La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político?
- Autores
- Annunziata, Rocío
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone reflexionar sobre la figura del "hombre común" como un anti-sujeto político. Esta figura es especialmente valorada en el marco de las transformaciones de la legitimidad democrática. Así, abordaremos en primer lugar los cambios de la legitimidad y la caracterización de esta figura. Ésta se funda en un doble juego de oposiciones: el "hombre común" es, sobre todo, el no experto y el no comprometido. En segundo lugar, trataremos las que concebimos como las dos principales declinaciones de la figura del "hombre común": la del "político compasional" y la del "vecino auténtico", movilizando ejemplos tomados del caso argentino. Finalmente, nos preguntaremos si esta figura puede ser vista desde la perspectiva de la emergencia de nuevos sujetos políticos o si, en cambio, no será más bien el síntoma de la imposibilidad de construcción de sujetos políticos.
Fil: Annunziata, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Hombre común
Legitimidad
Proximidad
Sujeto político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3208
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4879ebb106ff50060824d1ffeffe9518 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3208 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político?Annunziata, RocíoHombre comúnLegitimidadProximidadSujeto políticohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone reflexionar sobre la figura del "hombre común" como un anti-sujeto político. Esta figura es especialmente valorada en el marco de las transformaciones de la legitimidad democrática. Así, abordaremos en primer lugar los cambios de la legitimidad y la caracterización de esta figura. Ésta se funda en un doble juego de oposiciones: el "hombre común" es, sobre todo, el no experto y el no comprometido. En segundo lugar, trataremos las que concebimos como las dos principales declinaciones de la figura del "hombre común": la del "político compasional" y la del "vecino auténtico", movilizando ejemplos tomados del caso argentino. Finalmente, nos preguntaremos si esta figura puede ser vista desde la perspectiva de la emergencia de nuevos sujetos políticos o si, en cambio, no será más bien el síntoma de la imposibilidad de construcción de sujetos políticos.Fil: Annunziata, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCONICET-UNC2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3208Annunziata, Rocío; La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político?; CONICET-UNC; Astrolabio. Nueva Época; 10; 5-2013; 127-1551668-7515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/3597info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:12.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? |
title |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? |
spellingShingle |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? Annunziata, Rocío Hombre común Legitimidad Proximidad Sujeto político |
title_short |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? |
title_full |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? |
title_fullStr |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? |
title_full_unstemmed |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? |
title_sort |
La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Annunziata, Rocío |
author |
Annunziata, Rocío |
author_facet |
Annunziata, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hombre común Legitimidad Proximidad Sujeto político |
topic |
Hombre común Legitimidad Proximidad Sujeto político |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone reflexionar sobre la figura del "hombre común" como un anti-sujeto político. Esta figura es especialmente valorada en el marco de las transformaciones de la legitimidad democrática. Así, abordaremos en primer lugar los cambios de la legitimidad y la caracterización de esta figura. Ésta se funda en un doble juego de oposiciones: el "hombre común" es, sobre todo, el no experto y el no comprometido. En segundo lugar, trataremos las que concebimos como las dos principales declinaciones de la figura del "hombre común": la del "político compasional" y la del "vecino auténtico", movilizando ejemplos tomados del caso argentino. Finalmente, nos preguntaremos si esta figura puede ser vista desde la perspectiva de la emergencia de nuevos sujetos políticos o si, en cambio, no será más bien el síntoma de la imposibilidad de construcción de sujetos políticos. Fil: Annunziata, Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se propone reflexionar sobre la figura del "hombre común" como un anti-sujeto político. Esta figura es especialmente valorada en el marco de las transformaciones de la legitimidad democrática. Así, abordaremos en primer lugar los cambios de la legitimidad y la caracterización de esta figura. Ésta se funda en un doble juego de oposiciones: el "hombre común" es, sobre todo, el no experto y el no comprometido. En segundo lugar, trataremos las que concebimos como las dos principales declinaciones de la figura del "hombre común": la del "político compasional" y la del "vecino auténtico", movilizando ejemplos tomados del caso argentino. Finalmente, nos preguntaremos si esta figura puede ser vista desde la perspectiva de la emergencia de nuevos sujetos políticos o si, en cambio, no será más bien el síntoma de la imposibilidad de construcción de sujetos políticos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3208 Annunziata, Rocío; La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político?; CONICET-UNC; Astrolabio. Nueva Época; 10; 5-2013; 127-155 1668-7515 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3208 |
identifier_str_mv |
Annunziata, Rocío; La figura del 'hombre común' en el marco de la legitimidad de proximidad: ¿un nuevo sujeto político?; CONICET-UNC; Astrolabio. Nueva Época; 10; 5-2013; 127-155 1668-7515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/3597 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CONICET-UNC |
publisher.none.fl_str_mv |
CONICET-UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269994168090624 |
score |
13.13397 |