Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España
- Autores
- Bugallo, Antonio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porto, Natalia
- Descripción
- El turismo de segundas residencias ha adquirido creciente relevancia en España, con impactos notables sobre el territorio, el mercado inmobiliario y los servicios públicos, aunque su papel en el financiamiento local ha sido poco explorado desde la perspectiva fiscal. Este estudio lo analiza como mecanismo de exportación de impuestos en las Comunidades Autónomas (CCAA), mediante un enfoque integral que combina dimensiones sociodemográficas, geográficas y tributarias. A partir de datos del Censo de Población y Viviendas 2021 del INE, normativas fiscales autonómicas y literatura especializada, se construyó un Índice de Exportación Fiscal (IEF) que estima el grado de exportación asociado a las segundas residencias, considerando la proporción de titulares no residentes en la comunidad autónoma, la estructura impositiva y el uso efectivo de las viviendas. Los resultados muestran una marcada heterogeneidad regional: Canarias y Baleares sobresalen por su alto potencial ligado a propietarios residentes en el extranjero, mientras Cantabria y La Rioja presentan valores elevados vinculados al turismo nacional. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa por Gestión de Residuos Urbanos (SGRU) y los tributos autonómicos sobre el agua emergen como los principales instrumentos de exportación, aunque su eficacia varía según el sistema fiscal de cada región. Las conclusiones subrayan la necesidad de diseñar políticas adaptadas a las características territoriales, contemplando el origen de los propietarios y sus patrones de uso, para avanzar hacia estrategias redistributivas más equitativas y sostenibles que compensen los efectos que el propio turismo residencial genera.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Turismo residencial
segundas residencias
exportación fiscal
políticas tributarias
comunidades autónomas
España - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183321
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0ba238ec7b4fd27fdf851e8d2b81d758 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183321 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en EspañaBugallo, AntonioTurismoTurismo residencialsegundas residenciasexportación fiscalpolíticas tributariascomunidades autónomasEspañaEl turismo de segundas residencias ha adquirido creciente relevancia en España, con impactos notables sobre el territorio, el mercado inmobiliario y los servicios públicos, aunque su papel en el financiamiento local ha sido poco explorado desde la perspectiva fiscal. Este estudio lo analiza como mecanismo de exportación de impuestos en las Comunidades Autónomas (CCAA), mediante un enfoque integral que combina dimensiones sociodemográficas, geográficas y tributarias. A partir de datos del Censo de Población y Viviendas 2021 del INE, normativas fiscales autonómicas y literatura especializada, se construyó un Índice de Exportación Fiscal (IEF) que estima el grado de exportación asociado a las segundas residencias, considerando la proporción de titulares no residentes en la comunidad autónoma, la estructura impositiva y el uso efectivo de las viviendas. Los resultados muestran una marcada heterogeneidad regional: Canarias y Baleares sobresalen por su alto potencial ligado a propietarios residentes en el extranjero, mientras Cantabria y La Rioja presentan valores elevados vinculados al turismo nacional. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa por Gestión de Residuos Urbanos (SGRU) y los tributos autonómicos sobre el agua emergen como los principales instrumentos de exportación, aunque su eficacia varía según el sistema fiscal de cada región. Las conclusiones subrayan la necesidad de diseñar políticas adaptadas a las características territoriales, contemplando el origen de los propietarios y sus patrones de uso, para avanzar hacia estrategias redistributivas más equitativas y sostenibles que compensen los efectos que el propio turismo residencial genera.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPorto, Natalia2025-08-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:50.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España |
title |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España |
spellingShingle |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España Bugallo, Antonio Turismo Turismo residencial segundas residencias exportación fiscal políticas tributarias comunidades autónomas España |
title_short |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España |
title_full |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España |
title_fullStr |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España |
title_full_unstemmed |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España |
title_sort |
Turismo de segundas residencias como mecanismo de exportación de impuestos en España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bugallo, Antonio |
author |
Bugallo, Antonio |
author_facet |
Bugallo, Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porto, Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Turismo residencial segundas residencias exportación fiscal políticas tributarias comunidades autónomas España |
topic |
Turismo Turismo residencial segundas residencias exportación fiscal políticas tributarias comunidades autónomas España |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo de segundas residencias ha adquirido creciente relevancia en España, con impactos notables sobre el territorio, el mercado inmobiliario y los servicios públicos, aunque su papel en el financiamiento local ha sido poco explorado desde la perspectiva fiscal. Este estudio lo analiza como mecanismo de exportación de impuestos en las Comunidades Autónomas (CCAA), mediante un enfoque integral que combina dimensiones sociodemográficas, geográficas y tributarias. A partir de datos del Censo de Población y Viviendas 2021 del INE, normativas fiscales autonómicas y literatura especializada, se construyó un Índice de Exportación Fiscal (IEF) que estima el grado de exportación asociado a las segundas residencias, considerando la proporción de titulares no residentes en la comunidad autónoma, la estructura impositiva y el uso efectivo de las viviendas. Los resultados muestran una marcada heterogeneidad regional: Canarias y Baleares sobresalen por su alto potencial ligado a propietarios residentes en el extranjero, mientras Cantabria y La Rioja presentan valores elevados vinculados al turismo nacional. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa por Gestión de Residuos Urbanos (SGRU) y los tributos autonómicos sobre el agua emergen como los principales instrumentos de exportación, aunque su eficacia varía según el sistema fiscal de cada región. Las conclusiones subrayan la necesidad de diseñar políticas adaptadas a las características territoriales, contemplando el origen de los propietarios y sus patrones de uso, para avanzar hacia estrategias redistributivas más equitativas y sostenibles que compensen los efectos que el propio turismo residencial genera. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El turismo de segundas residencias ha adquirido creciente relevancia en España, con impactos notables sobre el territorio, el mercado inmobiliario y los servicios públicos, aunque su papel en el financiamiento local ha sido poco explorado desde la perspectiva fiscal. Este estudio lo analiza como mecanismo de exportación de impuestos en las Comunidades Autónomas (CCAA), mediante un enfoque integral que combina dimensiones sociodemográficas, geográficas y tributarias. A partir de datos del Censo de Población y Viviendas 2021 del INE, normativas fiscales autonómicas y literatura especializada, se construyó un Índice de Exportación Fiscal (IEF) que estima el grado de exportación asociado a las segundas residencias, considerando la proporción de titulares no residentes en la comunidad autónoma, la estructura impositiva y el uso efectivo de las viviendas. Los resultados muestran una marcada heterogeneidad regional: Canarias y Baleares sobresalen por su alto potencial ligado a propietarios residentes en el extranjero, mientras Cantabria y La Rioja presentan valores elevados vinculados al turismo nacional. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa por Gestión de Residuos Urbanos (SGRU) y los tributos autonómicos sobre el agua emergen como los principales instrumentos de exportación, aunque su eficacia varía según el sistema fiscal de cada región. Las conclusiones subrayan la necesidad de diseñar políticas adaptadas a las características territoriales, contemplando el origen de los propietarios y sus patrones de uso, para avanzar hacia estrategias redistributivas más equitativas y sostenibles que compensen los efectos que el propio turismo residencial genera. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183321 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260723028197376 |
score |
13.13397 |