Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización
- Autores
- Rosenfeld, Elías
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es necesario definir de modo teórico y en su desarrollo diacrónico los pares conceptuales que tienen que ver con la temática expuesta, tales como “Arquitectura Bioclimática / Arquitectura Solar Pasiva. En primera instancia, en sus acepciones distintas diseño y arquitectura, aluden a estrategias y edificios que son concebidos, que se construyen y funcionan de acuerdo a los condicionantes y posibilidades ambientales del lugar. Esto incluye su clima, valores ecológicos, tecnología, sus habitantes y modos de vida. Esto se logra abordando dos subsistemas: el de conservación (C) y uso racional de la energía (URE), y el de los sistemas solares pasivos (SSP), incorporados ambos al organismo arquitectónico desde las primeras etapas de diseño y por extensión se aplica al urbanismo y en particular al diseño urbano.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Uso racional de la energía
Sistemas solares pasivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150846
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0c40cfce9897b917ea6cdac8ca2c1bc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150846 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualizaciónRosenfeld, ElíasArquitecturaUso racional de la energíaSistemas solares pasivosEs necesario definir de modo teórico y en su desarrollo diacrónico los pares conceptuales que tienen que ver con la temática expuesta, tales como “Arquitectura Bioclimática / Arquitectura Solar Pasiva. En primera instancia, en sus acepciones distintas diseño y arquitectura, aluden a estrategias y edificios que son concebidos, que se construyen y funcionan de acuerdo a los condicionantes y posibilidades ambientales del lugar. Esto incluye su clima, valores ecológicos, tecnología, sus habitantes y modos de vida. Esto se logra abordando dos subsistemas: el de conservación (C) y uso racional de la energía (URE), y el de los sistemas solares pasivos (SSP), incorporados ambos al organismo arquitectónico desde las primeras etapas de diseño y por extensión se aplica al urbanismo y en particular al diseño urbano.Facultad de Arquitectura y UrbanismoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf37-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0994-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:03:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:03:13.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización |
| title |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización |
| spellingShingle |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización Rosenfeld, Elías Arquitectura Uso racional de la energía Sistemas solares pasivos |
| title_short |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización |
| title_full |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización |
| title_fullStr |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización |
| title_full_unstemmed |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización |
| title_sort |
Arquitectura solar y bioclimática: conceptualización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosenfeld, Elías |
| author |
Rosenfeld, Elías |
| author_facet |
Rosenfeld, Elías |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Uso racional de la energía Sistemas solares pasivos |
| topic |
Arquitectura Uso racional de la energía Sistemas solares pasivos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Es necesario definir de modo teórico y en su desarrollo diacrónico los pares conceptuales que tienen que ver con la temática expuesta, tales como “Arquitectura Bioclimática / Arquitectura Solar Pasiva. En primera instancia, en sus acepciones distintas diseño y arquitectura, aluden a estrategias y edificios que son concebidos, que se construyen y funcionan de acuerdo a los condicionantes y posibilidades ambientales del lugar. Esto incluye su clima, valores ecológicos, tecnología, sus habitantes y modos de vida. Esto se logra abordando dos subsistemas: el de conservación (C) y uso racional de la energía (URE), y el de los sistemas solares pasivos (SSP), incorporados ambos al organismo arquitectónico desde las primeras etapas de diseño y por extensión se aplica al urbanismo y en particular al diseño urbano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
Es necesario definir de modo teórico y en su desarrollo diacrónico los pares conceptuales que tienen que ver con la temática expuesta, tales como “Arquitectura Bioclimática / Arquitectura Solar Pasiva. En primera instancia, en sus acepciones distintas diseño y arquitectura, aluden a estrategias y edificios que son concebidos, que se construyen y funcionan de acuerdo a los condicionantes y posibilidades ambientales del lugar. Esto incluye su clima, valores ecológicos, tecnología, sus habitantes y modos de vida. Esto se logra abordando dos subsistemas: el de conservación (C) y uso racional de la energía (URE), y el de los sistemas solares pasivos (SSP), incorporados ambos al organismo arquitectónico desde las primeras etapas de diseño y por extensión se aplica al urbanismo y en particular al diseño urbano. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150846 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150846 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0994-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45124 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-54 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605743509405696 |
| score |
12.976206 |