Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción

Autores
Pedragosa, María Alejandra; Fernández Lorenzo, Liliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de las concepciones docentes acerca de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación ampliamente estudiados en un marco general, se abordan aquí con el propósito de delinear particularidades del campo del conocimiento de la enseñanza de la Contabilidad y de acuerdo a los requerimientos formativos de esta disciplina. Se observan, además, si son tenidos en cuenta por los docentes y de qué modo, al plantear los objetivos de evaluación según sus concepciones acerca de qué es importante para ser tenido en cuenta en el proceso formativo. Si bien se encuentran algunas propuestas en esta línea que dan cuenta de la identificación de competencias y su posibles evaluaciones (Cepeda, J.M., 2004) o innovaciones de enseñanza y evaluación en el área (Castañeda Martínez & López de Llergo, 2008), son de índole propositiva unidas a perspectivas teóricas definidas, que no recuperan, tal como es el objetivo de este trabajo, las concepciones de los docentes provenientes desde su propia voz, para dar cuenta de cuestiones centrales que consideran o no, a la hora de pensar la enseñanza y la evaluación de la Contabilidad. Esperamos abrir un espacio desde el pensamiento de los mismos docentes para la identificación de los modos particulares que se pueden construir para el desarrollo de una didáctica específica de este campo disciplinar. Este trabajo comenta un estudio exploratorio y se enmarca dentro de una metodología esencialmente cualitativa que se complementa e integra con datos de tipo cuantitativo. Se toman como fuentes las 81 encuestas respondidas en forma completa por profesores adjuntos y ayudantes de las cátedras de Contabilidad (I a IX) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE-UNLP) sobre un total de 144 encuestas y sobre 22 entrevistas a todos los profesores titulares y jefes de auxiliares docentes (JAD) de las mismas cátedras mencionadas, identificados a partir de la planta docente a septiembre de 2014.
Tema 5: El proceso de enseñanza-aprendizaje en contabilidad. Evaluación. Didáctica general y didáctica específica.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Educación
Contabilidad
evaluación, docencia universitaria, enseñanza de la Contabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75472

id SEDICI_0bbe5f614ebec18ef2568e45cf6d8c10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acciónPedragosa, María AlejandraFernández Lorenzo, LilianaCiencias EconómicasEducaciónContabilidadevaluación, docencia universitaria, enseñanza de la ContabilidadEl análisis de las concepciones docentes acerca de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación ampliamente estudiados en un marco general, se abordan aquí con el propósito de delinear particularidades del campo del conocimiento de la enseñanza de la Contabilidad y de acuerdo a los requerimientos formativos de esta disciplina. Se observan, además, si son tenidos en cuenta por los docentes y de qué modo, al plantear los objetivos de evaluación según sus concepciones acerca de qué es importante para ser tenido en cuenta en el proceso formativo. Si bien se encuentran algunas propuestas en esta línea que dan cuenta de la identificación de competencias y su posibles evaluaciones (Cepeda, J.M., 2004) o innovaciones de enseñanza y evaluación en el área (Castañeda Martínez & López de Llergo, 2008), son de índole propositiva unidas a perspectivas teóricas definidas, que no recuperan, tal como es el objetivo de este trabajo, las concepciones de los docentes provenientes desde su propia voz, para dar cuenta de cuestiones centrales que consideran o no, a la hora de pensar la enseñanza y la evaluación de la Contabilidad. Esperamos abrir un espacio desde el pensamiento de los mismos docentes para la identificación de los modos particulares que se pueden construir para el desarrollo de una didáctica específica de este campo disciplinar. Este trabajo comenta un estudio exploratorio y se enmarca dentro de una metodología esencialmente cualitativa que se complementa e integra con datos de tipo cuantitativo. Se toman como fuentes las 81 encuestas respondidas en forma completa por profesores adjuntos y ayudantes de las cátedras de Contabilidad (I a IX) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE-UNLP) sobre un total de 144 encuestas y sobre 22 entrevistas a todos los profesores titulares y jefes de auxiliares docentes (JAD) de las mismas cátedras mencionadas, identificados a partir de la planta docente a septiembre de 2014.Tema 5: El proceso de enseñanza-aprendizaje en contabilidad. Evaluación. Didáctica general y didáctica específica.Facultad de Ciencias Económicas2015-12-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:09.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
title Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
spellingShingle Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
Pedragosa, María Alejandra
Ciencias Económicas
Educación
Contabilidad
evaluación, docencia universitaria, enseñanza de la Contabilidad
title_short Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
title_full Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
title_fullStr Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
title_full_unstemmed Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
title_sort Las concepciones de los docentes de Contabilidad en la FCE de la UNLP sobre aprendizaje y evaluación como límites y posibilidades para la acción
dc.creator.none.fl_str_mv Pedragosa, María Alejandra
Fernández Lorenzo, Liliana
author Pedragosa, María Alejandra
author_facet Pedragosa, María Alejandra
Fernández Lorenzo, Liliana
author_role author
author2 Fernández Lorenzo, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Educación
Contabilidad
evaluación, docencia universitaria, enseñanza de la Contabilidad
topic Ciencias Económicas
Educación
Contabilidad
evaluación, docencia universitaria, enseñanza de la Contabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de las concepciones docentes acerca de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación ampliamente estudiados en un marco general, se abordan aquí con el propósito de delinear particularidades del campo del conocimiento de la enseñanza de la Contabilidad y de acuerdo a los requerimientos formativos de esta disciplina. Se observan, además, si son tenidos en cuenta por los docentes y de qué modo, al plantear los objetivos de evaluación según sus concepciones acerca de qué es importante para ser tenido en cuenta en el proceso formativo. Si bien se encuentran algunas propuestas en esta línea que dan cuenta de la identificación de competencias y su posibles evaluaciones (Cepeda, J.M., 2004) o innovaciones de enseñanza y evaluación en el área (Castañeda Martínez & López de Llergo, 2008), son de índole propositiva unidas a perspectivas teóricas definidas, que no recuperan, tal como es el objetivo de este trabajo, las concepciones de los docentes provenientes desde su propia voz, para dar cuenta de cuestiones centrales que consideran o no, a la hora de pensar la enseñanza y la evaluación de la Contabilidad. Esperamos abrir un espacio desde el pensamiento de los mismos docentes para la identificación de los modos particulares que se pueden construir para el desarrollo de una didáctica específica de este campo disciplinar. Este trabajo comenta un estudio exploratorio y se enmarca dentro de una metodología esencialmente cualitativa que se complementa e integra con datos de tipo cuantitativo. Se toman como fuentes las 81 encuestas respondidas en forma completa por profesores adjuntos y ayudantes de las cátedras de Contabilidad (I a IX) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE-UNLP) sobre un total de 144 encuestas y sobre 22 entrevistas a todos los profesores titulares y jefes de auxiliares docentes (JAD) de las mismas cátedras mencionadas, identificados a partir de la planta docente a septiembre de 2014.
Tema 5: El proceso de enseñanza-aprendizaje en contabilidad. Evaluación. Didáctica general y didáctica específica.
Facultad de Ciencias Económicas
description El análisis de las concepciones docentes acerca de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación ampliamente estudiados en un marco general, se abordan aquí con el propósito de delinear particularidades del campo del conocimiento de la enseñanza de la Contabilidad y de acuerdo a los requerimientos formativos de esta disciplina. Se observan, además, si son tenidos en cuenta por los docentes y de qué modo, al plantear los objetivos de evaluación según sus concepciones acerca de qué es importante para ser tenido en cuenta en el proceso formativo. Si bien se encuentran algunas propuestas en esta línea que dan cuenta de la identificación de competencias y su posibles evaluaciones (Cepeda, J.M., 2004) o innovaciones de enseñanza y evaluación en el área (Castañeda Martínez & López de Llergo, 2008), son de índole propositiva unidas a perspectivas teóricas definidas, que no recuperan, tal como es el objetivo de este trabajo, las concepciones de los docentes provenientes desde su propia voz, para dar cuenta de cuestiones centrales que consideran o no, a la hora de pensar la enseñanza y la evaluación de la Contabilidad. Esperamos abrir un espacio desde el pensamiento de los mismos docentes para la identificación de los modos particulares que se pueden construir para el desarrollo de una didáctica específica de este campo disciplinar. Este trabajo comenta un estudio exploratorio y se enmarca dentro de una metodología esencialmente cualitativa que se complementa e integra con datos de tipo cuantitativo. Se toman como fuentes las 81 encuestas respondidas en forma completa por profesores adjuntos y ayudantes de las cátedras de Contabilidad (I a IX) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE-UNLP) sobre un total de 144 encuestas y sobre 22 entrevistas a todos los profesores titulares y jefes de auxiliares docentes (JAD) de las mismas cátedras mencionadas, identificados a partir de la planta docente a septiembre de 2014.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002030010368
score 13.069144