Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD

Autores
Castañeda Marrero, Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los años 90 surgió una metodología de desarrollo que planteaba invertir el orden tradicional de un desarrollo de software. En esencia, proponía desarrollar primero las pruebas y utilizarlas como base y guía para la programación del sistema. Esta metodología se conoce como Desarrollo dirigido por pruebas ó Test Driven Development (TDD). En este trabajo se construirá un sistema de software mobile (aplicación y web), utilizando esta metodología. Se seguirán las directrices de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 que regula el desarrollo de software para pequeñas organizaciones. El trabajo contempla adaptaciones en la norma para adecuarse a la metodología TDD utilizada en el desarrollo. La metodología basada en pruebas asegura calidad, y un código más limpio y robusto en comparación a las metodologías tradicionales. Para obtener una medida objetiva de calidad se evaluará el sistema resultante con la norma MyFEPS /QSAT. Se pretende comprobar la factibilidad de la utilización de la metodología TDD en el desarrollo de una aplicación Android y un sitio web PHP utilizando la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 en el proceso de desarrollo. Se analizará el impacto que tiene la aplicación de estas metodologías en el tiempo de desarrollo y la calidad del código resultante.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Test driven development
ISO/IEC 29110
Ingeniería de software
Aplicación móvil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115190

id SEDICI_0a3322956b5ef76f7f727cebb39d547e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115190
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDDCastañeda Marrero, GabrielaCiencias InformáticasTest driven developmentISO/IEC 29110Ingeniería de softwareAplicación móvilEn los años 90 surgió una metodología de desarrollo que planteaba invertir el orden tradicional de un desarrollo de software. En esencia, proponía desarrollar primero las pruebas y utilizarlas como base y guía para la programación del sistema. Esta metodología se conoce como Desarrollo dirigido por pruebas ó Test Driven Development (TDD). En este trabajo se construirá un sistema de software mobile (aplicación y web), utilizando esta metodología. Se seguirán las directrices de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 que regula el desarrollo de software para pequeñas organizaciones. El trabajo contempla adaptaciones en la norma para adecuarse a la metodología TDD utilizada en el desarrollo. La metodología basada en pruebas asegura calidad, y un código más limpio y robusto en comparación a las metodologías tradicionales. Para obtener una medida objetiva de calidad se evaluará el sistema resultante con la norma MyFEPS /QSAT. Se pretende comprobar la factibilidad de la utilización de la metodología TDD en el desarrollo de una aplicación Android y un sitio web PHP utilizando la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 en el proceso de desarrollo. Se analizará el impacto que tiene la aplicación de estas metodologías en el tiempo de desarrollo y la calidad del código resultante.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf15-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/asse/ASSE%2002.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:59.591SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
title Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
spellingShingle Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
Castañeda Marrero, Gabriela
Ciencias Informáticas
Test driven development
ISO/IEC 29110
Ingeniería de software
Aplicación móvil
title_short Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
title_full Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
title_fullStr Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
title_full_unstemmed Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
title_sort Adecuación de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 a la metodología TDD
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Marrero, Gabriela
author Castañeda Marrero, Gabriela
author_facet Castañeda Marrero, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Test driven development
ISO/IEC 29110
Ingeniería de software
Aplicación móvil
topic Ciencias Informáticas
Test driven development
ISO/IEC 29110
Ingeniería de software
Aplicación móvil
dc.description.none.fl_txt_mv En los años 90 surgió una metodología de desarrollo que planteaba invertir el orden tradicional de un desarrollo de software. En esencia, proponía desarrollar primero las pruebas y utilizarlas como base y guía para la programación del sistema. Esta metodología se conoce como Desarrollo dirigido por pruebas ó Test Driven Development (TDD). En este trabajo se construirá un sistema de software mobile (aplicación y web), utilizando esta metodología. Se seguirán las directrices de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 que regula el desarrollo de software para pequeñas organizaciones. El trabajo contempla adaptaciones en la norma para adecuarse a la metodología TDD utilizada en el desarrollo. La metodología basada en pruebas asegura calidad, y un código más limpio y robusto en comparación a las metodologías tradicionales. Para obtener una medida objetiva de calidad se evaluará el sistema resultante con la norma MyFEPS /QSAT. Se pretende comprobar la factibilidad de la utilización de la metodología TDD en el desarrollo de una aplicación Android y un sitio web PHP utilizando la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 en el proceso de desarrollo. Se analizará el impacto que tiene la aplicación de estas metodologías en el tiempo de desarrollo y la calidad del código resultante.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En los años 90 surgió una metodología de desarrollo que planteaba invertir el orden tradicional de un desarrollo de software. En esencia, proponía desarrollar primero las pruebas y utilizarlas como base y guía para la programación del sistema. Esta metodología se conoce como Desarrollo dirigido por pruebas ó Test Driven Development (TDD). En este trabajo se construirá un sistema de software mobile (aplicación y web), utilizando esta metodología. Se seguirán las directrices de la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 que regula el desarrollo de software para pequeñas organizaciones. El trabajo contempla adaptaciones en la norma para adecuarse a la metodología TDD utilizada en el desarrollo. La metodología basada en pruebas asegura calidad, y un código más limpio y robusto en comparación a las metodologías tradicionales. Para obtener una medida objetiva de calidad se evaluará el sistema resultante con la norma MyFEPS /QSAT. Se pretende comprobar la factibilidad de la utilización de la metodología TDD en el desarrollo de una aplicación Android y un sitio web PHP utilizando la norma ISO/IEC 29110-5.1.1 en el proceso de desarrollo. Se analizará el impacto que tiene la aplicación de estas metodologías en el tiempo de desarrollo y la calidad del código resultante.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115190
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/asse/ASSE%2002.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7593
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-71
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260482314993664
score 13.13397