Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson,...

Autores
Garriga, Julia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro está atravesado por dos contextos diferentes. Por un lado, el estallido en la década del ochenta del movimiento feminista de color en Gran Bretaña y Estados Unidos en debate con el feminismo hasta entonces existente. Por otro lado, aunque no esté más que recuperado en el prólogo, la situación de España entrado en siglo XXI respecto al feminismo y su vinculación con las políticas migratorias y de “seguridad” que motivan a la editorial con su grupo de “Eskaleras karacolas” a recuperar estos trabajos publicándolos en el año 2004. Las autoras de los siete escritos que cosecha este libro, trabajan con una metodología típica del feminismo de época. Recuperan aquello que le acontecía a cada una para re-pensar qué cuestiones atravesaban a todas. Las autoras problematizan su malestar personal y lo hacen político, tanto en sus propias historias de vida como en éstas producciones. La riqueza de las mismas, se encuentra en los relatos sobre acontecimientos, prácticas y sentimientos que han penetrado su trayectoria como mujeres y sus luchas en el movimiento feminista, para luego poner a jugar, re-crear, re-preguntar categorías tanto de otras autoras como propias presentando planteos sumamente innovadores.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63759

id SEDICI_0b99288f7f49d08045d3bda0cca27d4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63759
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.Garriga, JuliaTrabajo SocialReseña de LibrosEl libro está atravesado por dos contextos diferentes. Por un lado, el estallido en la década del ochenta del movimiento feminista de color en Gran Bretaña y Estados Unidos en debate con el feminismo hasta entonces existente. Por otro lado, aunque no esté más que recuperado en el prólogo, la situación de España entrado en siglo XXI respecto al feminismo y su vinculación con las políticas migratorias y de “seguridad” que motivan a la editorial con su grupo de “Eskaleras karacolas” a recuperar estos trabajos publicándolos en el año 2004. Las autoras de los siete escritos que cosecha este libro, trabajan con una metodología típica del feminismo de época. Recuperan aquello que le acontecía a cada una para re-pensar qué cuestiones atravesaban a todas. Las autoras problematizan su malestar personal y lo hacen político, tanto en sus propias historias de vida como en éstas producciones. La riqueza de las mismas, se encuentra en los relatos sobre acontecimientos, prácticas y sentimientos que han penetrado su trayectoria como mujeres y sus luchas en el movimiento feminista, para luego poner a jugar, re-crear, re-preguntar categorías tanto de otras autoras como propias presentando planteos sumamente innovadores.Facultad de Trabajo Social2017info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf74-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63759spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:03.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
title Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
spellingShingle Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
Garriga, Julia
Trabajo Social
Reseña de Libros
title_short Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
title_full Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
title_fullStr Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
title_full_unstemmed Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
title_sort Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras : Reseña de: Bell Hooks, Avtar Brah, Chela Sandoval, Gloria Anzaldúa, Aurora Levins Morales, Kum-Kum Bhavnani, Margaret Coulson, M. Jacqui Alexander, Chandra Talpade Mohanty. Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid: Traficantes de Sueños, 2004,184 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Garriga, Julia
author Garriga, Julia
author_facet Garriga, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Reseña de Libros
topic Trabajo Social
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El libro está atravesado por dos contextos diferentes. Por un lado, el estallido en la década del ochenta del movimiento feminista de color en Gran Bretaña y Estados Unidos en debate con el feminismo hasta entonces existente. Por otro lado, aunque no esté más que recuperado en el prólogo, la situación de España entrado en siglo XXI respecto al feminismo y su vinculación con las políticas migratorias y de “seguridad” que motivan a la editorial con su grupo de “Eskaleras karacolas” a recuperar estos trabajos publicándolos en el año 2004. Las autoras de los siete escritos que cosecha este libro, trabajan con una metodología típica del feminismo de época. Recuperan aquello que le acontecía a cada una para re-pensar qué cuestiones atravesaban a todas. Las autoras problematizan su malestar personal y lo hacen político, tanto en sus propias historias de vida como en éstas producciones. La riqueza de las mismas, se encuentra en los relatos sobre acontecimientos, prácticas y sentimientos que han penetrado su trayectoria como mujeres y sus luchas en el movimiento feminista, para luego poner a jugar, re-crear, re-preguntar categorías tanto de otras autoras como propias presentando planteos sumamente innovadores.
Facultad de Trabajo Social
description El libro está atravesado por dos contextos diferentes. Por un lado, el estallido en la década del ochenta del movimiento feminista de color en Gran Bretaña y Estados Unidos en debate con el feminismo hasta entonces existente. Por otro lado, aunque no esté más que recuperado en el prólogo, la situación de España entrado en siglo XXI respecto al feminismo y su vinculación con las políticas migratorias y de “seguridad” que motivan a la editorial con su grupo de “Eskaleras karacolas” a recuperar estos trabajos publicándolos en el año 2004. Las autoras de los siete escritos que cosecha este libro, trabajan con una metodología típica del feminismo de época. Recuperan aquello que le acontecía a cada una para re-pensar qué cuestiones atravesaban a todas. Las autoras problematizan su malestar personal y lo hacen político, tanto en sus propias historias de vida como en éstas producciones. La riqueza de las mismas, se encuentra en los relatos sobre acontecimientos, prácticas y sentimientos que han penetrado su trayectoria como mujeres y sus luchas en el movimiento feminista, para luego poner a jugar, re-crear, re-preguntar categorías tanto de otras autoras como propias presentando planteos sumamente innovadores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63759
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-77
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260276877983744
score 13.13397