Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario

Autores
Ayala Franco, Enrique; Reyes Magaña, Jorge C.; Moo Mena, Francisco; Garcilazo Ortiz, Juan F.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El modelo del Learning Factory ha probado su efectividad al proveer entornos que facilitan el desarrollo de estrategias de aprendizaje activas que se basan en la vinculación con la industria. En el presente trabajo se comparten las experiencias adquiridas al adaptar/implementar el modelo del Learning Factory en la planeación y desarrollo de un curso de Redes y Seguridad de Computadoras de nivel universitario. El propósito fue lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes mediante la incorporación de diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje teniendo como eje del curso, el desarrollo de proyectos tecnológicos realistas solicitados por la industria local del área de redes y sistemas distribuidos y mediante la habilitación de un espacio de trabajo para facilitar el trabajo autónomo y colaborativo para el desarrollo de las competencias demandadas en la región. La planeación, implementación, operación y evaluación del curso involucró a profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, y a empresas con quienes se establecieron vínculos de colaboración. Para el desarrollo de las actividades y estrategias educativas se utilizaron herramientas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que contribuyeron al logro de los objetivos de aprendizaje.
The Learning Factory model has proven effectiveness in providing environments that facilitate development of active learning strategies based on relationships with industry. In this paper lessons learned to adapt/implement the Learning Factory model in the planning and development of a course in Computer Networks and Security at the under-graduated level are shared. The main goal was to achieve meaningful student learning by incorporating various teaching and learning strategies, focusing on the development of realistic technological projects requested by local industry in the area of distributed systems and networks, by enabling a workspace to facilitate autonomous and collaborative work in order to develop required skills. The planning, implementation, operation, and evaluation of the course involved Professors from the Faculty of Mathematics of the University of Yucatán, México, and companies with whom collaborative relationships were established. For the development of activities and teaching strategies, information and communication technology tools ( ICT) that contributed to the achievement of the learning objectives were used.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
modelo pedagógico
Redes de Comunicación de Computadores
Modelos Educacionales
competencias
Tecnología Educacional
educación en tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39991

id SEDICI_0ca2dc2de81afe60f880258579614384
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39991
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitarioAyala Franco, EnriqueReyes Magaña, Jorge C.Moo Mena, FranciscoGarcilazo Ortiz, Juan F.Ciencias InformáticasEducaciónmodelo pedagógicoRedes de Comunicación de ComputadoresModelos EducacionalescompetenciasTecnología Educacionaleducación en tecnologíaEl modelo del Learning Factory ha probado su efectividad al proveer entornos que facilitan el desarrollo de estrategias de aprendizaje activas que se basan en la vinculación con la industria. En el presente trabajo se comparten las experiencias adquiridas al adaptar/implementar el modelo del Learning Factory en la planeación y desarrollo de un curso de Redes y Seguridad de Computadoras de nivel universitario. El propósito fue lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes mediante la incorporación de diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje teniendo como eje del curso, el desarrollo de proyectos tecnológicos realistas solicitados por la industria local del área de redes y sistemas distribuidos y mediante la habilitación de un espacio de trabajo para facilitar el trabajo autónomo y colaborativo para el desarrollo de las competencias demandadas en la región. La planeación, implementación, operación y evaluación del curso involucró a profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, y a empresas con quienes se establecieron vínculos de colaboración. Para el desarrollo de las actividades y estrategias educativas se utilizaron herramientas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que contribuyeron al logro de los objetivos de aprendizaje.The Learning Factory model has proven effectiveness in providing environments that facilitate development of active learning strategies based on relationships with industry. In this paper lessons learned to adapt/implement the Learning Factory model in the planning and development of a course in Computer Networks and Security at the under-graduated level are shared. The main goal was to achieve meaningful student learning by incorporating various teaching and learning strategies, focusing on the development of realistic technological projects requested by local industry in the area of distributed systems and networks, by enabling a workspace to facilitate autonomous and collaborative work in order to develop required skills. The planning, implementation, operation, and evaluation of the course involved Professors from the Faculty of Mathematics of the University of Yucatán, México, and companies with whom collaborative relationships were established. For the development of activities and teaching strategies, information and communication technology tools ( ICT) that contributed to the achievement of the learning objectives were used.Facultad de Informática2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET13-art05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:25:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:25:26.843SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
title Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
spellingShingle Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
Ayala Franco, Enrique
Ciencias Informáticas
Educación
modelo pedagógico
Redes de Comunicación de Computadores
Modelos Educacionales
competencias
Tecnología Educacional
educación en tecnología
title_short Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
title_full Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
title_fullStr Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
title_full_unstemmed Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
title_sort Experiencia en la adaptación del modelo Learning Factory y uso de TIC en un curso de Redes y Seguridad de Computadoras a nivel universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Franco, Enrique
Reyes Magaña, Jorge C.
Moo Mena, Francisco
Garcilazo Ortiz, Juan F.
author Ayala Franco, Enrique
author_facet Ayala Franco, Enrique
Reyes Magaña, Jorge C.
Moo Mena, Francisco
Garcilazo Ortiz, Juan F.
author_role author
author2 Reyes Magaña, Jorge C.
Moo Mena, Francisco
Garcilazo Ortiz, Juan F.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
modelo pedagógico
Redes de Comunicación de Computadores
Modelos Educacionales
competencias
Tecnología Educacional
educación en tecnología
topic Ciencias Informáticas
Educación
modelo pedagógico
Redes de Comunicación de Computadores
Modelos Educacionales
competencias
Tecnología Educacional
educación en tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo del Learning Factory ha probado su efectividad al proveer entornos que facilitan el desarrollo de estrategias de aprendizaje activas que se basan en la vinculación con la industria. En el presente trabajo se comparten las experiencias adquiridas al adaptar/implementar el modelo del Learning Factory en la planeación y desarrollo de un curso de Redes y Seguridad de Computadoras de nivel universitario. El propósito fue lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes mediante la incorporación de diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje teniendo como eje del curso, el desarrollo de proyectos tecnológicos realistas solicitados por la industria local del área de redes y sistemas distribuidos y mediante la habilitación de un espacio de trabajo para facilitar el trabajo autónomo y colaborativo para el desarrollo de las competencias demandadas en la región. La planeación, implementación, operación y evaluación del curso involucró a profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, y a empresas con quienes se establecieron vínculos de colaboración. Para el desarrollo de las actividades y estrategias educativas se utilizaron herramientas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que contribuyeron al logro de los objetivos de aprendizaje.
The Learning Factory model has proven effectiveness in providing environments that facilitate development of active learning strategies based on relationships with industry. In this paper lessons learned to adapt/implement the Learning Factory model in the planning and development of a course in Computer Networks and Security at the under-graduated level are shared. The main goal was to achieve meaningful student learning by incorporating various teaching and learning strategies, focusing on the development of realistic technological projects requested by local industry in the area of distributed systems and networks, by enabling a workspace to facilitate autonomous and collaborative work in order to develop required skills. The planning, implementation, operation, and evaluation of the course involved Professors from the Faculty of Mathematics of the University of Yucatán, México, and companies with whom collaborative relationships were established. For the development of activities and teaching strategies, information and communication technology tools ( ICT) that contributed to the achievement of the learning objectives were used.
Facultad de Informática
description El modelo del Learning Factory ha probado su efectividad al proveer entornos que facilitan el desarrollo de estrategias de aprendizaje activas que se basan en la vinculación con la industria. En el presente trabajo se comparten las experiencias adquiridas al adaptar/implementar el modelo del Learning Factory en la planeación y desarrollo de un curso de Redes y Seguridad de Computadoras de nivel universitario. El propósito fue lograr el aprendizaje significativo de los estudiantes mediante la incorporación de diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje teniendo como eje del curso, el desarrollo de proyectos tecnológicos realistas solicitados por la industria local del área de redes y sistemas distribuidos y mediante la habilitación de un espacio de trabajo para facilitar el trabajo autónomo y colaborativo para el desarrollo de las competencias demandadas en la región. La planeación, implementación, operación y evaluación del curso involucró a profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, y a empresas con quienes se establecieron vínculos de colaboración. Para el desarrollo de las actividades y estrategias educativas se utilizaron herramientas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que contribuyeron al logro de los objetivos de aprendizaje.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39991
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET13-art05.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605321080078336
score 13.24909