Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina
- Autores
- Caccia, Ana Clara
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo abordaremos el proceso de creación e implementación de la división de Policía Barrial en la provincia de Córdoba. Este nuevo modelo de policiamiento del espacio urbano se enmarca en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. A partir de un enfoque etnográfico y de la realización de entrevistas en profundidad a agentes de la Barrial, directores de la División y funcionarios del Gobierno Provincial, analizaremos el proceso de construcción de un sujeto policial de proximidad (Sirimarco 2006; Goldin 2020). Las dimensiones que abordaremos se relacionan con el modo de actuación de la barrial en el espacio urbano, las tácticas policiales que los agentes despliegan y las tareas que desarrollan en su cotidianeidad. Además, analizaremos la incorporación de la ciudadanía tanto en el abordaje de la seguridad y del delito como en las tácticas policiales. Y, por último, presentaremos algunas lecturas alrededor de la categoría de riesgo y las estrategias de recolección de la información.
In this article we will address the process of creation and implementation of the “Policía Barrial” division in the province of Córdoba. This new model of urban policing is part of the “Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito”. Using an ethnographic approach and in-depth interviews with “Policía Barrial” officers, directors of the Division and officials of the Provincial Government, we will analyse the process of construction of a community policing subject (Sirimarco 2006; Goldin 2020). The dimensions that we will address are related to the way in which this division operates in the urban space, the police tactics that the agents deploy and the tasks that they carry out in their daily lives. In addition, we will analyse the incorporation of citizens in the approach to security and crime, as well as in police tactics. And, finally, we will present some readings around the category of risk and the strategies of information gathering.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
policiamiento de proximidad
tácticas policiales
Seguridad
riesgo
sujetos
community policing
police tactics
security
risk, subjects - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a865dc7793438cf49e48be0648bc869 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, ArgentinaBeyond reactivity: the creation of a proximity policing subject in Córdoba, ArgentinaCaccia, Ana ClaraCiencias Socialespoliciamiento de proximidadtácticas policialesSeguridadriesgosujetoscommunity policingpolice tacticssecurityrisk, subjectsEn este artículo abordaremos el proceso de creación e implementación de la división de Policía Barrial en la provincia de Córdoba. Este nuevo modelo de policiamiento del espacio urbano se enmarca en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. A partir de un enfoque etnográfico y de la realización de entrevistas en profundidad a agentes de la Barrial, directores de la División y funcionarios del Gobierno Provincial, analizaremos el proceso de construcción de un sujeto policial de proximidad (Sirimarco 2006; Goldin 2020). Las dimensiones que abordaremos se relacionan con el modo de actuación de la barrial en el espacio urbano, las tácticas policiales que los agentes despliegan y las tareas que desarrollan en su cotidianeidad. Además, analizaremos la incorporación de la ciudadanía tanto en el abordaje de la seguridad y del delito como en las tácticas policiales. Y, por último, presentaremos algunas lecturas alrededor de la categoría de riesgo y las estrategias de recolección de la información.In this article we will address the process of creation and implementation of the “Policía Barrial” division in the province of Córdoba. This new model of urban policing is part of the “Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito”. Using an ethnographic approach and in-depth interviews with “Policía Barrial” officers, directors of the Division and officials of the Provincial Government, we will analyse the process of construction of a community policing subject (Sirimarco 2006; Goldin 2020). The dimensions that we will address are related to the way in which this division operates in the urban space, the police tactics that the agents deploy and the tasks that they carry out in their daily lives. In addition, we will analyse the incorporation of citizens in the approach to security and crime, as well as in police tactics. And, finally, we will present some readings around the category of risk and the strategies of information gathering.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8207info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e932info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:34.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina Beyond reactivity: the creation of a proximity policing subject in Córdoba, Argentina |
title |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina Caccia, Ana Clara Ciencias Sociales policiamiento de proximidad tácticas policiales Seguridad riesgo sujetos community policing police tactics security risk, subjects |
title_short |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina |
title_full |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina |
title_sort |
Más allá de la reactividad: la creación de un sujeto policial de proximidad en Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caccia, Ana Clara |
author |
Caccia, Ana Clara |
author_facet |
Caccia, Ana Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales policiamiento de proximidad tácticas policiales Seguridad riesgo sujetos community policing police tactics security risk, subjects |
topic |
Ciencias Sociales policiamiento de proximidad tácticas policiales Seguridad riesgo sujetos community policing police tactics security risk, subjects |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo abordaremos el proceso de creación e implementación de la división de Policía Barrial en la provincia de Córdoba. Este nuevo modelo de policiamiento del espacio urbano se enmarca en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. A partir de un enfoque etnográfico y de la realización de entrevistas en profundidad a agentes de la Barrial, directores de la División y funcionarios del Gobierno Provincial, analizaremos el proceso de construcción de un sujeto policial de proximidad (Sirimarco 2006; Goldin 2020). Las dimensiones que abordaremos se relacionan con el modo de actuación de la barrial en el espacio urbano, las tácticas policiales que los agentes despliegan y las tareas que desarrollan en su cotidianeidad. Además, analizaremos la incorporación de la ciudadanía tanto en el abordaje de la seguridad y del delito como en las tácticas policiales. Y, por último, presentaremos algunas lecturas alrededor de la categoría de riesgo y las estrategias de recolección de la información. In this article we will address the process of creation and implementation of the “Policía Barrial” division in the province of Córdoba. This new model of urban policing is part of the “Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito”. Using an ethnographic approach and in-depth interviews with “Policía Barrial” officers, directors of the Division and officials of the Provincial Government, we will analyse the process of construction of a community policing subject (Sirimarco 2006; Goldin 2020). The dimensions that we will address are related to the way in which this division operates in the urban space, the police tactics that the agents deploy and the tasks that they carry out in their daily lives. In addition, we will analyse the incorporation of citizens in the approach to security and crime, as well as in police tactics. And, finally, we will present some readings around the category of risk and the strategies of information gathering. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este artículo abordaremos el proceso de creación e implementación de la división de Policía Barrial en la provincia de Córdoba. Este nuevo modelo de policiamiento del espacio urbano se enmarca en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. A partir de un enfoque etnográfico y de la realización de entrevistas en profundidad a agentes de la Barrial, directores de la División y funcionarios del Gobierno Provincial, analizaremos el proceso de construcción de un sujeto policial de proximidad (Sirimarco 2006; Goldin 2020). Las dimensiones que abordaremos se relacionan con el modo de actuación de la barrial en el espacio urbano, las tácticas policiales que los agentes despliegan y las tareas que desarrollan en su cotidianeidad. Además, analizaremos la incorporación de la ciudadanía tanto en el abordaje de la seguridad y del delito como en las tácticas policiales. Y, por último, presentaremos algunas lecturas alrededor de la categoría de riesgo y las estrategias de recolección de la información. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/8207 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e932 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616339322306560 |
score |
13.070432 |