Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación

Autores
Rodríguez, Facundo Martín; Vannasaeng, Franco; Esponda, Silvia; Pasini, Ariel; Pesado, Patricia Mabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad la gestión de la calidad es una parte fundamental dentro de cualquier organización al momento de prestar un mejor servicio o tener un producto que cumpla las exigencias del cliente, aumentando la competitividad y optimización a la hora de desarrollar un proyecto de software. La Norma ISO/IEC 29110 ha sido creada para que las PyMEs alcancen la mejora buscada, proponiendo mejores prácticas. Es un hecho habitual que, por cuestiones de tiempo, fallas en la comunicación, etc., el hecho de seguir las mejores prácticas, no siempre es posible o, en otros casos, simplemente se carece del conocimiento de las mismas y de sus beneficios. La realización de una herramienta que incentive e inculque a sus usuarios sobre el uso de las mejores prácticas, haciendo uso de la Gamificación resulta ideal. Este artículo presenta Flip-Flop, una componente de accesible inserción en herramientas de Gestión de Proyectos, donde se propone un juego con la finalidad de incentivar a los integrantes del grupo desarrollador de software a seguir las buenas prácticas descritas en la norma ISO/IEC 29110, dando recompensas para prosperar en el juego.
XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).
Materia
Ciencias de la Computación
ISO/IEC 29110
gestión de procesos
gamificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4674

id CICBA_999078c2ccdb92bc3a190f6233f41d38
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4674
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificaciónRodríguez, Facundo MartínVannasaeng, FrancoEsponda, SilviaPasini, ArielPesado, Patricia MabelCiencias de la ComputaciónISO/IEC 29110gestión de procesosgamificaciónEn la actualidad la gestión de la calidad es una parte fundamental dentro de cualquier organización al momento de prestar un mejor servicio o tener un producto que cumpla las exigencias del cliente, aumentando la competitividad y optimización a la hora de desarrollar un proyecto de software. La Norma ISO/IEC 29110 ha sido creada para que las PyMEs alcancen la mejora buscada, proponiendo mejores prácticas. Es un hecho habitual que, por cuestiones de tiempo, fallas en la comunicación, etc., el hecho de seguir las mejores prácticas, no siempre es posible o, en otros casos, simplemente se carece del conocimiento de las mismas y de sus beneficios. La realización de una herramienta que incentive e inculque a sus usuarios sobre el uso de las mejores prácticas, haciendo uso de la Gamificación resulta ideal. Este artículo presenta Flip-Flop, una componente de accesible inserción en herramientas de Gestión de Proyectos, donde se propone un juego con la finalidad de incentivar a los integrantes del grupo desarrollador de software a seguir las buenas prácticas descritas en la norma ISO/IEC 29110, dando recompensas para prosperar en el juego.XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4674spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4674Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:10.808CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
title Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
spellingShingle Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
Rodríguez, Facundo Martín
Ciencias de la Computación
ISO/IEC 29110
gestión de procesos
gamificación
title_short Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
title_full Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
title_fullStr Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
title_full_unstemmed Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
title_sort Flip-Flop: aplicación de buenas prácticas a partir de la gamificación
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Facundo Martín
Vannasaeng, Franco
Esponda, Silvia
Pasini, Ariel
Pesado, Patricia Mabel
author Rodríguez, Facundo Martín
author_facet Rodríguez, Facundo Martín
Vannasaeng, Franco
Esponda, Silvia
Pasini, Ariel
Pesado, Patricia Mabel
author_role author
author2 Vannasaeng, Franco
Esponda, Silvia
Pasini, Ariel
Pesado, Patricia Mabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación
ISO/IEC 29110
gestión de procesos
gamificación
topic Ciencias de la Computación
ISO/IEC 29110
gestión de procesos
gamificación
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la gestión de la calidad es una parte fundamental dentro de cualquier organización al momento de prestar un mejor servicio o tener un producto que cumpla las exigencias del cliente, aumentando la competitividad y optimización a la hora de desarrollar un proyecto de software. La Norma ISO/IEC 29110 ha sido creada para que las PyMEs alcancen la mejora buscada, proponiendo mejores prácticas. Es un hecho habitual que, por cuestiones de tiempo, fallas en la comunicación, etc., el hecho de seguir las mejores prácticas, no siempre es posible o, en otros casos, simplemente se carece del conocimiento de las mismas y de sus beneficios. La realización de una herramienta que incentive e inculque a sus usuarios sobre el uso de las mejores prácticas, haciendo uso de la Gamificación resulta ideal. Este artículo presenta Flip-Flop, una componente de accesible inserción en herramientas de Gestión de Proyectos, donde se propone un juego con la finalidad de incentivar a los integrantes del grupo desarrollador de software a seguir las buenas prácticas descritas en la norma ISO/IEC 29110, dando recompensas para prosperar en el juego.
XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).
description En la actualidad la gestión de la calidad es una parte fundamental dentro de cualquier organización al momento de prestar un mejor servicio o tener un producto que cumpla las exigencias del cliente, aumentando la competitividad y optimización a la hora de desarrollar un proyecto de software. La Norma ISO/IEC 29110 ha sido creada para que las PyMEs alcancen la mejora buscada, proponiendo mejores prácticas. Es un hecho habitual que, por cuestiones de tiempo, fallas en la comunicación, etc., el hecho de seguir las mejores prácticas, no siempre es posible o, en otros casos, simplemente se carece del conocimiento de las mismas y de sus beneficios. La realización de una herramienta que incentive e inculque a sus usuarios sobre el uso de las mejores prácticas, haciendo uso de la Gamificación resulta ideal. Este artículo presenta Flip-Flop, una componente de accesible inserción en herramientas de Gestión de Proyectos, donde se propone un juego con la finalidad de incentivar a los integrantes del grupo desarrollador de software a seguir las buenas prácticas descritas en la norma ISO/IEC 29110, dando recompensas para prosperar en el juego.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4674
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340406018179072
score 12.623145