Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)

Autores
Basílico, Gabriel Omar; Cabo, Laura de; Faggi, Ana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es caracterizar un ecosistema acuático pampeano, considerando los usos del suelo en su cuenca de drenaje y las tendencias de la precipitación acumulada y las temperaturas medias mensuales y anuales durante el período 1951-2010. Se midieron variables limnológicas en siete sitios de la cuenca del arroyo La Choza (Río Reconquista, Buenos Aires, Argentina). Las concentraciones de nutrientes y sólidos suspendidos totales en el arroyo resultaron elevadas y se vieron afectadas por el ingreso de efluentes industriales. Los resultados confirman la existencia de una tendencia creciente significativa en la temperatura media anual y una tendencia creciente no significativa en la precipitación acumulada anual. Un escenario futuro de disminución de los caudales en los sistemas acuáticos de la región pampeana resultaría en una disminución del efecto dilutorio y aumento de la frecuencia de eventos de anoxia entre otros, especialmente durante el verano. Los efectos se agravarían dadas las tendencias actuales de uso del suelo.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Ecosistema acuático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88631

id SEDICI_0a500f5a93dc21323eb76736b5bb4824
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)Basílico, Gabriel OmarCabo, Laura deFaggi, AnaEcologíaCiencias NaturalesCambio ClimáticoEcosistema acuáticoEl objetivo del presente trabajo es caracterizar un ecosistema acuático pampeano, considerando los usos del suelo en su cuenca de drenaje y las tendencias de la precipitación acumulada y las temperaturas medias mensuales y anuales durante el período 1951-2010. Se midieron variables limnológicas en siete sitios de la cuenca del arroyo La Choza (Río Reconquista, Buenos Aires, Argentina). Las concentraciones de nutrientes y sólidos suspendidos totales en el arroyo resultaron elevadas y se vieron afectadas por el ingreso de efluentes industriales. Los resultados confirman la existencia de una tendencia creciente significativa en la temperatura media anual y una tendencia creciente no significativa en la precipitación acumulada anual. Un escenario futuro de disminución de los caudales en los sistemas acuáticos de la región pampeana resultaría en una disminución del efecto dilutorio y aumento de la frecuencia de eventos de anoxia entre otros, especialmente durante el verano. Los efectos se agravarían dadas las tendencias actuales de uso del suelo.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf378-389http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88631spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:42.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
title Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
Basílico, Gabriel Omar
Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Ecosistema acuático
title_short Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
title_full Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
title_sort Consecuencias del cambio climático global sobre un sistema acuático pampeano (arroyo La Choza; Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Basílico, Gabriel Omar
Cabo, Laura de
Faggi, Ana
author Basílico, Gabriel Omar
author_facet Basílico, Gabriel Omar
Cabo, Laura de
Faggi, Ana
author_role author
author2 Cabo, Laura de
Faggi, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Ecosistema acuático
topic Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Ecosistema acuático
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es caracterizar un ecosistema acuático pampeano, considerando los usos del suelo en su cuenca de drenaje y las tendencias de la precipitación acumulada y las temperaturas medias mensuales y anuales durante el período 1951-2010. Se midieron variables limnológicas en siete sitios de la cuenca del arroyo La Choza (Río Reconquista, Buenos Aires, Argentina). Las concentraciones de nutrientes y sólidos suspendidos totales en el arroyo resultaron elevadas y se vieron afectadas por el ingreso de efluentes industriales. Los resultados confirman la existencia de una tendencia creciente significativa en la temperatura media anual y una tendencia creciente no significativa en la precipitación acumulada anual. Un escenario futuro de disminución de los caudales en los sistemas acuáticos de la región pampeana resultaría en una disminución del efecto dilutorio y aumento de la frecuencia de eventos de anoxia entre otros, especialmente durante el verano. Los efectos se agravarían dadas las tendencias actuales de uso del suelo.
Universidad Nacional de La Plata
description El objetivo del presente trabajo es caracterizar un ecosistema acuático pampeano, considerando los usos del suelo en su cuenca de drenaje y las tendencias de la precipitación acumulada y las temperaturas medias mensuales y anuales durante el período 1951-2010. Se midieron variables limnológicas en siete sitios de la cuenca del arroyo La Choza (Río Reconquista, Buenos Aires, Argentina). Las concentraciones de nutrientes y sólidos suspendidos totales en el arroyo resultaron elevadas y se vieron afectadas por el ingreso de efluentes industriales. Los resultados confirman la existencia de una tendencia creciente significativa en la temperatura media anual y una tendencia creciente no significativa en la precipitación acumulada anual. Un escenario futuro de disminución de los caudales en los sistemas acuáticos de la región pampeana resultaría en una disminución del efecto dilutorio y aumento de la frecuencia de eventos de anoxia entre otros, especialmente durante el verano. Los efectos se agravarían dadas las tendencias actuales de uso del suelo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
378-389
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064153682247680
score 13.22299