Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)

Autores
Lescano, Marta
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo podemos pensar el trabajo docente en el aula cuando las actividades están instrumentadas con el uso de computadoras? Resulta interesante reflexionar sobre cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente el uso de computadoras, se insertan en las prácticas educativas y cómo, eventualmente, pueden transformarlas y mejorarlas, asumiendo que el aprendizaje de los alumnos se relaciona y depende de la calidad de las prácticas sociales dentro del aula. El marco de referencia conceptual que presento para analizar el uso de las TIC en secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje es interdisciplinario, basado tanto en una perspectiva histórico‐ cultural, como en una perspectiva instrumental y una socio‐constructivista
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras
Materia
Letras
Educación
adolescentes
Tecnología de la Información
Lenguaje
prácticas del lenguaje
Tecnología Educacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22574

id SEDICI_0aae254af5adafd56292a2b98035b81d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)Lescano, MartaLetrasEducaciónadolescentesTecnología de la InformaciónLenguajeprácticas del lenguajeTecnología Educacional¿Cómo podemos pensar el trabajo docente en el aula cuando las actividades están instrumentadas con el uso de computadoras? Resulta interesante reflexionar sobre cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente el uso de computadoras, se insertan en las prácticas educativas y cómo, eventualmente, pueden transformarlas y mejorarlas, asumiendo que el aprendizaje de los alumnos se relaciona y depende de la calidad de las prácticas sociales dentro del aula. El marco de referencia conceptual que presento para analizar el uso de las TIC en secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje es interdisciplinario, basado tanto en una perspectiva histórico‐ cultural, como en una perspectiva instrumental y una socio‐constructivistaSección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanzaDepartamento de Letras2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-5/LGD.Lescano-%20nro%205.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:07.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
title Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
spellingShingle Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
Lescano, Marta
Letras
Educación
adolescentes
Tecnología de la Información
Lenguaje
prácticas del lenguaje
Tecnología Educacional
title_short Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
title_full Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
title_fullStr Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
title_full_unstemmed Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
title_sort Adolescentes 2.0: secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje con TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Marta
author Lescano, Marta
author_facet Lescano, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
adolescentes
Tecnología de la Información
Lenguaje
prácticas del lenguaje
Tecnología Educacional
topic Letras
Educación
adolescentes
Tecnología de la Información
Lenguaje
prácticas del lenguaje
Tecnología Educacional
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo podemos pensar el trabajo docente en el aula cuando las actividades están instrumentadas con el uso de computadoras? Resulta interesante reflexionar sobre cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente el uso de computadoras, se insertan en las prácticas educativas y cómo, eventualmente, pueden transformarlas y mejorarlas, asumiendo que el aprendizaje de los alumnos se relaciona y depende de la calidad de las prácticas sociales dentro del aula. El marco de referencia conceptual que presento para analizar el uso de las TIC en secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje es interdisciplinario, basado tanto en una perspectiva histórico‐ cultural, como en una perspectiva instrumental y una socio‐constructivista
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras
description ¿Cómo podemos pensar el trabajo docente en el aula cuando las actividades están instrumentadas con el uso de computadoras? Resulta interesante reflexionar sobre cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente el uso de computadoras, se insertan en las prácticas educativas y cómo, eventualmente, pueden transformarlas y mejorarlas, asumiendo que el aprendizaje de los alumnos se relaciona y depende de la calidad de las prácticas sociales dentro del aula. El marco de referencia conceptual que presento para analizar el uso de las TIC en secuencias didácticas de Prácticas del Lenguaje es interdisciplinario, basado tanto en una perspectiva histórico‐ cultural, como en una perspectiva instrumental y una socio‐constructivista
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-5/LGD.Lescano-%20nro%205.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615809605828608
score 13.069144