Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación
- Autores
- Bombelli, Enrique; Barberis, Guillermo; Fernández Long, María Elena; Hurtado, Rafael Horacio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para el estudio de las Ciencias Meteorológicas y Climáticas aplicadas al agro, es necesario estimar procesos matemáticos y físicos para interpretar la interacción de los procesos atmosféricos y biológicos, los cuales se pueden automatizar haciendo énfasis en el análisis de los mismos. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las características de un software de aplicación utilizado para en la enseñanza de la Climatología Agrícola, que estima parámetros tales como: Radiación Astronómica y Global, diferentes metodologías de cálculo de la Evapotranspiración Potencial y el Balance Hidrológico Climático entre otros. El software Programas de aplicación de Agroclimatología, realizado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, brinda al alumno un rápido manejo de resultados, con la posibilidad de realizar interpretaciones de distintas variables para diferentes localidades, de manera de poder visualizar y analizar los resultados que surgen de las distintas corridas.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
ciencias meteorológicas y climáticas; software de aplicación; programas de aplicación de agroclimatología
Informática
Climatología
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14174
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0abc5709290ee2b8e044ac0322772617 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14174 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigaciónBombelli, EnriqueBarberis, GuillermoFernández Long, María ElenaHurtado, Rafael HoracioCiencias InformáticasEducaciónciencias meteorológicas y climáticas; software de aplicación; programas de aplicación de agroclimatologíaInformáticaClimatologíaDocenciaPara el estudio de las Ciencias Meteorológicas y Climáticas aplicadas al agro, es necesario estimar procesos matemáticos y físicos para interpretar la interacción de los procesos atmosféricos y biológicos, los cuales se pueden automatizar haciendo énfasis en el análisis de los mismos. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las características de un software de aplicación utilizado para en la enseñanza de la Climatología Agrícola, que estima parámetros tales como: Radiación Astronómica y Global, diferentes metodologías de cálculo de la Evapotranspiración Potencial y el Balance Hidrológico Climático entre otros. El software Programas de aplicación de Agroclimatología, realizado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, brinda al alumno un rápido manejo de resultados, con la posibilidad de realizar interpretaciones de distintas variables para diferentes localidades, de manera de poder visualizar y analizar los resultados que surgen de las distintas corridas.Facultad de Informática2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14174spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No3/TEYET3-art03.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14174Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:16.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación |
title |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación |
spellingShingle |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación Bombelli, Enrique Ciencias Informáticas Educación ciencias meteorológicas y climáticas; software de aplicación; programas de aplicación de agroclimatología Informática Climatología Docencia |
title_short |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación |
title_full |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación |
title_fullStr |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación |
title_full_unstemmed |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación |
title_sort |
Programas de aplicación de agrometeorología para docencia e investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bombelli, Enrique Barberis, Guillermo Fernández Long, María Elena Hurtado, Rafael Horacio |
author |
Bombelli, Enrique |
author_facet |
Bombelli, Enrique Barberis, Guillermo Fernández Long, María Elena Hurtado, Rafael Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Barberis, Guillermo Fernández Long, María Elena Hurtado, Rafael Horacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación ciencias meteorológicas y climáticas; software de aplicación; programas de aplicación de agroclimatología Informática Climatología Docencia |
topic |
Ciencias Informáticas Educación ciencias meteorológicas y climáticas; software de aplicación; programas de aplicación de agroclimatología Informática Climatología Docencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para el estudio de las Ciencias Meteorológicas y Climáticas aplicadas al agro, es necesario estimar procesos matemáticos y físicos para interpretar la interacción de los procesos atmosféricos y biológicos, los cuales se pueden automatizar haciendo énfasis en el análisis de los mismos. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las características de un software de aplicación utilizado para en la enseñanza de la Climatología Agrícola, que estima parámetros tales como: Radiación Astronómica y Global, diferentes metodologías de cálculo de la Evapotranspiración Potencial y el Balance Hidrológico Climático entre otros. El software Programas de aplicación de Agroclimatología, realizado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, brinda al alumno un rápido manejo de resultados, con la posibilidad de realizar interpretaciones de distintas variables para diferentes localidades, de manera de poder visualizar y analizar los resultados que surgen de las distintas corridas. Facultad de Informática |
description |
Para el estudio de las Ciencias Meteorológicas y Climáticas aplicadas al agro, es necesario estimar procesos matemáticos y físicos para interpretar la interacción de los procesos atmosféricos y biológicos, los cuales se pueden automatizar haciendo énfasis en el análisis de los mismos. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las características de un software de aplicación utilizado para en la enseñanza de la Climatología Agrícola, que estima parámetros tales como: Radiación Astronómica y Global, diferentes metodologías de cálculo de la Evapotranspiración Potencial y el Balance Hidrológico Climático entre otros. El software Programas de aplicación de Agroclimatología, realizado en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, brinda al alumno un rápido manejo de resultados, con la posibilidad de realizar interpretaciones de distintas variables para diferentes localidades, de manera de poder visualizar y analizar los resultados que surgen de las distintas corridas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14174 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No3/TEYET3-art03.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615776484458496 |
score |
13.069144 |