Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico
- Autores
- Esteves Miramont, Alfredo; Gelardi, Daniel
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el contenido y el desarrollo del programa de optimización de edificios basado en el balance térmico invierno/verano del mismo. El mismo ha sido desarrollado en el Instituto de Estudios para el Medio Ambiente- IEMA y ha sido utilizado ampliamente en el Taller de Tesis de Grado de los alumnos avanzados de Arquitectura y en la Cátedra de Arquitectura V de la misma Facultad. El programa corre en planilla de cálculos de Microsoft Excel y está realizado de manera que conserva un equilibrio entre dos posibilidades, elegir un valor previamente establecido o solicita el valor calculado en base a un conocimiento específico. Los resultados del mismo son varios: con respecto a la evaluación de la forma edilicia, se obtiene el FAEP (Factor de Area Envolvente Piso), con respecto a la necesidad de calefacción, la Fracción de Ahorro Solar, el Consumo de Energía Anual (o mensual), el Coeficiente Global de Pérdidas y el Coeficiente Neto de Pérdidas y la Potencia Instalada Necesaria; con respecto al enfriamiento en verano, la Carga Térmica de Verano, la Potencia Instalada Necesaria y el área de apertura necesaria si se elige el enfriamiento nocturno como estrategia pasiva.
In this work the contents of the optimization of building project program it is presented that is based in heat loses and gains of the building. This computer program have been development in Enviromental Study Institute (IEMA) of the University of Mendoza, and have been applied in Workshop of Grade Thesis in School of Architecture in the same University. It have been development in a worksheet of Excel and have an equilibrium between specific acquaintance that is necesary to know and the values that program have in it. The result of this program are: with respecto of the shape of the building, it indicate the FAEP (Area surface envelope to floor area factor), with respecto to heating, the solar saving fraction (SSF), Auxiliary Heat Energy required, Net Loss Coefficient and Total Loss Coefficient and the Power for Heating Device; with respecto to summer, summer thermal charge, Power needed and the surface area of windows for the case of use convective night cooling as passive strategy.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
arquitectura sustentable
sistemas solares pasivos
sistemas pasivos de enfriamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81218
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11b87f1c8c52ab498bb64092cc41d42b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81218 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmicoEsteves Miramont, AlfredoGelardi, DanielArquitecturaEducaciónEnergía Renovablearquitectura sustentablesistemas solares pasivossistemas pasivos de enfriamientoEn este trabajo se presenta el contenido y el desarrollo del programa de optimización de edificios basado en el balance térmico invierno/verano del mismo. El mismo ha sido desarrollado en el Instituto de Estudios para el Medio Ambiente- IEMA y ha sido utilizado ampliamente en el Taller de Tesis de Grado de los alumnos avanzados de Arquitectura y en la Cátedra de Arquitectura V de la misma Facultad. El programa corre en planilla de cálculos de Microsoft Excel y está realizado de manera que conserva un equilibrio entre dos posibilidades, elegir un valor previamente establecido o solicita el valor calculado en base a un conocimiento específico. Los resultados del mismo son varios: con respecto a la evaluación de la forma edilicia, se obtiene el FAEP (Factor de Area Envolvente Piso), con respecto a la necesidad de calefacción, la Fracción de Ahorro Solar, el Consumo de Energía Anual (o mensual), el Coeficiente Global de Pérdidas y el Coeficiente Neto de Pérdidas y la Potencia Instalada Necesaria; con respecto al enfriamiento en verano, la Carga Térmica de Verano, la Potencia Instalada Necesaria y el área de apertura necesaria si se elige el enfriamiento nocturno como estrategia pasiva.In this work the contents of the optimization of building project program it is presented that is based in heat loses and gains of the building. This computer program have been development in Enviromental Study Institute (IEMA) of the University of Mendoza, and have been applied in Workshop of Grade Thesis in School of Architecture in the same University. It have been development in a worksheet of Excel and have an equilibrium between specific acquaintance that is necesary to know and the values that program have in it. The result of this program are: with respecto of the shape of the building, it indicate the FAEP (Area surface envelope to floor area factor), with respecto to heating, the solar saving fraction (SSF), Auxiliary Heat Energy required, Net Loss Coefficient and Total Loss Coefficient and the Power for Heating Device; with respecto to summer, summer thermal charge, Power needed and the surface area of windows for the case of use convective night cooling as passive strategy.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81218spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:19.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico |
title |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico |
spellingShingle |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico Esteves Miramont, Alfredo Arquitectura Educación Energía Renovable arquitectura sustentable sistemas solares pasivos sistemas pasivos de enfriamiento |
title_short |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico |
title_full |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico |
title_fullStr |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico |
title_full_unstemmed |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico |
title_sort |
Docencia en arquitectura sustentable: programa de optimización de proyectos de arquitectura basado en el balance térmico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esteves Miramont, Alfredo Gelardi, Daniel |
author |
Esteves Miramont, Alfredo |
author_facet |
Esteves Miramont, Alfredo Gelardi, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Gelardi, Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Educación Energía Renovable arquitectura sustentable sistemas solares pasivos sistemas pasivos de enfriamiento |
topic |
Arquitectura Educación Energía Renovable arquitectura sustentable sistemas solares pasivos sistemas pasivos de enfriamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el contenido y el desarrollo del programa de optimización de edificios basado en el balance térmico invierno/verano del mismo. El mismo ha sido desarrollado en el Instituto de Estudios para el Medio Ambiente- IEMA y ha sido utilizado ampliamente en el Taller de Tesis de Grado de los alumnos avanzados de Arquitectura y en la Cátedra de Arquitectura V de la misma Facultad. El programa corre en planilla de cálculos de Microsoft Excel y está realizado de manera que conserva un equilibrio entre dos posibilidades, elegir un valor previamente establecido o solicita el valor calculado en base a un conocimiento específico. Los resultados del mismo son varios: con respecto a la evaluación de la forma edilicia, se obtiene el FAEP (Factor de Area Envolvente Piso), con respecto a la necesidad de calefacción, la Fracción de Ahorro Solar, el Consumo de Energía Anual (o mensual), el Coeficiente Global de Pérdidas y el Coeficiente Neto de Pérdidas y la Potencia Instalada Necesaria; con respecto al enfriamiento en verano, la Carga Térmica de Verano, la Potencia Instalada Necesaria y el área de apertura necesaria si se elige el enfriamiento nocturno como estrategia pasiva. In this work the contents of the optimization of building project program it is presented that is based in heat loses and gains of the building. This computer program have been development in Enviromental Study Institute (IEMA) of the University of Mendoza, and have been applied in Workshop of Grade Thesis in School of Architecture in the same University. It have been development in a worksheet of Excel and have an equilibrium between specific acquaintance that is necesary to know and the values that program have in it. The result of this program are: with respecto of the shape of the building, it indicate the FAEP (Area surface envelope to floor area factor), with respecto to heating, the solar saving fraction (SSF), Auxiliary Heat Energy required, Net Loss Coefficient and Total Loss Coefficient and the Power for Heating Device; with respecto to summer, summer thermal charge, Power needed and the surface area of windows for the case of use convective night cooling as passive strategy. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
En este trabajo se presenta el contenido y el desarrollo del programa de optimización de edificios basado en el balance térmico invierno/verano del mismo. El mismo ha sido desarrollado en el Instituto de Estudios para el Medio Ambiente- IEMA y ha sido utilizado ampliamente en el Taller de Tesis de Grado de los alumnos avanzados de Arquitectura y en la Cátedra de Arquitectura V de la misma Facultad. El programa corre en planilla de cálculos de Microsoft Excel y está realizado de manera que conserva un equilibrio entre dos posibilidades, elegir un valor previamente establecido o solicita el valor calculado en base a un conocimiento específico. Los resultados del mismo son varios: con respecto a la evaluación de la forma edilicia, se obtiene el FAEP (Factor de Area Envolvente Piso), con respecto a la necesidad de calefacción, la Fracción de Ahorro Solar, el Consumo de Energía Anual (o mensual), el Coeficiente Global de Pérdidas y el Coeficiente Neto de Pérdidas y la Potencia Instalada Necesaria; con respecto al enfriamiento en verano, la Carga Térmica de Verano, la Potencia Instalada Necesaria y el área de apertura necesaria si se elige el enfriamiento nocturno como estrategia pasiva. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81218 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-34 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260346080854016 |
score |
13.13397 |