Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad

Autores
Seré, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de este artículo hará foco en las prácticas de lectura y escritura en el ingreso a la universidad. En este sentido, el caso de estudio se enmarcará en la experiencia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. De este modo, resulta significativo y relevante, en línea con los objetivos propuestos, hacer especial hincapié en la articulación entre la escuela secundaria y la Universidad, en donde el estudiante ingresante se encuentra en pleno momento de transición, en el pasaje de una cultura académica -como lo es la escuela secundaria-, hacia una cultura otra -como lo es la universitaria- lo cual implica un proceso de profunda incertidumbre en el umbral de una experiencia desconocida. La metodología seleccionada está anclada en el enfoque cualitativo y las técnicas de recolección de datos escogidas están orientadas al estudio de caso, la observación participante y las entrevistas en profundidad, como las principales herramientas para encarar el proceso de indagación.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
Materia
Comunicación Social
Lectura
Escritura
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157107

id SEDICI_0b72922ba878270eaaa433fd424e8381
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la UniversidadSeré, María FlorenciaComunicación SocialLecturaEscrituraUniversidadEl tema de este artículo hará foco en las prácticas de lectura y escritura en el ingreso a la universidad. En este sentido, el caso de estudio se enmarcará en la experiencia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. De este modo, resulta significativo y relevante, en línea con los objetivos propuestos, hacer especial hincapié en la articulación entre la escuela secundaria y la Universidad, en donde el estudiante ingresante se encuentra en pleno momento de transición, en el pasaje de una cultura académica -como lo es la escuela secundaria-, hacia una cultura otra -como lo es la universitaria- lo cual implica un proceso de profunda incertidumbre en el umbral de una experiencia desconocida. La metodología seleccionada está anclada en el enfoque cualitativo y las técnicas de recolección de datos escogidas están orientadas al estudio de caso, la observación participante y las entrevistas en profundidad, como las principales herramientas para encarar el proceso de indagación.Centro de Investigación en Lectura y Escritura2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf43-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-548-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:55.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
title Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
spellingShingle Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
Seré, María Florencia
Comunicación Social
Lectura
Escritura
Universidad
title_short Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
title_full Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
title_fullStr Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
title_full_unstemmed Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
title_sort Las huellas que la escuela nos dejó: las prácticas de lectura y escritura en la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Seré, María Florencia
author Seré, María Florencia
author_facet Seré, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Lectura
Escritura
Universidad
topic Comunicación Social
Lectura
Escritura
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de este artículo hará foco en las prácticas de lectura y escritura en el ingreso a la universidad. En este sentido, el caso de estudio se enmarcará en la experiencia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. De este modo, resulta significativo y relevante, en línea con los objetivos propuestos, hacer especial hincapié en la articulación entre la escuela secundaria y la Universidad, en donde el estudiante ingresante se encuentra en pleno momento de transición, en el pasaje de una cultura académica -como lo es la escuela secundaria-, hacia una cultura otra -como lo es la universitaria- lo cual implica un proceso de profunda incertidumbre en el umbral de una experiencia desconocida. La metodología seleccionada está anclada en el enfoque cualitativo y las técnicas de recolección de datos escogidas están orientadas al estudio de caso, la observación participante y las entrevistas en profundidad, como las principales herramientas para encarar el proceso de indagación.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura
description El tema de este artículo hará foco en las prácticas de lectura y escritura en el ingreso a la universidad. En este sentido, el caso de estudio se enmarcará en la experiencia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. De este modo, resulta significativo y relevante, en línea con los objetivos propuestos, hacer especial hincapié en la articulación entre la escuela secundaria y la Universidad, en donde el estudiante ingresante se encuentra en pleno momento de transición, en el pasaje de una cultura académica -como lo es la escuela secundaria-, hacia una cultura otra -como lo es la universitaria- lo cual implica un proceso de profunda incertidumbre en el umbral de una experiencia desconocida. La metodología seleccionada está anclada en el enfoque cualitativo y las técnicas de recolección de datos escogidas están orientadas al estudio de caso, la observación participante y las entrevistas en profundidad, como las principales herramientas para encarar el proceso de indagación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-548-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-44
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260632911478784
score 13.13397