La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?

Autores
Goldin, Déborah Judith
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda las implicancias de la incorporación del Programa de Policía Barrial en los procesos de identificación de los(as) suboficiales de la Policía de Córdoba, Argentina (2016-2017). Asimismo, se pretende analizar los modos en los que la incorporación de esta nueva dependencia habilita corrimientos con respecto al ideal policial tradicional. Se considera relevante el análisis de las recepciones y los efectos de las iniciativas gubernamentales en los miembros de la institución policial, en tanto agencia privilegiada en la puesta en acto de estas políticas de prevención del delito. La metodología de la investigación es cualitativa, centrada en análisis de fuentes secundarias y entrevistas exploratorias semiestructuradas a policías operativos. Se desarrollan las principales características de este programa y los cambios en las condiciones laborales de quienes se unieron a esta dependencia. Así, se problematiza cuáles son los modos de intervención policial legítimos y las aptitudes deseables para ser policía.
This article analyses the implications of the Neighborhood Police Program incorporation in the identification processes of the Córdoba Police Department’s lower ranks in Argentina (2016-2017). Thus, the paper analyzes the ways in which the incorporation of this new unit enables landslides regarding the traditional police ideal. Considering the Police force as a key agency in the implementation of new crime prevention policies, this study considers the importance of analyzing the effects of government initiatives on the members of the institution as a starting point. It is a qualitative research based on the analysis of secondary sources and exploratory, semistructured interviews to police officers in operative areas. Here, the main characteristics of this program and the changes in the labor conditions for those that began to be part of this unit are described. Furthermore, the ways of police intervention legitimated and the desirable aptitudes for a policeman are also problematized.
Fil: Goldin, Déborah Judith. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Policía Barrial
Ideal policial
Policiamiento de proximidad
Condiciones laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131415

id CONICETDig_4186000cf735caba97fd9bc70c3e66ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?The Creation of the Neighborhood Police in Córdoba, Argentina. A Dispute over the Police Ideal?Goldin, Déborah JudithPolicía BarrialIdeal policialPoliciamiento de proximidadCondiciones laboraleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda las implicancias de la incorporación del Programa de Policía Barrial en los procesos de identificación de los(as) suboficiales de la Policía de Córdoba, Argentina (2016-2017). Asimismo, se pretende analizar los modos en los que la incorporación de esta nueva dependencia habilita corrimientos con respecto al ideal policial tradicional. Se considera relevante el análisis de las recepciones y los efectos de las iniciativas gubernamentales en los miembros de la institución policial, en tanto agencia privilegiada en la puesta en acto de estas políticas de prevención del delito. La metodología de la investigación es cualitativa, centrada en análisis de fuentes secundarias y entrevistas exploratorias semiestructuradas a policías operativos. Se desarrollan las principales características de este programa y los cambios en las condiciones laborales de quienes se unieron a esta dependencia. Así, se problematiza cuáles son los modos de intervención policial legítimos y las aptitudes deseables para ser policía.This article analyses the implications of the Neighborhood Police Program incorporation in the identification processes of the Córdoba Police Department’s lower ranks in Argentina (2016-2017). Thus, the paper analyzes the ways in which the incorporation of this new unit enables landslides regarding the traditional police ideal. Considering the Police force as a key agency in the implementation of new crime prevention policies, this study considers the importance of analyzing the effects of government initiatives on the members of the institution as a starting point. It is a qualitative research based on the analysis of secondary sources and exploratory, semistructured interviews to police officers in operative areas. Here, the main characteristics of this program and the changes in the labor conditions for those that began to be part of this unit are described. Furthermore, the ways of police intervention legitimated and the desirable aptitudes for a policeman are also problematized.Fil: Goldin, Déborah Judith. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Icesi2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131415Goldin, Déborah Judith; La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?; Universidad Icesi; CS; 31; 8-2020; 243-2682011-03242665-4814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/3711info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/recs.i31.3711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:29.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
The Creation of the Neighborhood Police in Córdoba, Argentina. A Dispute over the Police Ideal?
title La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
spellingShingle La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
Goldin, Déborah Judith
Policía Barrial
Ideal policial
Policiamiento de proximidad
Condiciones laborales
title_short La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
title_full La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
title_fullStr La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
title_full_unstemmed La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
title_sort La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?
dc.creator.none.fl_str_mv Goldin, Déborah Judith
author Goldin, Déborah Judith
author_facet Goldin, Déborah Judith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Policía Barrial
Ideal policial
Policiamiento de proximidad
Condiciones laborales
topic Policía Barrial
Ideal policial
Policiamiento de proximidad
Condiciones laborales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda las implicancias de la incorporación del Programa de Policía Barrial en los procesos de identificación de los(as) suboficiales de la Policía de Córdoba, Argentina (2016-2017). Asimismo, se pretende analizar los modos en los que la incorporación de esta nueva dependencia habilita corrimientos con respecto al ideal policial tradicional. Se considera relevante el análisis de las recepciones y los efectos de las iniciativas gubernamentales en los miembros de la institución policial, en tanto agencia privilegiada en la puesta en acto de estas políticas de prevención del delito. La metodología de la investigación es cualitativa, centrada en análisis de fuentes secundarias y entrevistas exploratorias semiestructuradas a policías operativos. Se desarrollan las principales características de este programa y los cambios en las condiciones laborales de quienes se unieron a esta dependencia. Así, se problematiza cuáles son los modos de intervención policial legítimos y las aptitudes deseables para ser policía.
This article analyses the implications of the Neighborhood Police Program incorporation in the identification processes of the Córdoba Police Department’s lower ranks in Argentina (2016-2017). Thus, the paper analyzes the ways in which the incorporation of this new unit enables landslides regarding the traditional police ideal. Considering the Police force as a key agency in the implementation of new crime prevention policies, this study considers the importance of analyzing the effects of government initiatives on the members of the institution as a starting point. It is a qualitative research based on the analysis of secondary sources and exploratory, semistructured interviews to police officers in operative areas. Here, the main characteristics of this program and the changes in the labor conditions for those that began to be part of this unit are described. Furthermore, the ways of police intervention legitimated and the desirable aptitudes for a policeman are also problematized.
Fil: Goldin, Déborah Judith. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Este artículo aborda las implicancias de la incorporación del Programa de Policía Barrial en los procesos de identificación de los(as) suboficiales de la Policía de Córdoba, Argentina (2016-2017). Asimismo, se pretende analizar los modos en los que la incorporación de esta nueva dependencia habilita corrimientos con respecto al ideal policial tradicional. Se considera relevante el análisis de las recepciones y los efectos de las iniciativas gubernamentales en los miembros de la institución policial, en tanto agencia privilegiada en la puesta en acto de estas políticas de prevención del delito. La metodología de la investigación es cualitativa, centrada en análisis de fuentes secundarias y entrevistas exploratorias semiestructuradas a policías operativos. Se desarrollan las principales características de este programa y los cambios en las condiciones laborales de quienes se unieron a esta dependencia. Así, se problematiza cuáles son los modos de intervención policial legítimos y las aptitudes deseables para ser policía.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131415
Goldin, Déborah Judith; La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?; Universidad Icesi; CS; 31; 8-2020; 243-268
2011-0324
2665-4814
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131415
identifier_str_mv Goldin, Déborah Judith; La creación de la policía barrial en Córdoba, Argentina. ¿Una disputa en torno al ideal policial?; Universidad Icesi; CS; 31; 8-2020; 243-268
2011-0324
2665-4814
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/3711
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18046/recs.i31.3711
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980954240450560
score 12.993085