Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata

Autores
Mantero, Juan Carlos; Laffan, Leandro; Lefrou, Daniel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La cuestión objeto de estudio remite al turismo residenciado y al turismo serviciado como alternativas de acceso al usufructo turístico, entendiendo por residenciado aquel que hace de la vivienda la unidad de alojamiento turístico respecto de aquel que hace unidad de alojamiento el servicio de hotelería, sin perjuicio de tercer alternativa de aquel que remite a la unidad en apart hotel, mix vivienda - hotel. El estudio se realiza en el contexto de la investigación en curso Turismo y Desarrollo Cuestiones, dilemas y proposiciones a propósito del devenir turístico en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y de la serie de encuestas realizadas al turista de Mar del Plata as propósito de cuestiones turísticas relevantes. Objetivos: La presentación aspira dar cuenta de las diferenciales condiciones de desarrollo turístico que plantean una u otra de las opciones, en particular respecto de su impacto en el territorio y en el destino, en las utilidades generadas al visitante y al habitante, en la urbanidad inducida y en el desarrollo local y regional del litoral atlántico signado por el turismo de sol y playa. Implicancias y alcances que se plantean en lo concerniente a las prácticas turísticas inducidas por la modalidad adoptada, considerando que la adopción de políticas en el destino omite considerar el impacto de su diferente ubicación, inserción e inclusión, al remitirse exclusivamente a un perfil imaginario y uniforme del turista, con prescindencia de la modalidad que resulta del lugar y modo de alojarse. Metodología: El método adoptado apela a la encuesta para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación al modo de alojarse, por tanto a su adscripción al turismo residenciado o al turismo serviciado, apela a encuestas realizadas en respecto de cuestiones diversas en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP. En el presente caso comprende encuestas en verano e invierno cuya muestra contempla la disposición de los turistas y cuyo cuestionario integra las consultas referidas a la cuestión planteada. Además del análisis de resultados que hace al perfil del turista encuestado se asume la problemática específica de su pertenencia a una u otra modalidad - usufructo residencial / usufructo servicial - y consignando: prácticas turísticas, actividades recreativas, consumos realizados, causa de la opción turística e incluyendo tema de no menor significación: motivaciones que le inducirían a residir en Mar del Plata. Conclusiones y aperturas: Del análisis de resultados se puede concluir la diferencial incidencia que la opción del turista por una u otra modalidad signada por la decisión del modo de alojarse tiene en su conducta y en la resolución de las diferentes alternativas prácticas de usos y consumos, a partir de las necesidades y aspiraciones, en la expectativa cuanto en la satisfacción. Obviamente en la privacidad - socialidad que le confiere a su presencia en el destino, en la internalización o externalización de sus conductas, en la diferencial expectativa de recurrencia o de radicación en el destino, tal el tema de la investigación en curso. Obviamente la presentación contempla prospectar el cauce que plantea la espontánea opción del turista frente a la omisión de políticas apropiadas al diferencial impacto producido en el devenir urbano y turístico de Mar del Plata, susceptible de inferencias que trascienden el destino turístico.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Laffan, Leandro. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
Fil: Lefrou, Daniel. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
Fuente
Encuentro Internacional de Turismo, Mar del Plata [ARG], 21-23 septiembre 2011. ISBN 978-987-544-403-4.
Materia
Turismo Residencial
Turismo Serviciado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1503

id NULAN_f42bea9f6ffaa557db7c96423aa8e867
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1503
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del PlataMantero, Juan CarlosLaffan, LeandroLefrou, DanielTurismo ResidencialTurismo ServiciadoIntroducción: La cuestión objeto de estudio remite al turismo residenciado y al turismo serviciado como alternativas de acceso al usufructo turístico, entendiendo por residenciado aquel que hace de la vivienda la unidad de alojamiento turístico respecto de aquel que hace unidad de alojamiento el servicio de hotelería, sin perjuicio de tercer alternativa de aquel que remite a la unidad en apart hotel, mix vivienda - hotel. El estudio se realiza en el contexto de la investigación en curso Turismo y Desarrollo Cuestiones, dilemas y proposiciones a propósito del devenir turístico en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y de la serie de encuestas realizadas al turista de Mar del Plata as propósito de cuestiones turísticas relevantes. Objetivos: La presentación aspira dar cuenta de las diferenciales condiciones de desarrollo turístico que plantean una u otra de las opciones, en particular respecto de su impacto en el territorio y en el destino, en las utilidades generadas al visitante y al habitante, en la urbanidad inducida y en el desarrollo local y regional del litoral atlántico signado por el turismo de sol y playa. Implicancias y alcances que se plantean en lo concerniente a las prácticas turísticas inducidas por la modalidad adoptada, considerando que la adopción de políticas en el destino omite considerar el impacto de su diferente ubicación, inserción e inclusión, al remitirse exclusivamente a un perfil imaginario y uniforme del turista, con prescindencia de la modalidad que resulta del lugar y modo de alojarse. Metodología: El método adoptado apela a la encuesta para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación al modo de alojarse, por tanto a su adscripción al turismo residenciado o al turismo serviciado, apela a encuestas realizadas en respecto de cuestiones diversas en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP. En el presente caso comprende encuestas en verano e invierno cuya muestra contempla la disposición de los turistas y cuyo cuestionario integra las consultas referidas a la cuestión planteada. Además del análisis de resultados que hace al perfil del turista encuestado se asume la problemática específica de su pertenencia a una u otra modalidad - usufructo residencial / usufructo servicial - y consignando: prácticas turísticas, actividades recreativas, consumos realizados, causa de la opción turística e incluyendo tema de no menor significación: motivaciones que le inducirían a residir en Mar del Plata. Conclusiones y aperturas: Del análisis de resultados se puede concluir la diferencial incidencia que la opción del turista por una u otra modalidad signada por la decisión del modo de alojarse tiene en su conducta y en la resolución de las diferentes alternativas prácticas de usos y consumos, a partir de las necesidades y aspiraciones, en la expectativa cuanto en la satisfacción. Obviamente en la privacidad - socialidad que le confiere a su presencia en el destino, en la internalización o externalización de sus conductas, en la diferencial expectativa de recurrencia o de radicación en el destino, tal el tema de la investigación en curso. Obviamente la presentación contempla prospectar el cauce que plantea la espontánea opción del turista frente a la omisión de políticas apropiadas al diferencial impacto producido en el devenir urbano y turístico de Mar del Plata, susceptible de inferencias que trascienden el destino turístico.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Laffan, Leandro. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.Fil: Lefrou, Daniel. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.2011-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1503/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1503/1/01299.pdf Encuentro Internacional de Turismo, Mar del Plata [ARG], 21-23 septiembre 2011. ISBN 978-987-544-403-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:50Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1503instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:50.899Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
title Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
spellingShingle Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
Mantero, Juan Carlos
Turismo Residencial
Turismo Serviciado
title_short Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
title_full Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
title_fullStr Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
title_full_unstemmed Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
title_sort Turismo residenciado - turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
Laffan, Leandro
Lefrou, Daniel
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
Laffan, Leandro
Lefrou, Daniel
author_role author
author2 Laffan, Leandro
Lefrou, Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Residencial
Turismo Serviciado
topic Turismo Residencial
Turismo Serviciado
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La cuestión objeto de estudio remite al turismo residenciado y al turismo serviciado como alternativas de acceso al usufructo turístico, entendiendo por residenciado aquel que hace de la vivienda la unidad de alojamiento turístico respecto de aquel que hace unidad de alojamiento el servicio de hotelería, sin perjuicio de tercer alternativa de aquel que remite a la unidad en apart hotel, mix vivienda - hotel. El estudio se realiza en el contexto de la investigación en curso Turismo y Desarrollo Cuestiones, dilemas y proposiciones a propósito del devenir turístico en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y de la serie de encuestas realizadas al turista de Mar del Plata as propósito de cuestiones turísticas relevantes. Objetivos: La presentación aspira dar cuenta de las diferenciales condiciones de desarrollo turístico que plantean una u otra de las opciones, en particular respecto de su impacto en el territorio y en el destino, en las utilidades generadas al visitante y al habitante, en la urbanidad inducida y en el desarrollo local y regional del litoral atlántico signado por el turismo de sol y playa. Implicancias y alcances que se plantean en lo concerniente a las prácticas turísticas inducidas por la modalidad adoptada, considerando que la adopción de políticas en el destino omite considerar el impacto de su diferente ubicación, inserción e inclusión, al remitirse exclusivamente a un perfil imaginario y uniforme del turista, con prescindencia de la modalidad que resulta del lugar y modo de alojarse. Metodología: El método adoptado apela a la encuesta para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación al modo de alojarse, por tanto a su adscripción al turismo residenciado o al turismo serviciado, apela a encuestas realizadas en respecto de cuestiones diversas en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP. En el presente caso comprende encuestas en verano e invierno cuya muestra contempla la disposición de los turistas y cuyo cuestionario integra las consultas referidas a la cuestión planteada. Además del análisis de resultados que hace al perfil del turista encuestado se asume la problemática específica de su pertenencia a una u otra modalidad - usufructo residencial / usufructo servicial - y consignando: prácticas turísticas, actividades recreativas, consumos realizados, causa de la opción turística e incluyendo tema de no menor significación: motivaciones que le inducirían a residir en Mar del Plata. Conclusiones y aperturas: Del análisis de resultados se puede concluir la diferencial incidencia que la opción del turista por una u otra modalidad signada por la decisión del modo de alojarse tiene en su conducta y en la resolución de las diferentes alternativas prácticas de usos y consumos, a partir de las necesidades y aspiraciones, en la expectativa cuanto en la satisfacción. Obviamente en la privacidad - socialidad que le confiere a su presencia en el destino, en la internalización o externalización de sus conductas, en la diferencial expectativa de recurrencia o de radicación en el destino, tal el tema de la investigación en curso. Obviamente la presentación contempla prospectar el cauce que plantea la espontánea opción del turista frente a la omisión de políticas apropiadas al diferencial impacto producido en el devenir urbano y turístico de Mar del Plata, susceptible de inferencias que trascienden el destino turístico.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Laffan, Leandro. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
Fil: Lefrou, Daniel. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Ente Municipal de Turismo; Argentina.
description Introducción: La cuestión objeto de estudio remite al turismo residenciado y al turismo serviciado como alternativas de acceso al usufructo turístico, entendiendo por residenciado aquel que hace de la vivienda la unidad de alojamiento turístico respecto de aquel que hace unidad de alojamiento el servicio de hotelería, sin perjuicio de tercer alternativa de aquel que remite a la unidad en apart hotel, mix vivienda - hotel. El estudio se realiza en el contexto de la investigación en curso Turismo y Desarrollo Cuestiones, dilemas y proposiciones a propósito del devenir turístico en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y de la serie de encuestas realizadas al turista de Mar del Plata as propósito de cuestiones turísticas relevantes. Objetivos: La presentación aspira dar cuenta de las diferenciales condiciones de desarrollo turístico que plantean una u otra de las opciones, en particular respecto de su impacto en el territorio y en el destino, en las utilidades generadas al visitante y al habitante, en la urbanidad inducida y en el desarrollo local y regional del litoral atlántico signado por el turismo de sol y playa. Implicancias y alcances que se plantean en lo concerniente a las prácticas turísticas inducidas por la modalidad adoptada, considerando que la adopción de políticas en el destino omite considerar el impacto de su diferente ubicación, inserción e inclusión, al remitirse exclusivamente a un perfil imaginario y uniforme del turista, con prescindencia de la modalidad que resulta del lugar y modo de alojarse. Metodología: El método adoptado apela a la encuesta para acceder a la apreciación de la conducta diferencial del turista por relación al modo de alojarse, por tanto a su adscripción al turismo residenciado o al turismo serviciado, apela a encuestas realizadas en respecto de cuestiones diversas en cooperación Centro de Investigaciones Turísticas UNMDP - el Ente Municipal de Turismo MGP. En el presente caso comprende encuestas en verano e invierno cuya muestra contempla la disposición de los turistas y cuyo cuestionario integra las consultas referidas a la cuestión planteada. Además del análisis de resultados que hace al perfil del turista encuestado se asume la problemática específica de su pertenencia a una u otra modalidad - usufructo residencial / usufructo servicial - y consignando: prácticas turísticas, actividades recreativas, consumos realizados, causa de la opción turística e incluyendo tema de no menor significación: motivaciones que le inducirían a residir en Mar del Plata. Conclusiones y aperturas: Del análisis de resultados se puede concluir la diferencial incidencia que la opción del turista por una u otra modalidad signada por la decisión del modo de alojarse tiene en su conducta y en la resolución de las diferentes alternativas prácticas de usos y consumos, a partir de las necesidades y aspiraciones, en la expectativa cuanto en la satisfacción. Obviamente en la privacidad - socialidad que le confiere a su presencia en el destino, en la internalización o externalización de sus conductas, en la diferencial expectativa de recurrencia o de radicación en el destino, tal el tema de la investigación en curso. Obviamente la presentación contempla prospectar el cauce que plantea la espontánea opción del turista frente a la omisión de políticas apropiadas al diferencial impacto producido en el devenir urbano y turístico de Mar del Plata, susceptible de inferencias que trascienden el destino turístico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1503/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1503/1/01299.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1503/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1503/1/01299.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Encuentro Internacional de Turismo, Mar del Plata [ARG], 21-23 septiembre 2011. ISBN 978-987-544-403-4.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340807072284672
score 12.623145