon, Jean Michel
Rey, Jorge Alberto
Slepoy, Alberto S.
Dejean, Cristina Beatriz
Carnese, Francisco R.
author Avena, Sergio Alejandro
author_facet Avena, Sergio Alejandro
Goicoechea, Alicia Susana
Dugoujon, Jean Michel
Rey, Jorge Alberto
Slepoy, Alberto S.
Dejean, Cristina Beatriz
Carnese, Francisco R.
author_role author
author2 Goicoechea, Alicia Susana
Dugoujon, Jean Michel
Rey, Jorge Alberto
Slepoy, Alberto S.
Dejean, Cristina Beatriz
Carnese, Francisco R.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Buenos Aires
Fusión Génica
Grupo de Ascendencia Continental Africana
topic Ciencias Naturales
Antropología
Buenos Aires
Fusión Génica
Grupo de Ascendencia Continental Africana
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo estimar la contribución del componente africano en la Región Metropolitana de Buenos Aires, constituida por la Capital Federal (CF), primera corona (1C) y segunda corona (2C) del conurbano, utilizando los sistemas Gm y Km. Se estudió una muestra hospitalaria de la ciudad, constituida por 455 individuos (CF=216, 1C=129 y 2C=110). Las frecuencias haplotípicas se determinaron mediante un método de máxima verosimilitud y la mezcla génica se calculó aplicando el programa Admix (trihíbrido). El componente africano se detectó en las tres regiones (CF=3,5%, 1C=3,5%, y 2C=4,6%). Este aporte fue mayor en la submuestra de nacidos en el norte del país (4,9%) y en países sudamericanos (6,4%). Estos datos difieren respecto de los obtenidos con los sistemas ABO y Rh, donde no se registró la presencia de aporte subsahariano. Estos resultados ratificarían la utilidad de los sistemas Gm y Km para los estudios de mestizaje y son concordantes con la información sociodemográfica e histórica obtenida.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo estimar la contribución del componente africano en la Región Metropolitana de Buenos Aires, constituida por la Capital Federal (CF), primera corona (1C) y segunda corona (2C) del conurbano, utilizando los sistemas Gm y Km. Se estudió una muestra hospitalaria de la ciudad, constituida por 455 individuos (CF=216, 1C=129 y 2C=110). Las frecuencias haplotípicas se determinaron mediante un método de máxima verosimilitud y la mezcla génica se calculó aplicando el programa Admix (trihíbrido). El componente africano se detectó en las tres regiones (CF=3,5%, 1C=3,5%, y 2C=4,6%). Este aporte fue mayor en la submuestra de nacidos en el norte del país (4,9%) y en países sudamericanos (6,4%). Estos datos difieren respecto de los obtenidos con los sistemas ABO y Rh, donde no se registró la presencia de aporte subsahariano. Estos resultados ratificarían la utilidad de los sistemas Gm y Km para los estudios de mestizaje y son concordantes con la información sociodemográfica e histórica obtenida.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782731738939392
score 12.982451