Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias

Autores
Falappa, Marcelo Alejandro; Fermé, Eduardo L.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentaremos ciertas consideraciones que deben ser tomadas en cuenta al momento de implementar las operaciones de cambio de la teoría de cambio de creencias. Los modelos abstractos de cambio de creencias no hacen ninguna consideración con respecto a la estructuras internas de las creencias que componen el conocimiento de un agente, y mucho menos tienen en cuenta la complejidad computacional de los algoritmos propuestos. En este artículo, presentaremos de manera explícita algunos de los inconvenientes y las posibles soluciones que pueden encontrarse al implementar las operaciones de cambio. Primeramente, presentaremos las diferentes operaciones de cambio del modelo AGM. Estas operaciones están caracterizadas por ciertos postulados de racionalidad que determinan el comportamiento de las mismas en el nivel de conocimiento. Esto significa que las operaciones de cambio se especifican enteramente en términos del contenido del conocimiento (creencias), sin ninguna distinción entre la información explícita y la información implícita. En segundo término, presentaremos las operaciones de cambio aplicables sobre bases de conocimiento (esto es, conjuntos finitos no necesariamente clausurados bajo consecuencia lógica) en los cuales se distinguen claramente las creencias explícitas de la base de conocimiento de las creencias que se deducen de la misma. En este caso, las operaciones de cambio se definen en un nivel simbólico, el cual contiene referencias explícitas sobre la sintaxis de las sentencias que componen la base. Veremos cómo ciertos postulados definidos en el nivel de conocimiento deben ser transformados en nuevos postulados “menos restrictivos” con el objetivo de respetar los principios básicos del modelo AGM: mínimo cambio, irrelevancia de la sintaxis y adecuacidad en la representación de conocimiento. También introducimos un nivel meta-simbólico donde se predica acerca del comportamiento de las sentencias que componen una base de conocimiento, pero sin ninguna referencia a su forma sintáctica. Por último, analizaremos las operaciones de cambio en el nivel de implementación. En este nivel, es necesario tomar ciertas decisiones que no son consideradas no solo en el nivel de conocimiento sino también en el nivel simbólico. Este análisis es de vital importancia porque las decisiones tomadas en el nivel de implementación pueden tener un fuerte impacto en el nivel de conocimiento.
Eje: Workshop sobre Aspectos Teoricos de la Inteligencia Artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Teoría de cambio de creencias
modelo AGM
representación de conocimiento
estados epistémicos
actitudes epistémicas
operaciones de cambio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24066

id SEDICI_0af102cc84d9296661af5e582e256e9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24066
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creenciasFalappa, Marcelo AlejandroFermé, Eduardo L.Ciencias InformáticasARTIFICIAL INTELLIGENCETeoría de cambio de creenciasmodelo AGMrepresentación de conocimientoestados epistémicosactitudes epistémicasoperaciones de cambioEn este artículo presentaremos ciertas consideraciones que deben ser tomadas en cuenta al momento de implementar las operaciones de cambio de la teoría de cambio de creencias. Los modelos abstractos de cambio de creencias no hacen ninguna consideración con respecto a la estructuras internas de las creencias que componen el conocimiento de un agente, y mucho menos tienen en cuenta la complejidad computacional de los algoritmos propuestos. En este artículo, presentaremos de manera explícita algunos de los inconvenientes y las posibles soluciones que pueden encontrarse al implementar las operaciones de cambio. Primeramente, presentaremos las diferentes operaciones de cambio del modelo AGM. Estas operaciones están caracterizadas por ciertos postulados de racionalidad que determinan el comportamiento de las mismas en el nivel de conocimiento. Esto significa que las operaciones de cambio se especifican enteramente en términos del contenido del conocimiento (creencias), sin ninguna distinción entre la información explícita y la información implícita. En segundo término, presentaremos las operaciones de cambio aplicables sobre bases de conocimiento (esto es, conjuntos finitos no necesariamente clausurados bajo consecuencia lógica) en los cuales se distinguen claramente las creencias explícitas de la base de conocimiento de las creencias que se deducen de la misma. En este caso, las operaciones de cambio se definen en un nivel simbólico, el cual contiene referencias explícitas sobre la sintaxis de las sentencias que componen la base. Veremos cómo ciertos postulados definidos en el nivel de conocimiento deben ser transformados en nuevos postulados “menos restrictivos” con el objetivo de respetar los principios básicos del modelo AGM: mínimo cambio, irrelevancia de la sintaxis y adecuacidad en la representación de conocimiento. También introducimos un nivel meta-simbólico donde se predica acerca del comportamiento de las sentencias que componen una base de conocimiento, pero sin ninguna referencia a su forma sintáctica. Por último, analizaremos las operaciones de cambio en el nivel de implementación. En este nivel, es necesario tomar ciertas decisiones que no son consideradas no solo en el nivel de conocimiento sino también en el nivel simbólico. Este análisis es de vital importancia porque las decisiones tomadas en el nivel de implementación pueden tener un fuerte impacto en el nivel de conocimiento.Eje: Workshop sobre Aspectos Teoricos de la Inteligencia ArtificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24066spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:14.93SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
title Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
spellingShingle Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
Falappa, Marcelo Alejandro
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Teoría de cambio de creencias
modelo AGM
representación de conocimiento
estados epistémicos
actitudes epistémicas
operaciones de cambio
title_short Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
title_full Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
title_fullStr Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
title_full_unstemmed Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
title_sort Acerca de la implementación de las operaciones de la teoría de cambio de creencias
dc.creator.none.fl_str_mv Falappa, Marcelo Alejandro
Fermé, Eduardo L.
author Falappa, Marcelo Alejandro
author_facet Falappa, Marcelo Alejandro
Fermé, Eduardo L.
author_role author
author2 Fermé, Eduardo L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Teoría de cambio de creencias
modelo AGM
representación de conocimiento
estados epistémicos
actitudes epistémicas
operaciones de cambio
topic Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Teoría de cambio de creencias
modelo AGM
representación de conocimiento
estados epistémicos
actitudes epistémicas
operaciones de cambio
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentaremos ciertas consideraciones que deben ser tomadas en cuenta al momento de implementar las operaciones de cambio de la teoría de cambio de creencias. Los modelos abstractos de cambio de creencias no hacen ninguna consideración con respecto a la estructuras internas de las creencias que componen el conocimiento de un agente, y mucho menos tienen en cuenta la complejidad computacional de los algoritmos propuestos. En este artículo, presentaremos de manera explícita algunos de los inconvenientes y las posibles soluciones que pueden encontrarse al implementar las operaciones de cambio. Primeramente, presentaremos las diferentes operaciones de cambio del modelo AGM. Estas operaciones están caracterizadas por ciertos postulados de racionalidad que determinan el comportamiento de las mismas en el nivel de conocimiento. Esto significa que las operaciones de cambio se especifican enteramente en términos del contenido del conocimiento (creencias), sin ninguna distinción entre la información explícita y la información implícita. En segundo término, presentaremos las operaciones de cambio aplicables sobre bases de conocimiento (esto es, conjuntos finitos no necesariamente clausurados bajo consecuencia lógica) en los cuales se distinguen claramente las creencias explícitas de la base de conocimiento de las creencias que se deducen de la misma. En este caso, las operaciones de cambio se definen en un nivel simbólico, el cual contiene referencias explícitas sobre la sintaxis de las sentencias que componen la base. Veremos cómo ciertos postulados definidos en el nivel de conocimiento deben ser transformados en nuevos postulados “menos restrictivos” con el objetivo de respetar los principios básicos del modelo AGM: mínimo cambio, irrelevancia de la sintaxis y adecuacidad en la representación de conocimiento. También introducimos un nivel meta-simbólico donde se predica acerca del comportamiento de las sentencias que componen una base de conocimiento, pero sin ninguna referencia a su forma sintáctica. Por último, analizaremos las operaciones de cambio en el nivel de implementación. En este nivel, es necesario tomar ciertas decisiones que no son consideradas no solo en el nivel de conocimiento sino también en el nivel simbólico. Este análisis es de vital importancia porque las decisiones tomadas en el nivel de implementación pueden tener un fuerte impacto en el nivel de conocimiento.
Eje: Workshop sobre Aspectos Teoricos de la Inteligencia Artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este artículo presentaremos ciertas consideraciones que deben ser tomadas en cuenta al momento de implementar las operaciones de cambio de la teoría de cambio de creencias. Los modelos abstractos de cambio de creencias no hacen ninguna consideración con respecto a la estructuras internas de las creencias que componen el conocimiento de un agente, y mucho menos tienen en cuenta la complejidad computacional de los algoritmos propuestos. En este artículo, presentaremos de manera explícita algunos de los inconvenientes y las posibles soluciones que pueden encontrarse al implementar las operaciones de cambio. Primeramente, presentaremos las diferentes operaciones de cambio del modelo AGM. Estas operaciones están caracterizadas por ciertos postulados de racionalidad que determinan el comportamiento de las mismas en el nivel de conocimiento. Esto significa que las operaciones de cambio se especifican enteramente en términos del contenido del conocimiento (creencias), sin ninguna distinción entre la información explícita y la información implícita. En segundo término, presentaremos las operaciones de cambio aplicables sobre bases de conocimiento (esto es, conjuntos finitos no necesariamente clausurados bajo consecuencia lógica) en los cuales se distinguen claramente las creencias explícitas de la base de conocimiento de las creencias que se deducen de la misma. En este caso, las operaciones de cambio se definen en un nivel simbólico, el cual contiene referencias explícitas sobre la sintaxis de las sentencias que componen la base. Veremos cómo ciertos postulados definidos en el nivel de conocimiento deben ser transformados en nuevos postulados “menos restrictivos” con el objetivo de respetar los principios básicos del modelo AGM: mínimo cambio, irrelevancia de la sintaxis y adecuacidad en la representación de conocimiento. También introducimos un nivel meta-simbólico donde se predica acerca del comportamiento de las sentencias que componen una base de conocimiento, pero sin ninguna referencia a su forma sintáctica. Por último, analizaremos las operaciones de cambio en el nivel de implementación. En este nivel, es necesario tomar ciertas decisiones que no son consideradas no solo en el nivel de conocimiento sino también en el nivel simbólico. Este análisis es de vital importancia porque las decisiones tomadas en el nivel de implementación pueden tener un fuerte impacto en el nivel de conocimiento.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24066
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782833723441152
score 12.982451