La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe

Autores
Correa Enríquez, René
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de los aportes realizados por Hugo Zemelman en Pensar y poder, razonar y gramática del pensar histórico y por Boaventura De Sousa Santos en Una epistemología del Sur, los cuales versan en torno a una descolonización del pensamiento propuesta desde América Latina, se exponen los apuntes de investigación, con los cuales se pretende orientar y formalizar una categoría epistemológica que sirva como herramienta de análisis para el estudio de la Teoría y la Historia del Arte desde una perspectiva latinoamericana. Categoría que se denomina hasta el momento: devenir histórico de la imaginación creadora.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Descolonización
Historia del arte
Latinoamérica y el Caribe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108379

id SEDICI_0bbb160adc6d645b48b3789c59402436
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108379
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el CaribeCorrea Enríquez, RenéCiencias SocialesDescolonizaciónHistoria del arteLatinoamérica y el CaribeA partir de los aportes realizados por Hugo Zemelman en Pensar y poder, razonar y gramática del pensar histórico y por Boaventura De Sousa Santos en Una epistemología del Sur, los cuales versan en torno a una descolonización del pensamiento propuesta desde América Latina, se exponen los apuntes de investigación, con los cuales se pretende orientar y formalizar una categoría epistemológica que sirva como herramienta de análisis para el estudio de la Teoría y la Historia del Arte desde una perspectiva latinoamericana. Categoría que se denomina hasta el momento: devenir histórico de la imaginación creadora.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108379<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8276/ev.8276.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CorreaPONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:27.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
title La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
spellingShingle La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
Correa Enríquez, René
Ciencias Sociales
Descolonización
Historia del arte
Latinoamérica y el Caribe
title_short La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
title_full La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
title_fullStr La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
title_full_unstemmed La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
title_sort La descolonización del pensamiento en los estudios de Teoría e Historia del Arte para Latinoamérica y el Caribe
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Enríquez, René
author Correa Enríquez, René
author_facet Correa Enríquez, René
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Descolonización
Historia del arte
Latinoamérica y el Caribe
topic Ciencias Sociales
Descolonización
Historia del arte
Latinoamérica y el Caribe
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los aportes realizados por Hugo Zemelman en Pensar y poder, razonar y gramática del pensar histórico y por Boaventura De Sousa Santos en Una epistemología del Sur, los cuales versan en torno a una descolonización del pensamiento propuesta desde América Latina, se exponen los apuntes de investigación, con los cuales se pretende orientar y formalizar una categoría epistemológica que sirva como herramienta de análisis para el estudio de la Teoría y la Historia del Arte desde una perspectiva latinoamericana. Categoría que se denomina hasta el momento: devenir histórico de la imaginación creadora.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de los aportes realizados por Hugo Zemelman en Pensar y poder, razonar y gramática del pensar histórico y por Boaventura De Sousa Santos en Una epistemología del Sur, los cuales versan en torno a una descolonización del pensamiento propuesta desde América Latina, se exponen los apuntes de investigación, con los cuales se pretende orientar y formalizar una categoría epistemológica que sirva como herramienta de análisis para el estudio de la Teoría y la Historia del Arte desde una perspectiva latinoamericana. Categoría que se denomina hasta el momento: devenir histórico de la imaginación creadora.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108379
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8276/ev.8276.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CorreaPONmesa10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260452913971200
score 13.13397