Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva
- Autores
- Borzi, Sonia Lilian; Peralta, Luciano Oscar; Soloaga Piatti, Natalia; Beratz, Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto “EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS. CONSIDERACIONES ÉTICO-NORMATIVAS” se propone indagar las características específicas que toma el Consentimiento Informado (CI) en estos casos. En ese marco, realizamos un análisis sobre cuándo se considera posible que los niños y las niñas brinden su consentimiento y/o asentimiento para participar en investigaciones, teniendo en cuenta su edad y situación de relativa autonomía. Cabe destacar que las investigaciones con estos sujetos, se incrementaron notablemente a partir de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989) y su Observación Nº 12 (ONU, 2009), específicamente en función de los artículos que sostienen el derecho de los niños a que sus opiniones sean consideradas en todos los aspectos que los involucran, entre ellos, la investigación. En este trabajo profundizamos específicamente sobre las conceptualizaciones del principio de “capacidad progresiva” desde el punto de vista del derecho y cómo las herramientas legales posibilitan o limitan la toma de decisiones de niños y adolescentes a participar como sujeto de investigación, condicionando así la realización de sus derechos a dar su opinión y ser escuchados.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
consentimiento informado
investigación
Niño
niños
derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67527
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0c9dc9fb78d07b08a26b12e7af1fb015 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67527 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresivaBorzi, Sonia LilianPeralta, Luciano OscarSoloaga Piatti, NataliaBeratz, AndreaPsicologíaconsentimiento informadoinvestigaciónNiñoniñosderechoEl proyecto “EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS. CONSIDERACIONES ÉTICO-NORMATIVAS” se propone indagar las características específicas que toma el Consentimiento Informado (CI) en estos casos. En ese marco, realizamos un análisis sobre cuándo se considera posible que los niños y las niñas brinden su consentimiento y/o asentimiento para participar en investigaciones, teniendo en cuenta su edad y situación de relativa autonomía. Cabe destacar que las investigaciones con estos sujetos, se incrementaron notablemente a partir de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989) y su Observación Nº 12 (ONU, 2009), específicamente en función de los artículos que sostienen el derecho de los niños a que sus opiniones sean consideradas en todos los aspectos que los involucran, entre ellos, la investigación. En este trabajo profundizamos específicamente sobre las conceptualizaciones del principio de “capacidad progresiva” desde el punto de vista del derecho y cómo las herramientas legales posibilitan o limitan la toma de decisiones de niños y adolescentes a participar como sujeto de investigación, condicionando así la realización de sus derechos a dar su opinión y ser escuchados.Facultad de Psicología2016-10-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf84-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67527spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:20.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva |
title |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva |
spellingShingle |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva Borzi, Sonia Lilian Psicología consentimiento informado investigación Niño niños derecho |
title_short |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva |
title_full |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva |
title_fullStr |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva |
title_full_unstemmed |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva |
title_sort |
Investigaciones con niños: el derecho a consentir y la autonomía progresiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borzi, Sonia Lilian Peralta, Luciano Oscar Soloaga Piatti, Natalia Beratz, Andrea |
author |
Borzi, Sonia Lilian |
author_facet |
Borzi, Sonia Lilian Peralta, Luciano Oscar Soloaga Piatti, Natalia Beratz, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Luciano Oscar Soloaga Piatti, Natalia Beratz, Andrea |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología consentimiento informado investigación Niño niños derecho |
topic |
Psicología consentimiento informado investigación Niño niños derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto “EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS. CONSIDERACIONES ÉTICO-NORMATIVAS” se propone indagar las características específicas que toma el Consentimiento Informado (CI) en estos casos. En ese marco, realizamos un análisis sobre cuándo se considera posible que los niños y las niñas brinden su consentimiento y/o asentimiento para participar en investigaciones, teniendo en cuenta su edad y situación de relativa autonomía. Cabe destacar que las investigaciones con estos sujetos, se incrementaron notablemente a partir de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989) y su Observación Nº 12 (ONU, 2009), específicamente en función de los artículos que sostienen el derecho de los niños a que sus opiniones sean consideradas en todos los aspectos que los involucran, entre ellos, la investigación. En este trabajo profundizamos específicamente sobre las conceptualizaciones del principio de “capacidad progresiva” desde el punto de vista del derecho y cómo las herramientas legales posibilitan o limitan la toma de decisiones de niños y adolescentes a participar como sujeto de investigación, condicionando así la realización de sus derechos a dar su opinión y ser escuchados. Facultad de Psicología |
description |
El proyecto “EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS CON NIÑOS. CONSIDERACIONES ÉTICO-NORMATIVAS” se propone indagar las características específicas que toma el Consentimiento Informado (CI) en estos casos. En ese marco, realizamos un análisis sobre cuándo se considera posible que los niños y las niñas brinden su consentimiento y/o asentimiento para participar en investigaciones, teniendo en cuenta su edad y situación de relativa autonomía. Cabe destacar que las investigaciones con estos sujetos, se incrementaron notablemente a partir de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989) y su Observación Nº 12 (ONU, 2009), específicamente en función de los artículos que sostienen el derecho de los niños a que sus opiniones sean consideradas en todos los aspectos que los involucran, entre ellos, la investigación. En este trabajo profundizamos específicamente sobre las conceptualizaciones del principio de “capacidad progresiva” desde el punto de vista del derecho y cómo las herramientas legales posibilitan o limitan la toma de decisiones de niños y adolescentes a participar como sujeto de investigación, condicionando así la realización de sus derechos a dar su opinión y ser escuchados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67527 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260291180560384 |
score |
13.13397 |