Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos

Autores
Martínez, María Cristina; Obiols, Cecilia Isabel; Friso, Nélida Ester; González, Anabel Mariela; González, Anabel Mariela; Escudero Giacchella, Ezequiel; Arce, Myrna Giselle; Carballeira, Valentina; Tomas, Leandro Juan; Oviedo Arévalo, Juan José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los antimicrobianos constituyen la base fundamental del tratamiento de las enfermedades infecciosas, uno de los problemas más frecuentes y causante de la mayor morbimortalidad en cualquier especialidad médica. Se puede decir que existe una batalla constante entre nuestro organismo y los microorganismos invasores que nos rodean, nuestra primera barrera defensiva es la integridad de la piel y las mucosas, la otra respuesta defensiva es la reacción inmunológica que crea mecanismos de defensa guardando esta información en la memoria de los glóbulos blancos, para actuar con mayor efectividad en el siguiente ataque, sin embargo este mecanismo no es siempre posible y efectivo, por lo que se hace necesario el ayudar a nuestros mecanismos de defensa con otras armas que ayudan a destruir al microorganismo invasor, en general estos se llaman antibióticos, término que aunque muy utilizado en la actualidad no es preciso, ya que antibiótico significa anti vida, por lo tanto la destrucción del huésped y el invasor, por éste motivo es mas apropiado denominarlos antimicrobianos, ya que actúan contra cualquier tipo de microbios como ser: Bacterias, hongos y virus.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Bacterias
Antimicrobianos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110869

id SEDICI_d8a97ff6728610c60b6da37103a9d415
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110869
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianosMartínez, María CristinaObiols, Cecilia IsabelFriso, Nélida EsterGonzález, Anabel MarielaGonzález, Anabel MarielaEscudero Giacchella, EzequielArce, Myrna GiselleCarballeira, ValentinaTomas, Leandro JuanOviedo Arévalo, Juan JoséOdontologíaBacteriasAntimicrobianosLos antimicrobianos constituyen la base fundamental del tratamiento de las enfermedades infecciosas, uno de los problemas más frecuentes y causante de la mayor morbimortalidad en cualquier especialidad médica. Se puede decir que existe una batalla constante entre nuestro organismo y los microorganismos invasores que nos rodean, nuestra primera barrera defensiva es la integridad de la piel y las mucosas, la otra respuesta defensiva es la reacción inmunológica que crea mecanismos de defensa guardando esta información en la memoria de los glóbulos blancos, para actuar con mayor efectividad en el siguiente ataque, sin embargo este mecanismo no es siempre posible y efectivo, por lo que se hace necesario el ayudar a nuestros mecanismos de defensa con otras armas que ayudan a destruir al microorganismo invasor, en general estos se llaman antibióticos, término que aunque muy utilizado en la actualidad no es preciso, ya que antibiótico significa anti vida, por lo tanto la destrucción del huésped y el invasor, por éste motivo es mas apropiado denominarlos antimicrobianos, ya que actúan contra cualquier tipo de microbios como ser: Bacterias, hongos y virus.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf147-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110869spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110869Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:11.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
title Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
spellingShingle Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
Martínez, María Cristina
Odontología
Bacterias
Antimicrobianos
title_short Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
title_full Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
title_fullStr Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
title_full_unstemmed Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
title_sort Causas de fracaso en terapéutica oral por elección inapropiada de agentes antimicrobianos
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, María Cristina
Obiols, Cecilia Isabel
Friso, Nélida Ester
González, Anabel Mariela
González, Anabel Mariela
Escudero Giacchella, Ezequiel
Arce, Myrna Giselle
Carballeira, Valentina
Tomas, Leandro Juan
Oviedo Arévalo, Juan José
author Martínez, María Cristina
author_facet Martínez, María Cristina
Obiols, Cecilia Isabel
Friso, Nélida Ester
González, Anabel Mariela
Escudero Giacchella, Ezequiel
Arce, Myrna Giselle
Carballeira, Valentina
Tomas, Leandro Juan
Oviedo Arévalo, Juan José
author_role author
author2 Obiols, Cecilia Isabel
Friso, Nélida Ester
González, Anabel Mariela
Escudero Giacchella, Ezequiel
Arce, Myrna Giselle
Carballeira, Valentina
Tomas, Leandro Juan
Oviedo Arévalo, Juan José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Bacterias
Antimicrobianos
topic Odontología
Bacterias
Antimicrobianos
dc.description.none.fl_txt_mv Los antimicrobianos constituyen la base fundamental del tratamiento de las enfermedades infecciosas, uno de los problemas más frecuentes y causante de la mayor morbimortalidad en cualquier especialidad médica. Se puede decir que existe una batalla constante entre nuestro organismo y los microorganismos invasores que nos rodean, nuestra primera barrera defensiva es la integridad de la piel y las mucosas, la otra respuesta defensiva es la reacción inmunológica que crea mecanismos de defensa guardando esta información en la memoria de los glóbulos blancos, para actuar con mayor efectividad en el siguiente ataque, sin embargo este mecanismo no es siempre posible y efectivo, por lo que se hace necesario el ayudar a nuestros mecanismos de defensa con otras armas que ayudan a destruir al microorganismo invasor, en general estos se llaman antibióticos, término que aunque muy utilizado en la actualidad no es preciso, ya que antibiótico significa anti vida, por lo tanto la destrucción del huésped y el invasor, por éste motivo es mas apropiado denominarlos antimicrobianos, ya que actúan contra cualquier tipo de microbios como ser: Bacterias, hongos y virus.
Facultad de Odontología
description Los antimicrobianos constituyen la base fundamental del tratamiento de las enfermedades infecciosas, uno de los problemas más frecuentes y causante de la mayor morbimortalidad en cualquier especialidad médica. Se puede decir que existe una batalla constante entre nuestro organismo y los microorganismos invasores que nos rodean, nuestra primera barrera defensiva es la integridad de la piel y las mucosas, la otra respuesta defensiva es la reacción inmunológica que crea mecanismos de defensa guardando esta información en la memoria de los glóbulos blancos, para actuar con mayor efectividad en el siguiente ataque, sin embargo este mecanismo no es siempre posible y efectivo, por lo que se hace necesario el ayudar a nuestros mecanismos de defensa con otras armas que ayudan a destruir al microorganismo invasor, en general estos se llaman antibióticos, término que aunque muy utilizado en la actualidad no es preciso, ya que antibiótico significa anti vida, por lo tanto la destrucción del huésped y el invasor, por éste motivo es mas apropiado denominarlos antimicrobianos, ya que actúan contra cualquier tipo de microbios como ser: Bacterias, hongos y virus.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110869
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110869
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616129602912256
score 13.070432