Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior
- Autores
- Kessler, María Inés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sanz, Cecilia Verónica
- Descripción
- Este trabajo, de tipo exploratorio, tiene la finalidad de presentar, mediante la indagación teórica, la exploración y análisis de sitios web y la realización de encuestas, el estado actual de los programas de formación de usuarios, con foco en propuestas con mediación tecnológica, en las bibliotecas universitarias, de gestión pública, de Argentina. El trabajo describe los aspectos generales de la formación de usuarios, su evolución y su implementación en bibliotecas universitarias. Aborda la temática de educación a distancia, planteando aspectos generales, su contextualización y modalidades. Se fundamenta la realización de este tipo de modalidades teniendo en cuenta su importancia para las instituciones en cuestión. Se plantea y desarrolla una propuesta de investigación a partir del relevamiento de información pertinente, sobre las prácticas de formación de usuarios, a través de los sitios web de bibliotecas universitarias y de encuestas a informantes clave, para determinar el estado actual del tema en el país. Los resultados alcanzados en el trabajo permiten ver que existe un escaso número de bibliotecas que ofrecen propuestas de formación de usuarios mediadas por tecnología informática. La modalidad educativa que prevalece, según la frecuencia del encuentro, es la presencial, en menor medida se ofrecen programas semipresenciales y a distancia, destinados a usuarios alumnos en todos los casos, y a otros actores institucionales en menor medida. Si bien se valoran como positivas las experiencias existentes, es necesario considerar que las bibliotecas deben asumir un rol activo, con mayor fuerza, en el compromiso de acompañar el proceso de adquisición de habilidades y competencias para el aprovechamiento de los recursos, y para lograr usuarios críticos en el uso de la información. Una de las estrategias para lograrlo es, justamente, a partir de la oferta de formación, aprovechando las ventajas de los recursos tecnológicos disponibles a la hora de pensar estrategias para la implementación. Se considera que es preciso avanzar en la investigación. Como desafío futuro, se plantea la necesidad de investigar y proponer la implementación de programas de formación de usuarios, mediados por tecnología informática, en las bibliotecas que no cuenten con éstos. Para lograr este desafío, es posible plantear el desarrollo de un proyecto, adaptable a cualquier biblioteca universitaria, en el que se cubran todas las necesidades de formación básicas.
Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
Formación
Biblioteca universitaria
Educación Superior
Educación a Distancia
Entornos virtuales
Usuarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135900
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bb76a8e2db0faebd41b26c488adba10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135900 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superiorKessler, María InésInformáticaFormaciónBiblioteca universitariaEducación SuperiorEducación a DistanciaEntornos virtualesUsuariosEste trabajo, de tipo exploratorio, tiene la finalidad de presentar, mediante la indagación teórica, la exploración y análisis de sitios web y la realización de encuestas, el estado actual de los programas de formación de usuarios, con foco en propuestas con mediación tecnológica, en las bibliotecas universitarias, de gestión pública, de Argentina. El trabajo describe los aspectos generales de la formación de usuarios, su evolución y su implementación en bibliotecas universitarias. Aborda la temática de educación a distancia, planteando aspectos generales, su contextualización y modalidades. Se fundamenta la realización de este tipo de modalidades teniendo en cuenta su importancia para las instituciones en cuestión. Se plantea y desarrolla una propuesta de investigación a partir del relevamiento de información pertinente, sobre las prácticas de formación de usuarios, a través de los sitios web de bibliotecas universitarias y de encuestas a informantes clave, para determinar el estado actual del tema en el país. Los resultados alcanzados en el trabajo permiten ver que existe un escaso número de bibliotecas que ofrecen propuestas de formación de usuarios mediadas por tecnología informática. La modalidad educativa que prevalece, según la frecuencia del encuentro, es la presencial, en menor medida se ofrecen programas semipresenciales y a distancia, destinados a usuarios alumnos en todos los casos, y a otros actores institucionales en menor medida. Si bien se valoran como positivas las experiencias existentes, es necesario considerar que las bibliotecas deben asumir un rol activo, con mayor fuerza, en el compromiso de acompañar el proceso de adquisición de habilidades y competencias para el aprovechamiento de los recursos, y para lograr usuarios críticos en el uso de la información. Una de las estrategias para lograrlo es, justamente, a partir de la oferta de formación, aprovechando las ventajas de los recursos tecnológicos disponibles a la hora de pensar estrategias para la implementación. Se considera que es preciso avanzar en la investigación. Como desafío futuro, se plantea la necesidad de investigar y proponer la implementación de programas de formación de usuarios, mediados por tecnología informática, en las bibliotecas que no cuenten con éstos. Para lograr este desafío, es posible plantear el desarrollo de un proyecto, adaptable a cualquier biblioteca universitaria, en el que se cubran todas las necesidades de formación básicas.Especialista en Tecnología Informática Aplicada en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaSanz, Cecilia Verónica2022-03-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:30.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior |
title |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior |
spellingShingle |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior Kessler, María Inés Informática Formación Biblioteca universitaria Educación Superior Educación a Distancia Entornos virtuales Usuarios |
title_short |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior |
title_full |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior |
title_fullStr |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior |
title_full_unstemmed |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior |
title_sort |
Las estrategias de formación de usuarios mediadas por tecnología informática en bibliotecas de instituciones de educación superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kessler, María Inés |
author |
Kessler, María Inés |
author_facet |
Kessler, María Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Formación Biblioteca universitaria Educación Superior Educación a Distancia Entornos virtuales Usuarios |
topic |
Informática Formación Biblioteca universitaria Educación Superior Educación a Distancia Entornos virtuales Usuarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo, de tipo exploratorio, tiene la finalidad de presentar, mediante la indagación teórica, la exploración y análisis de sitios web y la realización de encuestas, el estado actual de los programas de formación de usuarios, con foco en propuestas con mediación tecnológica, en las bibliotecas universitarias, de gestión pública, de Argentina. El trabajo describe los aspectos generales de la formación de usuarios, su evolución y su implementación en bibliotecas universitarias. Aborda la temática de educación a distancia, planteando aspectos generales, su contextualización y modalidades. Se fundamenta la realización de este tipo de modalidades teniendo en cuenta su importancia para las instituciones en cuestión. Se plantea y desarrolla una propuesta de investigación a partir del relevamiento de información pertinente, sobre las prácticas de formación de usuarios, a través de los sitios web de bibliotecas universitarias y de encuestas a informantes clave, para determinar el estado actual del tema en el país. Los resultados alcanzados en el trabajo permiten ver que existe un escaso número de bibliotecas que ofrecen propuestas de formación de usuarios mediadas por tecnología informática. La modalidad educativa que prevalece, según la frecuencia del encuentro, es la presencial, en menor medida se ofrecen programas semipresenciales y a distancia, destinados a usuarios alumnos en todos los casos, y a otros actores institucionales en menor medida. Si bien se valoran como positivas las experiencias existentes, es necesario considerar que las bibliotecas deben asumir un rol activo, con mayor fuerza, en el compromiso de acompañar el proceso de adquisición de habilidades y competencias para el aprovechamiento de los recursos, y para lograr usuarios críticos en el uso de la información. Una de las estrategias para lograrlo es, justamente, a partir de la oferta de formación, aprovechando las ventajas de los recursos tecnológicos disponibles a la hora de pensar estrategias para la implementación. Se considera que es preciso avanzar en la investigación. Como desafío futuro, se plantea la necesidad de investigar y proponer la implementación de programas de formación de usuarios, mediados por tecnología informática, en las bibliotecas que no cuenten con éstos. Para lograr este desafío, es posible plantear el desarrollo de un proyecto, adaptable a cualquier biblioteca universitaria, en el que se cubran todas las necesidades de formación básicas. Especialista en Tecnología Informática Aplicada en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Este trabajo, de tipo exploratorio, tiene la finalidad de presentar, mediante la indagación teórica, la exploración y análisis de sitios web y la realización de encuestas, el estado actual de los programas de formación de usuarios, con foco en propuestas con mediación tecnológica, en las bibliotecas universitarias, de gestión pública, de Argentina. El trabajo describe los aspectos generales de la formación de usuarios, su evolución y su implementación en bibliotecas universitarias. Aborda la temática de educación a distancia, planteando aspectos generales, su contextualización y modalidades. Se fundamenta la realización de este tipo de modalidades teniendo en cuenta su importancia para las instituciones en cuestión. Se plantea y desarrolla una propuesta de investigación a partir del relevamiento de información pertinente, sobre las prácticas de formación de usuarios, a través de los sitios web de bibliotecas universitarias y de encuestas a informantes clave, para determinar el estado actual del tema en el país. Los resultados alcanzados en el trabajo permiten ver que existe un escaso número de bibliotecas que ofrecen propuestas de formación de usuarios mediadas por tecnología informática. La modalidad educativa que prevalece, según la frecuencia del encuentro, es la presencial, en menor medida se ofrecen programas semipresenciales y a distancia, destinados a usuarios alumnos en todos los casos, y a otros actores institucionales en menor medida. Si bien se valoran como positivas las experiencias existentes, es necesario considerar que las bibliotecas deben asumir un rol activo, con mayor fuerza, en el compromiso de acompañar el proceso de adquisición de habilidades y competencias para el aprovechamiento de los recursos, y para lograr usuarios críticos en el uso de la información. Una de las estrategias para lograrlo es, justamente, a partir de la oferta de formación, aprovechando las ventajas de los recursos tecnológicos disponibles a la hora de pensar estrategias para la implementación. Se considera que es preciso avanzar en la investigación. Como desafío futuro, se plantea la necesidad de investigar y proponer la implementación de programas de formación de usuarios, mediados por tecnología informática, en las bibliotecas que no cuenten con éstos. Para lograr este desafío, es posible plantear el desarrollo de un proyecto, adaptable a cualquier biblioteca universitaria, en el que se cubran todas las necesidades de formación básicas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135900 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260565565636608 |
score |
13.13397 |