“Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)

Autores
Colanzi, Irma Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo indagamos los procesos de construcción de identidad profesional de psicólogxs de La Plata, entre dictaduras (1962-1976). La identidad profesional conjuga aspectos singulares de una carrera, el ejercicio profesional y las lógicas colectivas de construcción del campo de la salud mental platense. El enfoque de esta investigación es cualitativo, con un diseño flexible y una triangulación metodológica: análisis bibliométrico de los programas de la carrera de Psicología (en sus tres ramas: Clínica, Laboral y Educacional); análisis de 30 entrevistas semi- dirigidas; análisis de contenido de la producción científica de la Revista de Psicología (primera época); construcción de un corpus documental del archivo del Colegio de Psicólogxs Distrito XI, de la localidad de La Plata, a los efectos de analizar las lógicas de organización de la Asociación de Psicólogxs de La Plata, desde sus inicios hasta el golpe del 24 de marzo de 1976, sus prácticas, retóricas y disputas en la regulación de la actividad de lxs psicólogxs. La indagación permitió problematizar la noción de desapariciones en el campo psi, así como también la noción de subalternización de saberes psi, que fueron forcluidos durante la última dictadura en nuestro país.
In this work we investigate the processes of construction of professional identity of psychologists from La Plata, between dictatorships (1962-1976). Professional identity combines unique aspects of a career, professional practice and the collective logic of construction of the mental health field in La Plata. The focus of this research is qualitative, with a flexible design and a methodological triangulation: bibliometric analysis of the programs of the Psychology career (in its three branches: Clinical, Labor and Educational); analysis of 30 semi-directed interviews; content analysis of the scientific production of the Journal of Psychology (first period); construction of a documentary corpus of the archive of the Colegio de Psicólogxs Distrito XI, in the town of La Plata, in order to analyze the organizational logics of the Association of Psychologists of La Plata, from its inception until the coup of March 24, 1976, his practices, rhetorics and disputes in the regulation of the activity of psychologists. The investigation allowed to problematize the notion of disappearances in the psi field, as well as the notion of subalternization of psi knowledge, which was excluded during the last dictatorship in our country.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
identidad profesional
producción científica
Dictadura
Salud mental
Professional identity
Scientific production
Dictatorship
Mental health
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152552

id SEDICI_0b48fa4904a03897da9297e2c3382a43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)“We invented everything”: professional identity of psychologists platenses among dictatorships (1962-1976)Colanzi, Irma CeciliaPsicologíaidentidad profesionalproducción científicaDictaduraSalud mentalProfessional identityScientific productionDictatorshipMental healthEn este trabajo indagamos los procesos de construcción de identidad profesional de psicólogxs de La Plata, entre dictaduras (1962-1976). La identidad profesional conjuga aspectos singulares de una carrera, el ejercicio profesional y las lógicas colectivas de construcción del campo de la salud mental platense. El enfoque de esta investigación es cualitativo, con un diseño flexible y una triangulación metodológica: análisis bibliométrico de los programas de la carrera de Psicología (en sus tres ramas: Clínica, Laboral y Educacional); análisis de 30 entrevistas semi- dirigidas; análisis de contenido de la producción científica de la Revista de Psicología (primera época); construcción de un corpus documental del archivo del Colegio de Psicólogxs Distrito XI, de la localidad de La Plata, a los efectos de analizar las lógicas de organización de la Asociación de Psicólogxs de La Plata, desde sus inicios hasta el golpe del 24 de marzo de 1976, sus prácticas, retóricas y disputas en la regulación de la actividad de lxs psicólogxs. La indagación permitió problematizar la noción de desapariciones en el campo psi, así como también la noción de subalternización de saberes psi, que fueron forcluidos durante la última dictadura en nuestro país.In this work we investigate the processes of construction of professional identity of psychologists from La Plata, between dictatorships (1962-1976). Professional identity combines unique aspects of a career, professional practice and the collective logic of construction of the mental health field in La Plata. The focus of this research is qualitative, with a flexible design and a methodological triangulation: bibliometric analysis of the programs of the Psychology career (in its three branches: Clinical, Labor and Educational); analysis of 30 semi-directed interviews; content analysis of the scientific production of the Journal of Psychology (first period); construction of a documentary corpus of the archive of the Colegio de Psicólogxs Distrito XI, in the town of La Plata, in order to analyze the organizational logics of the Association of Psychologists of La Plata, from its inception until the coup of March 24, 1976, his practices, rhetorics and disputes in the regulation of the activity of psychologists. The investigation allowed to problematize the notion of disappearances in the psi field, as well as the notion of subalternization of psi knowledge, which was excluded during the last dictatorship in our country.Facultad de Psicología2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf13-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:30.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
“We invented everything”: professional identity of psychologists platenses among dictatorships (1962-1976)
title “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
spellingShingle “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
Colanzi, Irma Cecilia
Psicología
identidad profesional
producción científica
Dictadura
Salud mental
Professional identity
Scientific production
Dictatorship
Mental health
title_short “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
title_full “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
title_fullStr “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
title_full_unstemmed “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
title_sort “Nosotros lo inventábamos todo”: identidad profesional de psicólogxs platenses entre dictaduras (1962-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Colanzi, Irma Cecilia
author Colanzi, Irma Cecilia
author_facet Colanzi, Irma Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
identidad profesional
producción científica
Dictadura
Salud mental
Professional identity
Scientific production
Dictatorship
Mental health
topic Psicología
identidad profesional
producción científica
Dictadura
Salud mental
Professional identity
Scientific production
Dictatorship
Mental health
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo indagamos los procesos de construcción de identidad profesional de psicólogxs de La Plata, entre dictaduras (1962-1976). La identidad profesional conjuga aspectos singulares de una carrera, el ejercicio profesional y las lógicas colectivas de construcción del campo de la salud mental platense. El enfoque de esta investigación es cualitativo, con un diseño flexible y una triangulación metodológica: análisis bibliométrico de los programas de la carrera de Psicología (en sus tres ramas: Clínica, Laboral y Educacional); análisis de 30 entrevistas semi- dirigidas; análisis de contenido de la producción científica de la Revista de Psicología (primera época); construcción de un corpus documental del archivo del Colegio de Psicólogxs Distrito XI, de la localidad de La Plata, a los efectos de analizar las lógicas de organización de la Asociación de Psicólogxs de La Plata, desde sus inicios hasta el golpe del 24 de marzo de 1976, sus prácticas, retóricas y disputas en la regulación de la actividad de lxs psicólogxs. La indagación permitió problematizar la noción de desapariciones en el campo psi, así como también la noción de subalternización de saberes psi, que fueron forcluidos durante la última dictadura en nuestro país.
In this work we investigate the processes of construction of professional identity of psychologists from La Plata, between dictatorships (1962-1976). Professional identity combines unique aspects of a career, professional practice and the collective logic of construction of the mental health field in La Plata. The focus of this research is qualitative, with a flexible design and a methodological triangulation: bibliometric analysis of the programs of the Psychology career (in its three branches: Clinical, Labor and Educational); analysis of 30 semi-directed interviews; content analysis of the scientific production of the Journal of Psychology (first period); construction of a documentary corpus of the archive of the Colegio de Psicólogxs Distrito XI, in the town of La Plata, in order to analyze the organizational logics of the Association of Psychologists of La Plata, from its inception until the coup of March 24, 1976, his practices, rhetorics and disputes in the regulation of the activity of psychologists. The investigation allowed to problematize the notion of disappearances in the psi field, as well as the notion of subalternization of psi knowledge, which was excluded during the last dictatorship in our country.
Facultad de Psicología
description En este trabajo indagamos los procesos de construcción de identidad profesional de psicólogxs de La Plata, entre dictaduras (1962-1976). La identidad profesional conjuga aspectos singulares de una carrera, el ejercicio profesional y las lógicas colectivas de construcción del campo de la salud mental platense. El enfoque de esta investigación es cualitativo, con un diseño flexible y una triangulación metodológica: análisis bibliométrico de los programas de la carrera de Psicología (en sus tres ramas: Clínica, Laboral y Educacional); análisis de 30 entrevistas semi- dirigidas; análisis de contenido de la producción científica de la Revista de Psicología (primera época); construcción de un corpus documental del archivo del Colegio de Psicólogxs Distrito XI, de la localidad de La Plata, a los efectos de analizar las lógicas de organización de la Asociación de Psicólogxs de La Plata, desde sus inicios hasta el golpe del 24 de marzo de 1976, sus prácticas, retóricas y disputas en la regulación de la actividad de lxs psicólogxs. La indagación permitió problematizar la noción de desapariciones en el campo psi, así como también la noción de subalternización de saberes psi, que fueron forcluidos durante la última dictadura en nuestro país.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-17
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260618981146624
score 13.13397