Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo

Autores
Tarela, Mariel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los desarrollos más prolíficos y territorialmente extendidos del arte precolombino fue el del arte cerámico. Estas obras conservadas en museos ostentan el doble estatus de resto arqueológico y de arte. Resulta inquietante examinar la transformación del concepto de funcionalidad con que fueron concebidas, en tanto se encuentran expuestas en una vitrina: ¿Una pipa que no es fumada, sigue siendo una pipa? Una de las esculturas más controvertidas del arte moderno, la Fuente de Marcell Duchamp, es de cerámica. Asumiendo que existe un tipo de percepción específica para lo que consideramos arte: ¿Cuál es, entonces, nuestra percepción de los objetos en relación con su función y su materialidad? Todo objeto cerámico queda definido por su materialidad: tierra y fuego; y su génesis está íntimamente relacionada con la funcionalidad: el uso. Frente a los preceptos de William Morris y la Bauhaus: la forma sigue a la función, desarrollaremos nuestra clasificación, en la que incluimos a las funciones prácticas, estéticas, simbólicas y éticas. Al interpretar una obra aplicamos, en mayor o en menor medida, las convenciones del momento y el lugar que ocupamos. Tampoco quedan exentas de esto las relaciones que establecemos entre lo material, el uso y las valoraciones del arte cerámico que de ello emanan. Si solo se puede ver y comprender lo que se conoce, difundir obras cerámicas y profundizar acerca de los elementos específicos de su lenguaje plástico, propone un cambio de modelo, con la cerámica integrada a las discusiones estéticas y teóricas actuales.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - En torno a la cerámica
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
materialidad
Cerámica
Arte
funcionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42598

id SEDICI_654ab98c3e23f3430bb8c91f0ee55f09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42598
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneoTarela, MarielBellas ArtesmaterialidadCerámicaArtefuncionalidadUno de los desarrollos más prolíficos y territorialmente extendidos del arte precolombino fue el del arte cerámico. Estas obras conservadas en museos ostentan el doble estatus de resto arqueológico y de arte. Resulta inquietante examinar la transformación del concepto de funcionalidad con que fueron concebidas, en tanto se encuentran expuestas en una vitrina: ¿Una pipa que no es fumada, sigue siendo una pipa? Una de las esculturas más controvertidas del arte moderno, la Fuente de Marcell Duchamp, es de cerámica. Asumiendo que existe un tipo de percepción específica para lo que consideramos arte: ¿Cuál es, entonces, nuestra percepción de los objetos en relación con su función y su materialidad? Todo objeto cerámico queda definido por su materialidad: tierra y fuego; y su génesis está íntimamente relacionada con la funcionalidad: el uso. Frente a los preceptos de William Morris y la Bauhaus: la forma sigue a la función, desarrollaremos nuestra clasificación, en la que incluimos a las funciones prácticas, estéticas, simbólicas y éticas. Al interpretar una obra aplicamos, en mayor o en menor medida, las convenciones del momento y el lugar que ocupamos. Tampoco quedan exentas de esto las relaciones que establecemos entre lo material, el uso y las valoraciones del arte cerámico que de ello emanan. Si solo se puede ver y comprender lo que se conoce, difundir obras cerámicas y profundizar acerca de los elementos específicos de su lenguaje plástico, propone un cambio de modelo, con la cerámica integrada a las discusiones estéticas y teóricas actuales.Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - En torno a la cerámicaFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_tarela.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:14.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
title Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
spellingShingle Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
Tarela, Mariel
Bellas Artes
materialidad
Cerámica
Arte
funcionalidad
title_short Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
title_full Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
title_fullStr Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
title_sort Consideraciones sobre la función en el arte cerámico argentino contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Tarela, Mariel
author Tarela, Mariel
author_facet Tarela, Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
materialidad
Cerámica
Arte
funcionalidad
topic Bellas Artes
materialidad
Cerámica
Arte
funcionalidad
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los desarrollos más prolíficos y territorialmente extendidos del arte precolombino fue el del arte cerámico. Estas obras conservadas en museos ostentan el doble estatus de resto arqueológico y de arte. Resulta inquietante examinar la transformación del concepto de funcionalidad con que fueron concebidas, en tanto se encuentran expuestas en una vitrina: ¿Una pipa que no es fumada, sigue siendo una pipa? Una de las esculturas más controvertidas del arte moderno, la Fuente de Marcell Duchamp, es de cerámica. Asumiendo que existe un tipo de percepción específica para lo que consideramos arte: ¿Cuál es, entonces, nuestra percepción de los objetos en relación con su función y su materialidad? Todo objeto cerámico queda definido por su materialidad: tierra y fuego; y su génesis está íntimamente relacionada con la funcionalidad: el uso. Frente a los preceptos de William Morris y la Bauhaus: la forma sigue a la función, desarrollaremos nuestra clasificación, en la que incluimos a las funciones prácticas, estéticas, simbólicas y éticas. Al interpretar una obra aplicamos, en mayor o en menor medida, las convenciones del momento y el lugar que ocupamos. Tampoco quedan exentas de esto las relaciones que establecemos entre lo material, el uso y las valoraciones del arte cerámico que de ello emanan. Si solo se puede ver y comprender lo que se conoce, difundir obras cerámicas y profundizar acerca de los elementos específicos de su lenguaje plástico, propone un cambio de modelo, con la cerámica integrada a las discusiones estéticas y teóricas actuales.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - En torno a la cerámica
Facultad de Bellas Artes
description Uno de los desarrollos más prolíficos y territorialmente extendidos del arte precolombino fue el del arte cerámico. Estas obras conservadas en museos ostentan el doble estatus de resto arqueológico y de arte. Resulta inquietante examinar la transformación del concepto de funcionalidad con que fueron concebidas, en tanto se encuentran expuestas en una vitrina: ¿Una pipa que no es fumada, sigue siendo una pipa? Una de las esculturas más controvertidas del arte moderno, la Fuente de Marcell Duchamp, es de cerámica. Asumiendo que existe un tipo de percepción específica para lo que consideramos arte: ¿Cuál es, entonces, nuestra percepción de los objetos en relación con su función y su materialidad? Todo objeto cerámico queda definido por su materialidad: tierra y fuego; y su génesis está íntimamente relacionada con la funcionalidad: el uso. Frente a los preceptos de William Morris y la Bauhaus: la forma sigue a la función, desarrollaremos nuestra clasificación, en la que incluimos a las funciones prácticas, estéticas, simbólicas y éticas. Al interpretar una obra aplicamos, en mayor o en menor medida, las convenciones del momento y el lugar que ocupamos. Tampoco quedan exentas de esto las relaciones que establecemos entre lo material, el uso y las valoraciones del arte cerámico que de ello emanan. Si solo se puede ver y comprender lo que se conoce, difundir obras cerámicas y profundizar acerca de los elementos específicos de su lenguaje plástico, propone un cambio de modelo, con la cerámica integrada a las discusiones estéticas y teóricas actuales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42598
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_tarela.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260191723126784
score 13.13397