Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos

Autores
Martínez Marignac, Verónica Lucrecia; Bravi, Claudio Marcelo; Oviedo, Galos C.; Bianchi, Néstor Oscar
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se caracterizó el acervo de muestras de individuos negros provenientes de dos regiones del norte del Ecuador (región andina: Imbabura y Pichincha; región costera: Esmeraldas) por medio de tres sistemas genéticos (ADNmt, cromosoma Y y marcadores autosómicos. La mezcla génica de 119 individuos negros (58 individuos de Imbabura y Pichincha, y 61 individuos de Esmeraldas) se obtuvo por medio de 10 polimorfismos autosómicos bialélicos. Se analizaron además, 116 individuos para 16 marcadores mitocondriales y 37 varones para 6 polimorfismos específicos del cromosoma Y. Los resultados para en la región costera de marcadores autosómicos mostraron el aporte de grupos europeos y amerindios a un acervo principalmente africano (58% ±5); los linajes determinados por medio del ADNmt en esta región resultaron: el 72% de origen amerindio y un 28%, africano. La región andina presentó un acervo autosómico de origen mayoritariamente europeo (50% ± 5) y africano (53% ±1); mientras que los linajes mitocondriales resultaron amerindios y africanos en un 53% y 47%, respectivamente. Los marcadores específicos del cromosoma Y permitieron resolver el origen étnico/geográfico de los linajes en un 58% de los varones. Las diferencias obtenidas a través de los tres sistemas muestran el apareamiento direccional que se corresponde con la historia del contacto interétnico sucedido en las regiones estudiadas.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Genética de Población
ADN
Grupo de Ascendencia Continental Africana
Ecuador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5645

id SEDICI_3e93381b455796c3fb0fe93ae82f62f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5645
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicosMartínez Marignac, Verónica LucreciaBravi, Claudio MarceloOviedo, Galos C.Bianchi, Néstor OscarCiencias NaturalesAntropologíaGenética de PoblaciónADNGrupo de Ascendencia Continental AfricanaEcuadorSe caracterizó el acervo de muestras de individuos negros provenientes de dos regiones del norte del Ecuador (región andina: Imbabura y Pichincha; región costera: Esmeraldas) por medio de tres sistemas genéticos (ADNmt, cromosoma Y y marcadores autosómicos. La mezcla génica de 119 individuos negros (58 individuos de Imbabura y Pichincha, y 61 individuos de Esmeraldas) se obtuvo por medio de 10 polimorfismos autosómicos bialélicos. Se analizaron además, 116 individuos para 16 marcadores mitocondriales y 37 varones para 6 polimorfismos específicos del cromosoma Y. Los resultados para en la región costera de marcadores autosómicos mostraron el aporte de grupos europeos y amerindios a un acervo principalmente africano (58% ±5); los linajes determinados por medio del ADNmt en esta región resultaron: el 72% de origen amerindio y un 28%, africano. La región andina presentó un acervo autosómico de origen mayoritariamente europeo (50% ± 5) y africano (53% ±1); mientras que los linajes mitocondriales resultaron amerindios y africanos en un 53% y 47%, respectivamente. Los marcadores específicos del cromosoma Y permitieron resolver el origen étnico/geográfico de los linajes en un 58% de los varones. Las diferencias obtenidas a través de los tres sistemas muestran el apareamiento direccional que se corresponde con la historia del contacto interétnico sucedido en las regiones estudiadas.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5645spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Martinez%20Marignac%20et%20al..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:17.131SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
title Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
spellingShingle Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
Martínez Marignac, Verónica Lucrecia
Ciencias Naturales
Antropología
Genética de Población
ADN
Grupo de Ascendencia Continental Africana
Ecuador
title_short Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
title_full Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
title_fullStr Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
title_full_unstemmed Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
title_sort Estimación de la mezcla génica en grupos negros del Ecuador a partir de polimorfismos del cromosoma y, del ADN mitocondrial y de marcadores autosómicos
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Marignac, Verónica Lucrecia
Bravi, Claudio Marcelo
Oviedo, Galos C.
Bianchi, Néstor Oscar
author Martínez Marignac, Verónica Lucrecia
author_facet Martínez Marignac, Verónica Lucrecia
Bravi, Claudio Marcelo
Oviedo, Galos C.
Bianchi, Néstor Oscar
author_role author
author2 Bravi, Claudio Marcelo
Oviedo, Galos C.
Bianchi, Néstor Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Genética de Población
ADN
Grupo de Ascendencia Continental Africana
Ecuador
topic Ciencias Naturales
Antropología
Genética de Población
ADN
Grupo de Ascendencia Continental Africana
Ecuador
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracterizó el acervo de muestras de individuos negros provenientes de dos regiones del norte del Ecuador (región andina: Imbabura y Pichincha; región costera: Esmeraldas) por medio de tres sistemas genéticos (ADNmt, cromosoma Y y marcadores autosómicos. La mezcla génica de 119 individuos negros (58 individuos de Imbabura y Pichincha, y 61 individuos de Esmeraldas) se obtuvo por medio de 10 polimorfismos autosómicos bialélicos. Se analizaron además, 116 individuos para 16 marcadores mitocondriales y 37 varones para 6 polimorfismos específicos del cromosoma Y. Los resultados para en la región costera de marcadores autosómicos mostraron el aporte de grupos europeos y amerindios a un acervo principalmente africano (58% ±5); los linajes determinados por medio del ADNmt en esta región resultaron: el 72% de origen amerindio y un 28%, africano. La región andina presentó un acervo autosómico de origen mayoritariamente europeo (50% ± 5) y africano (53% ±1); mientras que los linajes mitocondriales resultaron amerindios y africanos en un 53% y 47%, respectivamente. Los marcadores específicos del cromosoma Y permitieron resolver el origen étnico/geográfico de los linajes en un 58% de los varones. Las diferencias obtenidas a través de los tres sistemas muestran el apareamiento direccional que se corresponde con la historia del contacto interétnico sucedido en las regiones estudiadas.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Se caracterizó el acervo de muestras de individuos negros provenientes de dos regiones del norte del Ecuador (región andina: Imbabura y Pichincha; región costera: Esmeraldas) por medio de tres sistemas genéticos (ADNmt, cromosoma Y y marcadores autosómicos. La mezcla génica de 119 individuos negros (58 individuos de Imbabura y Pichincha, y 61 individuos de Esmeraldas) se obtuvo por medio de 10 polimorfismos autosómicos bialélicos. Se analizaron además, 116 individuos para 16 marcadores mitocondriales y 37 varones para 6 polimorfismos específicos del cromosoma Y. Los resultados para en la región costera de marcadores autosómicos mostraron el aporte de grupos europeos y amerindios a un acervo principalmente africano (58% ±5); los linajes determinados por medio del ADNmt en esta región resultaron: el 72% de origen amerindio y un 28%, africano. La región andina presentó un acervo autosómico de origen mayoritariamente europeo (50% ± 5) y africano (53% ±1); mientras que los linajes mitocondriales resultaron amerindios y africanos en un 53% y 47%, respectivamente. Los marcadores específicos del cromosoma Y permitieron resolver el origen étnico/geográfico de los linajes en un 58% de los varones. Las diferencias obtenidas a través de los tres sistemas muestran el apareamiento direccional que se corresponde con la historia del contacto interétnico sucedido en las regiones estudiadas.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5645
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/3-2-2001/Martinez%20Marignac%20et%20al..pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782731739987968
score 12.982451