Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI

Autores
Gibellini, Fabián; Muñoz, Roberto M.; Ruhl, Analía Lorena; Notreni, Juliana; Zea Cárdenas, Milagros; Sánchez Balzaretti, Ignacio; Sánchez, Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La contribución de este trabajo es la presentación de un modelo de riesgos/vulnerabilidades de ciberseguridad en la red informática de un Laboratorio EDI. Este modelo permite ver la relación entre los riesgos/vulnerabilidades identificados y sus respectivos procesos de negocio. Además, el modelado muestra los riesgos más relevantes, categorización de riesgos, medidas de control para cada uno de los riesgos identificados. Estos riesgos/vulnerabilidades son el punto de entrada para identificar indicadores que serán comprendidos dentro las buenas prácticas de ciberseguridad. Este estudio se realiza en la red informática de un Laboratorio EDI (Educación, Investigación y Desarrollo). Particularmente, es en el Laboratorio de Sistemas de Información (LabSis) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. Los servicios brindados por el LabSis son diversos, y administra una red informática que da soporte a actividades académicas, actividades de investigación (I+D+I) y actividades de desarrollo de software.
Workshop: WSI – Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes
Infraestructura
Procesos
Riesgos
Vvulnerabilidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114461

id SEDICI_268c17a6210a8427992f1309ce1841fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114461
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDIGibellini, FabiánMuñoz, Roberto M.Ruhl, Analía LorenaNotreni, JulianaZea Cárdenas, MilagrosSánchez Balzaretti, IgnacioSánchez, CeciliaCiencias InformáticasCiberseguridadRedesInfraestructuraProcesosRiesgosVvulnerabilidadesLa contribución de este trabajo es la presentación de un modelo de riesgos/vulnerabilidades de ciberseguridad en la red informática de un Laboratorio EDI. Este modelo permite ver la relación entre los riesgos/vulnerabilidades identificados y sus respectivos procesos de negocio. Además, el modelado muestra los riesgos más relevantes, categorización de riesgos, medidas de control para cada uno de los riesgos identificados. Estos riesgos/vulnerabilidades son el punto de entrada para identificar indicadores que serán comprendidos dentro las buenas prácticas de ciberseguridad. Este estudio se realiza en la red informática de un Laboratorio EDI (Educación, Investigación y Desarrollo). Particularmente, es en el Laboratorio de Sistemas de Información (LabSis) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. Los servicios brindados por el LabSis son diversos, y administra una red informática que da soporte a actividades académicas, actividades de investigación (I+D+I) y actividades de desarrollo de software.Workshop: WSI – Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf719-725http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114461spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:40.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
title Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
spellingShingle Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
Gibellini, Fabián
Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes
Infraestructura
Procesos
Riesgos
Vvulnerabilidades
title_short Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
title_full Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
title_fullStr Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
title_full_unstemmed Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
title_sort Riesgos/vulnerabilidades de una red informática en un laboratorio EDI
dc.creator.none.fl_str_mv Gibellini, Fabián
Muñoz, Roberto M.
Ruhl, Analía Lorena
Notreni, Juliana
Zea Cárdenas, Milagros
Sánchez Balzaretti, Ignacio
Sánchez, Cecilia
author Gibellini, Fabián
author_facet Gibellini, Fabián
Muñoz, Roberto M.
Ruhl, Analía Lorena
Notreni, Juliana
Zea Cárdenas, Milagros
Sánchez Balzaretti, Ignacio
Sánchez, Cecilia
author_role author
author2 Muñoz, Roberto M.
Ruhl, Analía Lorena
Notreni, Juliana
Zea Cárdenas, Milagros
Sánchez Balzaretti, Ignacio
Sánchez, Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes
Infraestructura
Procesos
Riesgos
Vvulnerabilidades
topic Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Redes
Infraestructura
Procesos
Riesgos
Vvulnerabilidades
dc.description.none.fl_txt_mv La contribución de este trabajo es la presentación de un modelo de riesgos/vulnerabilidades de ciberseguridad en la red informática de un Laboratorio EDI. Este modelo permite ver la relación entre los riesgos/vulnerabilidades identificados y sus respectivos procesos de negocio. Además, el modelado muestra los riesgos más relevantes, categorización de riesgos, medidas de control para cada uno de los riesgos identificados. Estos riesgos/vulnerabilidades son el punto de entrada para identificar indicadores que serán comprendidos dentro las buenas prácticas de ciberseguridad. Este estudio se realiza en la red informática de un Laboratorio EDI (Educación, Investigación y Desarrollo). Particularmente, es en el Laboratorio de Sistemas de Información (LabSis) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. Los servicios brindados por el LabSis son diversos, y administra una red informática que da soporte a actividades académicas, actividades de investigación (I+D+I) y actividades de desarrollo de software.
Workshop: WSI – Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La contribución de este trabajo es la presentación de un modelo de riesgos/vulnerabilidades de ciberseguridad en la red informática de un Laboratorio EDI. Este modelo permite ver la relación entre los riesgos/vulnerabilidades identificados y sus respectivos procesos de negocio. Además, el modelado muestra los riesgos más relevantes, categorización de riesgos, medidas de control para cada uno de los riesgos identificados. Estos riesgos/vulnerabilidades son el punto de entrada para identificar indicadores que serán comprendidos dentro las buenas prácticas de ciberseguridad. Este estudio se realiza en la red informática de un Laboratorio EDI (Educación, Investigación y Desarrollo). Particularmente, es en el Laboratorio de Sistemas de Información (LabSis) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. Los servicios brindados por el LabSis son diversos, y administra una red informática que da soporte a actividades académicas, actividades de investigación (I+D+I) y actividades de desarrollo de software.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114461
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-90-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113243
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
719-725
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616145138614272
score 13.070432