La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional

Autores
Armillota, Giovanni
Año de publicación
2007
Idioma
italiano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El autor explica el proceso de descolonización y la contribución realizada por el sistema de las Naciones Unidas, en particular, de la Asamblea General. En ese marco el autor elimina algunas de las lecturas románticas o ideologizadas del fin sobre la conclusión del período colonial. En dicho contexto señala que el proceso de descolonización fue en gran mendida consecuencia de la convergencia de posiciones e intereses de las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra Mundial, a saber: los Estados Unidos y la Unión Soviética. Tanto Washington como Moscú procuraron desplazar a las antiguas potencias europeas, que se resisten a dicho proceso, en un intento por expandir sus respectivas esferas de influencias a los nuevos Estados surgidos del desmoronamiento de los Imperios coloniales Europeos. En dicho marco el autor destaca el papel cumplido por el Movimiento de Países no Alineados en su intento por evitar quedar atrapado en la lógica Este-Oeste impuesta por las superpotencias. Finalmente el autor enumera las principales Resoluciones de la Asamblea General que marcaron el rumbo institucional del proceso de descolonización.
The author explains the decolonization process and the contribution made by the United Nations system, in particular, the General Assembly. In this context, the author rules out some romantic readings as regards the end of the colonial era by pointing out that the decolonization process was to a large extent the result of the convergence of positions and interests of the two superpowers derived from the Second World War, namely, the US and the USSR. Both Washington and Moscow tried to beat old European powers, which resist that process, in an attempt to expand their influence spheres to the new states deriving from the fall of the European colonial empires. The author thus highlights the role of the Non-aligned Countries Movement in their attempt to avoid the trap of the East-West logic imposed by the superpowers. Finally, he enumerates the main Assembly General Resolutions which constituted landmarks in the decolonization process.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
descolonización
periodo colonial; descoloniación
Derecho internacional
decolonization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9924

id SEDICI_0cfb3759055bcd9578edc199e817c454
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho InternacionalDecolonisation according to the International Law Juridical SchemeArmillota, GiovanniCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesdescolonizaciónperiodo colonial; descoloniaciónDerecho internacionaldecolonizationEl autor explica el proceso de descolonización y la contribución realizada por el sistema de las Naciones Unidas, en particular, de la Asamblea General. En ese marco el autor elimina algunas de las lecturas románticas o ideologizadas del fin sobre la conclusión del período colonial. En dicho contexto señala que el proceso de descolonización fue en gran mendida consecuencia de la convergencia de posiciones e intereses de las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra Mundial, a saber: los Estados Unidos y la Unión Soviética. Tanto Washington como Moscú procuraron desplazar a las antiguas potencias europeas, que se resisten a dicho proceso, en un intento por expandir sus respectivas esferas de influencias a los nuevos Estados surgidos del desmoronamiento de los Imperios coloniales Europeos. En dicho marco el autor destaca el papel cumplido por el Movimiento de Países no Alineados en su intento por evitar quedar atrapado en la lógica Este-Oeste impuesta por las superpotencias. Finalmente el autor enumera las principales Resoluciones de la Asamblea General que marcaron el rumbo institucional del proceso de descolonización.The author explains the decolonization process and the contribution made by the United Nations system, in particular, the General Assembly. In this context, the author rules out some romantic readings as regards the end of the colonial era by pointing out that the decolonization process was to a large extent the result of the convergence of positions and interests of the two superpowers derived from the Second World War, namely, the US and the USSR. Both Washington and Moscow tried to beat old European powers, which resist that process, in an attempt to expand their influence spheres to the new states deriving from the fall of the European colonial empires. The author thus highlights the role of the Non-aligned Countries Movement in their attempt to avoid the trap of the East-West logic imposed by the superpowers. Finally, he enumerates the main Assembly General Resolutions which constituted landmarks in the decolonization process.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9924itainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2032/ri%2032%20papel/ri%2032%20armilotta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:53.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
Decolonisation according to the International Law Juridical Scheme
title La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
spellingShingle La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
Armillota, Giovanni
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
descolonización
periodo colonial; descoloniación
Derecho internacional
decolonization
title_short La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
title_full La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
title_fullStr La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
title_full_unstemmed La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
title_sort La descolonización conforme el esquema jurídico del Derecho Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Armillota, Giovanni
author Armillota, Giovanni
author_facet Armillota, Giovanni
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
descolonización
periodo colonial; descoloniación
Derecho internacional
decolonization
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
descolonización
periodo colonial; descoloniación
Derecho internacional
decolonization
dc.description.none.fl_txt_mv El autor explica el proceso de descolonización y la contribución realizada por el sistema de las Naciones Unidas, en particular, de la Asamblea General. En ese marco el autor elimina algunas de las lecturas románticas o ideologizadas del fin sobre la conclusión del período colonial. En dicho contexto señala que el proceso de descolonización fue en gran mendida consecuencia de la convergencia de posiciones e intereses de las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra Mundial, a saber: los Estados Unidos y la Unión Soviética. Tanto Washington como Moscú procuraron desplazar a las antiguas potencias europeas, que se resisten a dicho proceso, en un intento por expandir sus respectivas esferas de influencias a los nuevos Estados surgidos del desmoronamiento de los Imperios coloniales Europeos. En dicho marco el autor destaca el papel cumplido por el Movimiento de Países no Alineados en su intento por evitar quedar atrapado en la lógica Este-Oeste impuesta por las superpotencias. Finalmente el autor enumera las principales Resoluciones de la Asamblea General que marcaron el rumbo institucional del proceso de descolonización.
The author explains the decolonization process and the contribution made by the United Nations system, in particular, the General Assembly. In this context, the author rules out some romantic readings as regards the end of the colonial era by pointing out that the decolonization process was to a large extent the result of the convergence of positions and interests of the two superpowers derived from the Second World War, namely, the US and the USSR. Both Washington and Moscow tried to beat old European powers, which resist that process, in an attempt to expand their influence spheres to the new states deriving from the fall of the European colonial empires. The author thus highlights the role of the Non-aligned Countries Movement in their attempt to avoid the trap of the East-West logic imposed by the superpowers. Finally, he enumerates the main Assembly General Resolutions which constituted landmarks in the decolonization process.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El autor explica el proceso de descolonización y la contribución realizada por el sistema de las Naciones Unidas, en particular, de la Asamblea General. En ese marco el autor elimina algunas de las lecturas románticas o ideologizadas del fin sobre la conclusión del período colonial. En dicho contexto señala que el proceso de descolonización fue en gran mendida consecuencia de la convergencia de posiciones e intereses de las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra Mundial, a saber: los Estados Unidos y la Unión Soviética. Tanto Washington como Moscú procuraron desplazar a las antiguas potencias europeas, que se resisten a dicho proceso, en un intento por expandir sus respectivas esferas de influencias a los nuevos Estados surgidos del desmoronamiento de los Imperios coloniales Europeos. En dicho marco el autor destaca el papel cumplido por el Movimiento de Países no Alineados en su intento por evitar quedar atrapado en la lógica Este-Oeste impuesta por las superpotencias. Finalmente el autor enumera las principales Resoluciones de la Asamblea General que marcaron el rumbo institucional del proceso de descolonización.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9924
dc.language.none.fl_str_mv ita
language ita
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2032/ri%2032%20papel/ri%2032%20armilotta.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615759819440128
score 13.070432