La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata

Autores
Colanzi, Irma
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La identidad profesional conjuga la producción científica, las pujas académicas, las luchas en el campo psi, y las luchas en el campo de la salud mental por la regulación del ejercicio profesional de lxs psicólogxs. En el caso de la identidad pro fesional de lxs psicólogxs, nos interesa abordar un momento de organización gremial que se produce en una coyuntura de autoritarismo, persecución política creciente y entre golpes de Estado (1966-1976), cuando se instaura de manera plena el terrorismo de Estado y el plan sistemático de persecución y exterminio. Abordaremos la noción de identidad profesional teniendo en cuenta una vertiente proactiva (González y Dagfal, 2012), considerando los espacios de formación y organización de lxs psicólogxs, en ámbitos académicos y a nivel colectivo, con propuestas y proyectos legislativos para regular el queha cer profesional de lxs psicólogxs. Contemplaremos también la dimensión reactiva de la identidad profesional (Dagfal, 2014), aspecto clave a los efectos de comprender cómo se fue delimi tando un campo profesional, conceptual y técnico que se abrió paso frente a los obstáculos impuestos por la corporación médi ca y la subalternización de los saberes y prácticas psicológicas.
Professional identity combines scientific production, academ ic bids, struggles in the psi field, and struggles in the field of mental health for the regulation of the professional practice of psychologists (Dagfal, 2011). This paper analyzes the configura tion of professional identity in its aspect of collective memory and relative to the union organization. In the case of the profes sional identity of psychologists, we are interested in address ing a moment of union organization that occurs in a situation of authoritarianism, growing political persecution and between coups d'état (1966-1976), when terrorism is fully established. of State and the systematic plan of persecution and extermination. We will address the notion of professional identity taking into account a proactive aspect (González and Dagfal, 2012), consid ering the spaces for training and organization of psychologists, n academic fields and at a collective level, with proposals and legislative projects to regulate the professional work of psy chologists. psychologists. We will also contemplate the reactive dimension of professional identity (Dagfal, 2014), a key aspect in order to understand how a professional, conceptual and tech nical field was delimited that made its way in the face of the obstacles imposed by the medical corporation and the subal ternization of psychological knowledge and practices.
Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 23-25 de noviembre de 2022
ISSN 2618-2238
Materia
Psicología
Identidad reactiva
Campo Psi
Salud mental
Memoria colectiva
Reactive identity
Psi Field
Mental health
Collective memory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15718

id MemAca_7828f2aab9a552d44a64c770878bd5c4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15718
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La PlataColanzi, IrmaPsicologíaIdentidad reactivaCampo PsiSalud mentalMemoria colectivaReactive identityPsi FieldMental healthCollective memoryLa identidad profesional conjuga la producción científica, las pujas académicas, las luchas en el campo psi, y las luchas en el campo de la salud mental por la regulación del ejercicio profesional de lxs psicólogxs. En el caso de la identidad pro fesional de lxs psicólogxs, nos interesa abordar un momento de organización gremial que se produce en una coyuntura de autoritarismo, persecución política creciente y entre golpes de Estado (1966-1976), cuando se instaura de manera plena el terrorismo de Estado y el plan sistemático de persecución y exterminio. Abordaremos la noción de identidad profesional teniendo en cuenta una vertiente proactiva (González y Dagfal, 2012), considerando los espacios de formación y organización de lxs psicólogxs, en ámbitos académicos y a nivel colectivo, con propuestas y proyectos legislativos para regular el queha cer profesional de lxs psicólogxs. Contemplaremos también la dimensión reactiva de la identidad profesional (Dagfal, 2014), aspecto clave a los efectos de comprender cómo se fue delimi tando un campo profesional, conceptual y técnico que se abrió paso frente a los obstáculos impuestos por la corporación médi ca y la subalternización de los saberes y prácticas psicológicas.Professional identity combines scientific production, academ ic bids, struggles in the psi field, and struggles in the field of mental health for the regulation of the professional practice of psychologists (Dagfal, 2011). This paper analyzes the configura tion of professional identity in its aspect of collective memory and relative to the union organization. In the case of the profes sional identity of psychologists, we are interested in address ing a moment of union organization that occurs in a situation of authoritarianism, growing political persecution and between coups d'état (1966-1976), when terrorism is fully established. of State and the systematic plan of persecution and extermination. We will address the notion of professional identity taking into account a proactive aspect (González and Dagfal, 2012), consid ering the spaces for training and organization of psychologists, n academic fields and at a collective level, with proposals and legislative projects to regulate the professional work of psy chologists. psychologists. We will also contemplate the reactive dimension of professional identity (Dagfal, 2014), a key aspect in order to understand how a professional, conceptual and tech nical field was delimited that made its way in the face of the obstacles imposed by the medical corporation and the subal ternization of psychological knowledge and practices.Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15718/ev.15718.pdfXIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 23-25 de noviembre de 2022ISSN 2618-2238reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15718Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:18.262Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
title La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
spellingShingle La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
Colanzi, Irma
Psicología
Identidad reactiva
Campo Psi
Salud mental
Memoria colectiva
Reactive identity
Psi Field
Mental health
Collective memory
title_short La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
title_full La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
title_fullStr La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
title_full_unstemmed La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
title_sort La organización identitaria de lxs psicólogxs en la Asociación de Psicólogxs de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Colanzi, Irma
author Colanzi, Irma
author_facet Colanzi, Irma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Identidad reactiva
Campo Psi
Salud mental
Memoria colectiva
Reactive identity
Psi Field
Mental health
Collective memory
topic Psicología
Identidad reactiva
Campo Psi
Salud mental
Memoria colectiva
Reactive identity
Psi Field
Mental health
Collective memory
dc.description.none.fl_txt_mv La identidad profesional conjuga la producción científica, las pujas académicas, las luchas en el campo psi, y las luchas en el campo de la salud mental por la regulación del ejercicio profesional de lxs psicólogxs. En el caso de la identidad pro fesional de lxs psicólogxs, nos interesa abordar un momento de organización gremial que se produce en una coyuntura de autoritarismo, persecución política creciente y entre golpes de Estado (1966-1976), cuando se instaura de manera plena el terrorismo de Estado y el plan sistemático de persecución y exterminio. Abordaremos la noción de identidad profesional teniendo en cuenta una vertiente proactiva (González y Dagfal, 2012), considerando los espacios de formación y organización de lxs psicólogxs, en ámbitos académicos y a nivel colectivo, con propuestas y proyectos legislativos para regular el queha cer profesional de lxs psicólogxs. Contemplaremos también la dimensión reactiva de la identidad profesional (Dagfal, 2014), aspecto clave a los efectos de comprender cómo se fue delimi tando un campo profesional, conceptual y técnico que se abrió paso frente a los obstáculos impuestos por la corporación médi ca y la subalternización de los saberes y prácticas psicológicas.
Professional identity combines scientific production, academ ic bids, struggles in the psi field, and struggles in the field of mental health for the regulation of the professional practice of psychologists (Dagfal, 2011). This paper analyzes the configura tion of professional identity in its aspect of collective memory and relative to the union organization. In the case of the profes sional identity of psychologists, we are interested in address ing a moment of union organization that occurs in a situation of authoritarianism, growing political persecution and between coups d'état (1966-1976), when terrorism is fully established. of State and the systematic plan of persecution and extermination. We will address the notion of professional identity taking into account a proactive aspect (González and Dagfal, 2012), consid ering the spaces for training and organization of psychologists, n academic fields and at a collective level, with proposals and legislative projects to regulate the professional work of psy chologists. psychologists. We will also contemplate the reactive dimension of professional identity (Dagfal, 2014), a key aspect in order to understand how a professional, conceptual and tech nical field was delimited that made its way in the face of the obstacles imposed by the medical corporation and the subal ternization of psychological knowledge and practices.
Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La identidad profesional conjuga la producción científica, las pujas académicas, las luchas en el campo psi, y las luchas en el campo de la salud mental por la regulación del ejercicio profesional de lxs psicólogxs. En el caso de la identidad pro fesional de lxs psicólogxs, nos interesa abordar un momento de organización gremial que se produce en una coyuntura de autoritarismo, persecución política creciente y entre golpes de Estado (1966-1976), cuando se instaura de manera plena el terrorismo de Estado y el plan sistemático de persecución y exterminio. Abordaremos la noción de identidad profesional teniendo en cuenta una vertiente proactiva (González y Dagfal, 2012), considerando los espacios de formación y organización de lxs psicólogxs, en ámbitos académicos y a nivel colectivo, con propuestas y proyectos legislativos para regular el queha cer profesional de lxs psicólogxs. Contemplaremos también la dimensión reactiva de la identidad profesional (Dagfal, 2014), aspecto clave a los efectos de comprender cómo se fue delimi tando un campo profesional, conceptual y técnico que se abrió paso frente a los obstáculos impuestos por la corporación médi ca y la subalternización de los saberes y prácticas psicológicas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15718/ev.15718.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15718/ev.15718.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 23-25 de noviembre de 2022
ISSN 2618-2238
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143169721270272
score 12.712165