La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica”
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de experiencia de Walter Benjamin opera al menos tres inflexiones en relación con la tradición filosófica moderna. En primer lugar, el desplazamiento de la experiencia del ámbito del sujeto individual para pensarla como una praxis plural y compartida. En segundo lugar, el desplazamiento de la experiencia del plano epistemológico-cognoscitivo para concebirla como un fenómeno social y político vinculado a la narración. De modo que, la experiencia no se restringe al plano del conocimiento sino que remite a un horizonte más amplio. La experiencia se encuentra íntimamente vinculada con la narración como actividad colectiva y desempeña en consecuencia un papel fundamental en la constitución de sentidos compartidos que sustentan el lazo social Por eso, la Primera Guerra Mundial trajo consigo un empobrecimiento de la experiencia sin precedentes por la crisis de sentido que generó. De esta manera, el concepto de experiencia benjaminiano permite realizar un diagnóstico de la situación política y social a comienzos del siglo XX. En tercer lugar, en la perspectiva de Benjamin se opera un desplazamiento de la experiencia compartimentada y fragmentada de la época moderna por la aspiración a una experiencia ampliada que pueda asir destellos de lo inmediato, lo indeterminado, lo inarticulado. De ahí el íntimo vínculo de la experiencia con lo místico-religioso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
experiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58712
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0abcf7a53385e07e0ab87771a52df02f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58712 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica”Di Pego, AnabellaFilosofíaexperienciaEl concepto de experiencia de Walter Benjamin opera al menos tres inflexiones en relación con la tradición filosófica moderna. En primer lugar, el desplazamiento de la experiencia del ámbito del sujeto individual para pensarla como una praxis plural y compartida. En segundo lugar, el desplazamiento de la experiencia del plano epistemológico-cognoscitivo para concebirla como un fenómeno social y político vinculado a la narración. De modo que, la experiencia no se restringe al plano del conocimiento sino que remite a un horizonte más amplio. La experiencia se encuentra íntimamente vinculada con la narración como actividad colectiva y desempeña en consecuencia un papel fundamental en la constitución de sentidos compartidos que sustentan el lazo social Por eso, la Primera Guerra Mundial trajo consigo un empobrecimiento de la experiencia sin precedentes por la crisis de sentido que generó. De esta manera, el concepto de experiencia benjaminiano permite realizar un diagnóstico de la situación política y social a comienzos del siglo XX. En tercer lugar, en la perspectiva de Benjamin se opera un desplazamiento de la experiencia compartimentada y fragmentada de la época moderna por la aspiración a una experiencia ampliada que pueda asir destellos de lo inmediato, lo indeterminado, lo inarticulado. De ahí el íntimo vínculo de la experiencia con lo místico-religioso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a22.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:25.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” |
title |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” |
spellingShingle |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” Di Pego, Anabella Filosofía experiencia |
title_short |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” |
title_full |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” |
title_fullStr |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” |
title_full_unstemmed |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” |
title_sort |
La experiencia en Walter Benjamin : Entre el “orden profano” y la “intensidad mesiánica” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía experiencia |
topic |
Filosofía experiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de experiencia de Walter Benjamin opera al menos tres inflexiones en relación con la tradición filosófica moderna. En primer lugar, el desplazamiento de la experiencia del ámbito del sujeto individual para pensarla como una praxis plural y compartida. En segundo lugar, el desplazamiento de la experiencia del plano epistemológico-cognoscitivo para concebirla como un fenómeno social y político vinculado a la narración. De modo que, la experiencia no se restringe al plano del conocimiento sino que remite a un horizonte más amplio. La experiencia se encuentra íntimamente vinculada con la narración como actividad colectiva y desempeña en consecuencia un papel fundamental en la constitución de sentidos compartidos que sustentan el lazo social Por eso, la Primera Guerra Mundial trajo consigo un empobrecimiento de la experiencia sin precedentes por la crisis de sentido que generó. De esta manera, el concepto de experiencia benjaminiano permite realizar un diagnóstico de la situación política y social a comienzos del siglo XX. En tercer lugar, en la perspectiva de Benjamin se opera un desplazamiento de la experiencia compartimentada y fragmentada de la época moderna por la aspiración a una experiencia ampliada que pueda asir destellos de lo inmediato, lo indeterminado, lo inarticulado. De ahí el íntimo vínculo de la experiencia con lo místico-religioso. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El concepto de experiencia de Walter Benjamin opera al menos tres inflexiones en relación con la tradición filosófica moderna. En primer lugar, el desplazamiento de la experiencia del ámbito del sujeto individual para pensarla como una praxis plural y compartida. En segundo lugar, el desplazamiento de la experiencia del plano epistemológico-cognoscitivo para concebirla como un fenómeno social y político vinculado a la narración. De modo que, la experiencia no se restringe al plano del conocimiento sino que remite a un horizonte más amplio. La experiencia se encuentra íntimamente vinculada con la narración como actividad colectiva y desempeña en consecuencia un papel fundamental en la constitución de sentidos compartidos que sustentan el lazo social Por eso, la Primera Guerra Mundial trajo consigo un empobrecimiento de la experiencia sin precedentes por la crisis de sentido que generó. De esta manera, el concepto de experiencia benjaminiano permite realizar un diagnóstico de la situación política y social a comienzos del siglo XX. En tercer lugar, en la perspectiva de Benjamin se opera un desplazamiento de la experiencia compartimentada y fragmentada de la época moderna por la aspiración a una experiencia ampliada que pueda asir destellos de lo inmediato, lo indeterminado, lo inarticulado. De ahí el íntimo vínculo de la experiencia con lo místico-religioso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58712 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a22.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260255850889216 |
score |
13.13397 |