La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño

Autores
Cruz, María Gabriela de la
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los lenguajes combinados en las artes complejizan a las producciones llevándolas a un estatuto más amplio de las mismas. Pero cuando la combinación es entre dos disciplinas, los bordes se difuminan. Muchas veces sucede que lo que se presenta en el campo del arte pierde sus límites de definición debido a que el modo en que se presentan, los lenguajes utilizados aportan datos al usuario, espectador, receptor, etc. Esto sucede, sobre todo, cuando los lenguajes son combinados, presentando una obra, un objeto complejo para quienes lo recibe. Uno de los ejemplos más comunes sucede cuando las obras de arte contemplan lenguajes multimediales, que muchas veces hacen que las mismas estén presentadas como espectáculos, puestas en escena en donde el que ve o participa, determinará muchas veces que es lo que vio, si una obra interdisciplinaria o pondrá alguna por sobre las demás. Así es que para la misma obra puede que para uno sea multimedial, para otro una pintura, para otro simplemente un show. Estos delineamientos entre disciplinas son característicos de las obras y el diseño de los últimos años. Lo que sucede es que en el campo de lo artístico el arte en sí se lo ha planteado muchas veces y el diseño no tanto debido a que sostiene diferenciarse del arte y tiene otros intereses. Hay obras de arte que a primera vista son de diseño y otras que son de arte, pero cuando nos detenemos, empezamos a ver que esos límites no son tan claros y no se agotan ante la primera mirada sino que necesitan más tiempo para pensar en las interacciones posibles, así como el modo en que se presentan. Tomaré como referencia las obras cerámicas de Adrián Villar Rojas. (2009). Mi familia muerta. Usuahia, Argentina. Gabriel Chaile, (2018). Instalación 70 veces 7, Cosas que el ojo no vio. Del ciclo Colección en diálogos. Marco- Museo de Arte Contemporáneo de La Boca, Argentina. En cuanto al diseño, la obra de Cristian Mohamed y Santiago Lena, Raza (2021). Y la producción de joyería de Cabinet Óseo. Para desentramar lo espectacular, la combinación de lenguajes y cómo articulan esos lenguajes para intentar diferenciarse. Pero también para proponer a la cerámica como ese intersticio entre el arte y el diseño proponiendo escapes posibles ante los paradigmas vigentes.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Cerámica
Arte
Diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147349

id SEDICI_0c65020836b4a38d76113fc25348fea2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cerámica como intersticio entre el arte y el diseñoCruz, María Gabriela de laBellas ArtesCerámicaArteDiseñoLos lenguajes combinados en las artes complejizan a las producciones llevándolas a un estatuto más amplio de las mismas. Pero cuando la combinación es entre dos disciplinas, los bordes se difuminan. Muchas veces sucede que lo que se presenta en el campo del arte pierde sus límites de definición debido a que el modo en que se presentan, los lenguajes utilizados aportan datos al usuario, espectador, receptor, etc. Esto sucede, sobre todo, cuando los lenguajes son combinados, presentando una obra, un objeto complejo para quienes lo recibe. Uno de los ejemplos más comunes sucede cuando las obras de arte contemplan lenguajes multimediales, que muchas veces hacen que las mismas estén presentadas como espectáculos, puestas en escena en donde el que ve o participa, determinará muchas veces que es lo que vio, si una obra interdisciplinaria o pondrá alguna por sobre las demás. Así es que para la misma obra puede que para uno sea multimedial, para otro una pintura, para otro simplemente un show. Estos delineamientos entre disciplinas son característicos de las obras y el diseño de los últimos años. Lo que sucede es que en el campo de lo artístico el arte en sí se lo ha planteado muchas veces y el diseño no tanto debido a que sostiene diferenciarse del arte y tiene otros intereses. Hay obras de arte que a primera vista son de diseño y otras que son de arte, pero cuando nos detenemos, empezamos a ver que esos límites no son tan claros y no se agotan ante la primera mirada sino que necesitan más tiempo para pensar en las interacciones posibles, así como el modo en que se presentan. Tomaré como referencia las obras cerámicas de Adrián Villar Rojas. (2009). Mi familia muerta. Usuahia, Argentina. Gabriel Chaile, (2018). Instalación 70 veces 7, Cosas que el ojo no vio. Del ciclo Colección en diálogos. Marco- Museo de Arte Contemporáneo de La Boca, Argentina. En cuanto al diseño, la obra de Cristian Mohamed y Santiago Lena, Raza (2021). Y la producción de joyería de Cabinet Óseo. Para desentramar lo espectacular, la combinación de lenguajes y cómo articulan esos lenguajes para intentar diferenciarse. Pero también para proponer a la cerámica como ese intersticio entre el arte y el diseño proponiendo escapes posibles ante los paradigmas vigentes.Facultad de Artes2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147349spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:40.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
title La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
spellingShingle La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
Cruz, María Gabriela de la
Bellas Artes
Cerámica
Arte
Diseño
title_short La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
title_full La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
title_fullStr La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
title_full_unstemmed La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
title_sort La cerámica como intersticio entre el arte y el diseño
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, María Gabriela de la
author Cruz, María Gabriela de la
author_facet Cruz, María Gabriela de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cerámica
Arte
Diseño
topic Bellas Artes
Cerámica
Arte
Diseño
dc.description.none.fl_txt_mv Los lenguajes combinados en las artes complejizan a las producciones llevándolas a un estatuto más amplio de las mismas. Pero cuando la combinación es entre dos disciplinas, los bordes se difuminan. Muchas veces sucede que lo que se presenta en el campo del arte pierde sus límites de definición debido a que el modo en que se presentan, los lenguajes utilizados aportan datos al usuario, espectador, receptor, etc. Esto sucede, sobre todo, cuando los lenguajes son combinados, presentando una obra, un objeto complejo para quienes lo recibe. Uno de los ejemplos más comunes sucede cuando las obras de arte contemplan lenguajes multimediales, que muchas veces hacen que las mismas estén presentadas como espectáculos, puestas en escena en donde el que ve o participa, determinará muchas veces que es lo que vio, si una obra interdisciplinaria o pondrá alguna por sobre las demás. Así es que para la misma obra puede que para uno sea multimedial, para otro una pintura, para otro simplemente un show. Estos delineamientos entre disciplinas son característicos de las obras y el diseño de los últimos años. Lo que sucede es que en el campo de lo artístico el arte en sí se lo ha planteado muchas veces y el diseño no tanto debido a que sostiene diferenciarse del arte y tiene otros intereses. Hay obras de arte que a primera vista son de diseño y otras que son de arte, pero cuando nos detenemos, empezamos a ver que esos límites no son tan claros y no se agotan ante la primera mirada sino que necesitan más tiempo para pensar en las interacciones posibles, así como el modo en que se presentan. Tomaré como referencia las obras cerámicas de Adrián Villar Rojas. (2009). Mi familia muerta. Usuahia, Argentina. Gabriel Chaile, (2018). Instalación 70 veces 7, Cosas que el ojo no vio. Del ciclo Colección en diálogos. Marco- Museo de Arte Contemporáneo de La Boca, Argentina. En cuanto al diseño, la obra de Cristian Mohamed y Santiago Lena, Raza (2021). Y la producción de joyería de Cabinet Óseo. Para desentramar lo espectacular, la combinación de lenguajes y cómo articulan esos lenguajes para intentar diferenciarse. Pero también para proponer a la cerámica como ese intersticio entre el arte y el diseño proponiendo escapes posibles ante los paradigmas vigentes.
Facultad de Artes
description Los lenguajes combinados en las artes complejizan a las producciones llevándolas a un estatuto más amplio de las mismas. Pero cuando la combinación es entre dos disciplinas, los bordes se difuminan. Muchas veces sucede que lo que se presenta en el campo del arte pierde sus límites de definición debido a que el modo en que se presentan, los lenguajes utilizados aportan datos al usuario, espectador, receptor, etc. Esto sucede, sobre todo, cuando los lenguajes son combinados, presentando una obra, un objeto complejo para quienes lo recibe. Uno de los ejemplos más comunes sucede cuando las obras de arte contemplan lenguajes multimediales, que muchas veces hacen que las mismas estén presentadas como espectáculos, puestas en escena en donde el que ve o participa, determinará muchas veces que es lo que vio, si una obra interdisciplinaria o pondrá alguna por sobre las demás. Así es que para la misma obra puede que para uno sea multimedial, para otro una pintura, para otro simplemente un show. Estos delineamientos entre disciplinas son característicos de las obras y el diseño de los últimos años. Lo que sucede es que en el campo de lo artístico el arte en sí se lo ha planteado muchas veces y el diseño no tanto debido a que sostiene diferenciarse del arte y tiene otros intereses. Hay obras de arte que a primera vista son de diseño y otras que son de arte, pero cuando nos detenemos, empezamos a ver que esos límites no son tan claros y no se agotan ante la primera mirada sino que necesitan más tiempo para pensar en las interacciones posibles, así como el modo en que se presentan. Tomaré como referencia las obras cerámicas de Adrián Villar Rojas. (2009). Mi familia muerta. Usuahia, Argentina. Gabriel Chaile, (2018). Instalación 70 veces 7, Cosas que el ojo no vio. Del ciclo Colección en diálogos. Marco- Museo de Arte Contemporáneo de La Boca, Argentina. En cuanto al diseño, la obra de Cristian Mohamed y Santiago Lena, Raza (2021). Y la producción de joyería de Cabinet Óseo. Para desentramar lo espectacular, la combinación de lenguajes y cómo articulan esos lenguajes para intentar diferenciarse. Pero también para proponer a la cerámica como ese intersticio entre el arte y el diseño proponiendo escapes posibles ante los paradigmas vigentes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260599920132096
score 13.13397