Caras desdibujadas en la arena

Autores
Garrido, Martha; Kelly, Tatiana; Martinez, Alejandro Raúl; Podgorny, Irina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1891 se publica en los Anales del Museo de La Plata un artículo de Pedro Arata en torno al descubrimiento de la fotografía donde se afirma la importancia de la fotografía para la ciencia: “La fotografía ha tomado tanto vuelo, se ha generalizado de una manera extraordinaria, ha prestado tantos y tan variados servicios (...) ha servido eficazmente a la ciencia para fijar de un modo indeleble el instante y las circunstancias que acompañan a un fenómeno y ha conseguido grabarlo con rasgos imperecederos, sustituyéndose con ventaja al observador susceptible de experimentar una ilusión y ser causa de error, cuando la precisión matemática era exigida para el cálculo exacto del fenómeno. La fotografía hoy no es el arte de hacer retratos; tiene el papel más provechoso de sorprender a los fenómenos en sus más variadas manifestaciones y de grabar sus actos en documentos que utilizamos bajo las formas más variadas para emplearlos luego en las innumerables combinaciones a que nos dan lugar los estudios de las ciencias naturales.”
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Fotografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47304

id SEDICI_0b77d7ac8bfc7e7c146626b931a98be6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47304
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caras desdibujadas en la arenaGarrido, MarthaKelly, TatianaMartinez, Alejandro RaúlPodgorny, IrinaCiencias NaturalesFotografíaEn 1891 se publica en los <i>Anales del Museo de La Plata</i> un artículo de Pedro Arata en torno al descubrimiento de la fotografía donde se afirma la importancia de la fotografía para la ciencia: “La fotografía ha tomado tanto vuelo, se ha generalizado de una manera extraordinaria, ha prestado tantos y tan variados servicios (...) ha servido eficazmente a la ciencia para fijar de un modo indeleble el instante y las circunstancias que acompañan a un fenómeno y ha conseguido grabarlo con rasgos imperecederos, sustituyéndose con ventaja al observador susceptible de experimentar una ilusión y ser causa de error, cuando la precisión matemática era exigida para el cálculo exacto del fenómeno. La fotografía hoy no es el arte de hacer retratos; tiene el papel más provechoso de sorprender a los fenómenos en sus más variadas manifestaciones y de grabar sus actos en documentos que utilizamos bajo las formas más variadas para emplearlos luego en las innumerables combinaciones a que nos dan lugar los estudios de las ciencias naturales.”Fundación Museo La Plata2007-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47304spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:58.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caras desdibujadas en la arena
title Caras desdibujadas en la arena
spellingShingle Caras desdibujadas en la arena
Garrido, Martha
Ciencias Naturales
Fotografía
title_short Caras desdibujadas en la arena
title_full Caras desdibujadas en la arena
title_fullStr Caras desdibujadas en la arena
title_full_unstemmed Caras desdibujadas en la arena
title_sort Caras desdibujadas en la arena
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Martha
Kelly, Tatiana
Martinez, Alejandro Raúl
Podgorny, Irina
author Garrido, Martha
author_facet Garrido, Martha
Kelly, Tatiana
Martinez, Alejandro Raúl
Podgorny, Irina
author_role author
author2 Kelly, Tatiana
Martinez, Alejandro Raúl
Podgorny, Irina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Fotografía
topic Ciencias Naturales
Fotografía
dc.description.none.fl_txt_mv En 1891 se publica en los <i>Anales del Museo de La Plata</i> un artículo de Pedro Arata en torno al descubrimiento de la fotografía donde se afirma la importancia de la fotografía para la ciencia: “La fotografía ha tomado tanto vuelo, se ha generalizado de una manera extraordinaria, ha prestado tantos y tan variados servicios (...) ha servido eficazmente a la ciencia para fijar de un modo indeleble el instante y las circunstancias que acompañan a un fenómeno y ha conseguido grabarlo con rasgos imperecederos, sustituyéndose con ventaja al observador susceptible de experimentar una ilusión y ser causa de error, cuando la precisión matemática era exigida para el cálculo exacto del fenómeno. La fotografía hoy no es el arte de hacer retratos; tiene el papel más provechoso de sorprender a los fenómenos en sus más variadas manifestaciones y de grabar sus actos en documentos que utilizamos bajo las formas más variadas para emplearlos luego en las innumerables combinaciones a que nos dan lugar los estudios de las ciencias naturales.”
Fundación Museo La Plata
description En 1891 se publica en los <i>Anales del Museo de La Plata</i> un artículo de Pedro Arata en torno al descubrimiento de la fotografía donde se afirma la importancia de la fotografía para la ciencia: “La fotografía ha tomado tanto vuelo, se ha generalizado de una manera extraordinaria, ha prestado tantos y tan variados servicios (...) ha servido eficazmente a la ciencia para fijar de un modo indeleble el instante y las circunstancias que acompañan a un fenómeno y ha conseguido grabarlo con rasgos imperecederos, sustituyéndose con ventaja al observador susceptible de experimentar una ilusión y ser causa de error, cuando la precisión matemática era exigida para el cálculo exacto del fenómeno. La fotografía hoy no es el arte de hacer retratos; tiene el papel más provechoso de sorprender a los fenómenos en sus más variadas manifestaciones y de grabar sus actos en documentos que utilizamos bajo las formas más variadas para emplearlos luego en las innumerables combinaciones a que nos dan lugar los estudios de las ciencias naturales.”
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47304
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615897159827456
score 13.070432