Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo
- Autores
- Logroño, Sol
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre 2018 y 2019 estudiantes de barrios populares y docentes feministas comparten su cotidianidad en la Escuela Popular Paulo Freire, un secundario para adultas en la periferia platense. En los canales de televisión asciende la visibilidad del problema de la interrupción del embarazo y figuras públicas se enuncian al respecto. Cada martes la Campaña convoca a participar estando allí o virtualmente y se reúne en el Congreso y distintos puntos del país en lo que llaman “Pañuelazos”. Las docentes activistas de la Escuela Popular viajan a apoyar la causa, convocan a las estudiantes, se preguntan por qué ninguna va. La agenda pública incorpora el tema con una visibilidad inédita y el presidente anuncia el tratamiento de una Ley en el Poder Legislativo. Se debate en comisiones, se argumenta, se convoca a especialistas, la movilización va en ascenso. Las chicas en las escuelas portan sus pañuelos verdes en la mochila, en las cabezas, en las muñecas. Una periodista habla de la revolución de las hijas. Ellas se denominan las nietas de las brujas que no pudieron quemar. Es una lucha que une a las activistas históricas con las jóvenes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Aborto
Debate
Jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180288
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0cf91052ab76169a5894aa32f3e97af3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180288 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazoLogroño, SolSociologíaAbortoDebateJóvenesEntre 2018 y 2019 estudiantes de barrios populares y docentes feministas comparten su cotidianidad en la Escuela Popular Paulo Freire, un secundario para adultas en la periferia platense. En los canales de televisión asciende la visibilidad del problema de la interrupción del embarazo y figuras públicas se enuncian al respecto. Cada martes la Campaña convoca a participar estando allí o virtualmente y se reúne en el Congreso y distintos puntos del país en lo que llaman “Pañuelazos”. Las docentes activistas de la Escuela Popular viajan a apoyar la causa, convocan a las estudiantes, se preguntan por qué ninguna va. La agenda pública incorpora el tema con una visibilidad inédita y el presidente anuncia el tratamiento de una Ley en el Poder Legislativo. Se debate en comisiones, se argumenta, se convoca a especialistas, la movilización va en ascenso. Las chicas en las escuelas portan sus pañuelos verdes en la mochila, en las cabezas, en las muñecas. Una periodista habla de la revolución de las hijas. Ellas se denominan las nietas de las brujas que no pudieron quemar. Es una lucha que une a las activistas históricas con las jóvenes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180288spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-241029151040006922/@@display-file/file/LogroñoPONmesa31.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180288Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:42.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo |
title |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo |
spellingShingle |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo Logroño, Sol Sociología Aborto Debate Jóvenes |
title_short |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_full |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_fullStr |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_full_unstemmed |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo |
title_sort |
Quién(es) decide(n) sobre los cuerpos : La decisión en cuestión y agencias múltiples en el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Logroño, Sol |
author |
Logroño, Sol |
author_facet |
Logroño, Sol |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Aborto Debate Jóvenes |
topic |
Sociología Aborto Debate Jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre 2018 y 2019 estudiantes de barrios populares y docentes feministas comparten su cotidianidad en la Escuela Popular Paulo Freire, un secundario para adultas en la periferia platense. En los canales de televisión asciende la visibilidad del problema de la interrupción del embarazo y figuras públicas se enuncian al respecto. Cada martes la Campaña convoca a participar estando allí o virtualmente y se reúne en el Congreso y distintos puntos del país en lo que llaman “Pañuelazos”. Las docentes activistas de la Escuela Popular viajan a apoyar la causa, convocan a las estudiantes, se preguntan por qué ninguna va. La agenda pública incorpora el tema con una visibilidad inédita y el presidente anuncia el tratamiento de una Ley en el Poder Legislativo. Se debate en comisiones, se argumenta, se convoca a especialistas, la movilización va en ascenso. Las chicas en las escuelas portan sus pañuelos verdes en la mochila, en las cabezas, en las muñecas. Una periodista habla de la revolución de las hijas. Ellas se denominan las nietas de las brujas que no pudieron quemar. Es una lucha que une a las activistas históricas con las jóvenes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Entre 2018 y 2019 estudiantes de barrios populares y docentes feministas comparten su cotidianidad en la Escuela Popular Paulo Freire, un secundario para adultas en la periferia platense. En los canales de televisión asciende la visibilidad del problema de la interrupción del embarazo y figuras públicas se enuncian al respecto. Cada martes la Campaña convoca a participar estando allí o virtualmente y se reúne en el Congreso y distintos puntos del país en lo que llaman “Pañuelazos”. Las docentes activistas de la Escuela Popular viajan a apoyar la causa, convocan a las estudiantes, se preguntan por qué ninguna va. La agenda pública incorpora el tema con una visibilidad inédita y el presidente anuncia el tratamiento de una Ley en el Poder Legislativo. Se debate en comisiones, se argumenta, se convoca a especialistas, la movilización va en ascenso. Las chicas en las escuelas portan sus pañuelos verdes en la mochila, en las cabezas, en las muñecas. Una periodista habla de la revolución de las hijas. Ellas se denominan las nietas de las brujas que no pudieron quemar. Es una lucha que une a las activistas históricas con las jóvenes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180288 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-241029151040006922/@@display-file/file/LogroñoPONmesa31.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783793396973568 |
score |
12.982451 |