Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo

Autores
Tagliabue, Paula
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La venta directa, en especial la dedicada a la comercialización y distribución de productos cosméticos por catálogo, representa una modalidad de trabajo femenino en expansión en el contexto de procesos de reestructuración productiva basados en la necesidad de mayor competitividad y reducción de los costos empresariales. Lejos de las formas clásicas de trabajo, que tienen lugar en espacios determinados, con salarios y jornadas definidas de manera específica, la venta directa se asocia a la trasposición de los tiempos y espacios de vida y de trabajo. En este estudio exploratorio nos proponemos reflexionar sobre los procesos de precarización que tienen lugar en la venta directa de cosméticos, prestando especial atención a los rasgos que asumen la condición ocupacional y la naturaleza de los vínculos socio-laborales a partir de las prácticas, normas y agentes presentes en estos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Trabajo
trabajo no clásico
procesos de precarización
trabajo femenino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34388

id SEDICI_0b07327085d18134a351f6a839506dbd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34388
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogoTagliabue, PaulaPeriodismoComunicación SocialTrabajotrabajo no clásicoprocesos de precarizacióntrabajo femeninoLa venta directa, en especial la dedicada a la comercialización y distribución de productos cosméticos por catálogo, representa una modalidad de trabajo femenino en expansión en el contexto de procesos de reestructuración productiva basados en la necesidad de mayor competitividad y reducción de los costos empresariales. Lejos de las formas clásicas de trabajo, que tienen lugar en espacios determinados, con salarios y jornadas definidas de manera específica, la venta directa se asocia a la trasposición de los tiempos y espacios de vida y de trabajo. En este estudio exploratorio nos proponemos reflexionar sobre los procesos de precarización que tienen lugar en la venta directa de cosméticos, prestando especial atención a los rasgos que asumen la condición ocupacional y la naturaleza de los vínculos socio-laborales a partir de las prácticas, normas y agentes presentes en estos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34388spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/723/871info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:57.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
title Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
spellingShingle Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
Tagliabue, Paula
Periodismo
Comunicación Social
Trabajo
trabajo no clásico
procesos de precarización
trabajo femenino
title_short Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
title_full Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
title_fullStr Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
title_full_unstemmed Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
title_sort Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa por catálogo
dc.creator.none.fl_str_mv Tagliabue, Paula
author Tagliabue, Paula
author_facet Tagliabue, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Trabajo
trabajo no clásico
procesos de precarización
trabajo femenino
topic Periodismo
Comunicación Social
Trabajo
trabajo no clásico
procesos de precarización
trabajo femenino
dc.description.none.fl_txt_mv La venta directa, en especial la dedicada a la comercialización y distribución de productos cosméticos por catálogo, representa una modalidad de trabajo femenino en expansión en el contexto de procesos de reestructuración productiva basados en la necesidad de mayor competitividad y reducción de los costos empresariales. Lejos de las formas clásicas de trabajo, que tienen lugar en espacios determinados, con salarios y jornadas definidas de manera específica, la venta directa se asocia a la trasposición de los tiempos y espacios de vida y de trabajo. En este estudio exploratorio nos proponemos reflexionar sobre los procesos de precarización que tienen lugar en la venta directa de cosméticos, prestando especial atención a los rasgos que asumen la condición ocupacional y la naturaleza de los vínculos socio-laborales a partir de las prácticas, normas y agentes presentes en estos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La venta directa, en especial la dedicada a la comercialización y distribución de productos cosméticos por catálogo, representa una modalidad de trabajo femenino en expansión en el contexto de procesos de reestructuración productiva basados en la necesidad de mayor competitividad y reducción de los costos empresariales. Lejos de las formas clásicas de trabajo, que tienen lugar en espacios determinados, con salarios y jornadas definidas de manera específica, la venta directa se asocia a la trasposición de los tiempos y espacios de vida y de trabajo. En este estudio exploratorio nos proponemos reflexionar sobre los procesos de precarización que tienen lugar en la venta directa de cosméticos, prestando especial atención a los rasgos que asumen la condición ocupacional y la naturaleza de los vínculos socio-laborales a partir de las prácticas, normas y agentes presentes en estos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34388
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/723/871
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615852988563456
score 13.070432