1925: el sacrificio de José Ingenieros

Autores
García, Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
José Ingenieros nació el 24 de abril de 1877 y murió el 31 de octubre de 1925. La revista Nosotros dedica un número extraordinario (diciembre de 1925) donde se analiza y se exalta la figura del Maestro al que se le reconoce el mérito de haber producido ideales capaces de enlazar las generaciones venideras. Su muerte aparece como un sacrificio cuyos ofi iantes y beneficiarios son los representados por el discurso de la universidad: “En el cementerio del Oeste -relata Nosotros- inició la serie de los discursos el Ministro de Instrucción Pública, doctor Antonio Sagarna. Después de él hablaron: el profesor Nerio Rojas, en representación de la Universidad de Filosofía y Letras; el doctor Carlos Sánchez Viamonte, en nombre de los consejeros estudiantiles de la Facultad de Derecho; nuestro director Roberto F. Giusti, como delegado de la generación que en el año 18 inició en Córdoba la reforma universitaria; Arturo Orzábal Quintana, en representación de la Unión Latino Americana; el ministro de México, doctor C. Trejo Lerdo de Tejada; Vicente A. Fiori, por el Centro de Estudiantes de Medicina y Círculo Médico Argentino; Julio R. Barcos, en nombre de los maestros y Pedro Alcántara Tossi en el de la juventud brasileña”.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Salud Mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60913

id SEDICI_0c7a0eadbb311ece34c0ed4517ab9614
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60913
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 1925: el sacrificio de José Ingenieros1925: The sacrifice off José IngenierosGarcía, GermánPsicologíaPsicoanálisisSalud MentalJosé Ingenieros nació el 24 de abril de 1877 y murió el 31 de octubre de 1925. La revista Nosotros dedica un número extraordinario (diciembre de 1925) donde se analiza y se exalta la figura del Maestro al que se le reconoce el mérito de haber producido ideales capaces de enlazar las generaciones venideras. Su muerte aparece como un sacrificio cuyos ofi iantes y beneficiarios son los representados por el discurso de la universidad: “En el cementerio del Oeste -relata Nosotros- inició la serie de los discursos el Ministro de Instrucción Pública, doctor Antonio Sagarna. Después de él hablaron: el profesor Nerio Rojas, en representación de la Universidad de Filosofía y Letras; el doctor Carlos Sánchez Viamonte, en nombre de los consejeros estudiantiles de la Facultad de Derecho; nuestro director Roberto F. Giusti, como delegado de la generación que en el año 18 inició en Córdoba la reforma universitaria; Arturo Orzábal Quintana, en representación de la Unión Latino Americana; el ministro de México, doctor C. Trejo Lerdo de Tejada; Vicente A. Fiori, por el Centro de Estudiantes de Medicina y Círculo Médico Argentino; Julio R. Barcos, en nombre de los maestros y Pedro Alcántara Tossi en el de la juventud brasileña”.Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/3674/3492info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8696info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23470933e006info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:08.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 1925: el sacrificio de José Ingenieros
1925: The sacrifice off José Ingenieros
title 1925: el sacrificio de José Ingenieros
spellingShingle 1925: el sacrificio de José Ingenieros
García, Germán
Psicología
Psicoanálisis
Salud Mental
title_short 1925: el sacrificio de José Ingenieros
title_full 1925: el sacrificio de José Ingenieros
title_fullStr 1925: el sacrificio de José Ingenieros
title_full_unstemmed 1925: el sacrificio de José Ingenieros
title_sort 1925: el sacrificio de José Ingenieros
dc.creator.none.fl_str_mv García, Germán
author García, Germán
author_facet García, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Salud Mental
topic Psicología
Psicoanálisis
Salud Mental
dc.description.none.fl_txt_mv José Ingenieros nació el 24 de abril de 1877 y murió el 31 de octubre de 1925. La revista Nosotros dedica un número extraordinario (diciembre de 1925) donde se analiza y se exalta la figura del Maestro al que se le reconoce el mérito de haber producido ideales capaces de enlazar las generaciones venideras. Su muerte aparece como un sacrificio cuyos ofi iantes y beneficiarios son los representados por el discurso de la universidad: “En el cementerio del Oeste -relata Nosotros- inició la serie de los discursos el Ministro de Instrucción Pública, doctor Antonio Sagarna. Después de él hablaron: el profesor Nerio Rojas, en representación de la Universidad de Filosofía y Letras; el doctor Carlos Sánchez Viamonte, en nombre de los consejeros estudiantiles de la Facultad de Derecho; nuestro director Roberto F. Giusti, como delegado de la generación que en el año 18 inició en Córdoba la reforma universitaria; Arturo Orzábal Quintana, en representación de la Unión Latino Americana; el ministro de México, doctor C. Trejo Lerdo de Tejada; Vicente A. Fiori, por el Centro de Estudiantes de Medicina y Círculo Médico Argentino; Julio R. Barcos, en nombre de los maestros y Pedro Alcántara Tossi en el de la juventud brasileña”.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
description José Ingenieros nació el 24 de abril de 1877 y murió el 31 de octubre de 1925. La revista Nosotros dedica un número extraordinario (diciembre de 1925) donde se analiza y se exalta la figura del Maestro al que se le reconoce el mérito de haber producido ideales capaces de enlazar las generaciones venideras. Su muerte aparece como un sacrificio cuyos ofi iantes y beneficiarios son los representados por el discurso de la universidad: “En el cementerio del Oeste -relata Nosotros- inició la serie de los discursos el Ministro de Instrucción Pública, doctor Antonio Sagarna. Después de él hablaron: el profesor Nerio Rojas, en representación de la Universidad de Filosofía y Letras; el doctor Carlos Sánchez Viamonte, en nombre de los consejeros estudiantiles de la Facultad de Derecho; nuestro director Roberto F. Giusti, como delegado de la generación que en el año 18 inició en Córdoba la reforma universitaria; Arturo Orzábal Quintana, en representación de la Unión Latino Americana; el ministro de México, doctor C. Trejo Lerdo de Tejada; Vicente A. Fiori, por el Centro de Estudiantes de Medicina y Círculo Médico Argentino; Julio R. Barcos, en nombre de los maestros y Pedro Alcántara Tossi en el de la juventud brasileña”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60913
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/3674/3492
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8696
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23470933e006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260266082893824
score 13.13397