<i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas

Autores
Boccia, Macarena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
David Viñas escribió un libro que se editó por primera vez en México en el año 1982 donde se preguntó si los indios fueron los desaparecidos de 1879. David Viñas se encontró en el exilio al que lo forzó la última dictadura militar argentina y revisó los archivos de la Biblioteca Iberoamericana de Berlín. Así creó este libro que publica en ese año tan nuestro en el otro extremo de la América nuestra. Polémico collage lo llama el propio autor. El adjetivo casi no falta agregarlo, en la firma reconocemos el tono de aquel personaje de robustos bigotes, que probablemente much@s descubrimos en aquel gran video que circula en internet donde Viñas (que entre otras cosas dice una frase maravillosa “la locura no es una enfermedad de los pies”) hace que Beatriz Sarlo se levante y se vaya al decirle funcionaria (1997). Signo de los tiempos, ineludible quizás, Beatriz Sarlo (a la que much@s vimos por primera vez al decir “conmigo no, Barone”) efectivamente era funcionaria. Pasaron 40 años de la primera edición del libro en cuestión y lo que llamamos polémico ha cambiado sus efectos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
indios
Dictadura
Conquista del Desierto
territorio
Ideología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145353

id SEDICI_0a07ca48e4d930b6075199c07a4abaaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145353
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David ViñasBoccia, MacarenaHistoriaindiosDictaduraConquista del DesiertoterritorioIdeologíaDavid Viñas escribió un libro que se editó por primera vez en México en el año 1982 donde se preguntó si los indios fueron los desaparecidos de 1879. David Viñas se encontró en el exilio al que lo forzó la última dictadura militar argentina y revisó los archivos de la Biblioteca Iberoamericana de Berlín. Así creó este libro que publica en ese año tan nuestro en el otro extremo de la América nuestra. Polémico collage lo llama el propio autor. El adjetivo casi no falta agregarlo, en la firma reconocemos el tono de aquel personaje de robustos bigotes, que probablemente much@s descubrimos en aquel gran video que circula en internet donde Viñas (que entre otras cosas dice una frase maravillosa “la locura no es una enfermedad de los pies”) hace que Beatriz Sarlo se levante y se vaya al decirle funcionaria (1997). Signo de los tiempos, ineludible quizás, Beatriz Sarlo (a la que much@s vimos por primera vez al decir “conmigo no, Barone”) efectivamente era funcionaria. Pasaron 40 años de la primera edición del libro en cuestión y lo que llamamos polémico ha cambiado sus efectos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145353spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2022/10/18/indios-ejercito-y-frontera-vinas-1982/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr15000info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145353Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:03.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
title <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
spellingShingle <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
Boccia, Macarena
Historia
indios
Dictadura
Conquista del Desierto
territorio
Ideología
title_short <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
title_full <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
title_fullStr <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
title_full_unstemmed <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
title_sort <i>Indios, ejército y frontera</i> (1982) de David Viñas
dc.creator.none.fl_str_mv Boccia, Macarena
author Boccia, Macarena
author_facet Boccia, Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
indios
Dictadura
Conquista del Desierto
territorio
Ideología
topic Historia
indios
Dictadura
Conquista del Desierto
territorio
Ideología
dc.description.none.fl_txt_mv David Viñas escribió un libro que se editó por primera vez en México en el año 1982 donde se preguntó si los indios fueron los desaparecidos de 1879. David Viñas se encontró en el exilio al que lo forzó la última dictadura militar argentina y revisó los archivos de la Biblioteca Iberoamericana de Berlín. Así creó este libro que publica en ese año tan nuestro en el otro extremo de la América nuestra. Polémico collage lo llama el propio autor. El adjetivo casi no falta agregarlo, en la firma reconocemos el tono de aquel personaje de robustos bigotes, que probablemente much@s descubrimos en aquel gran video que circula en internet donde Viñas (que entre otras cosas dice una frase maravillosa “la locura no es una enfermedad de los pies”) hace que Beatriz Sarlo se levante y se vaya al decirle funcionaria (1997). Signo de los tiempos, ineludible quizás, Beatriz Sarlo (a la que much@s vimos por primera vez al decir “conmigo no, Barone”) efectivamente era funcionaria. Pasaron 40 años de la primera edición del libro en cuestión y lo que llamamos polémico ha cambiado sus efectos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description David Viñas escribió un libro que se editó por primera vez en México en el año 1982 donde se preguntó si los indios fueron los desaparecidos de 1879. David Viñas se encontró en el exilio al que lo forzó la última dictadura militar argentina y revisó los archivos de la Biblioteca Iberoamericana de Berlín. Así creó este libro que publica en ese año tan nuestro en el otro extremo de la América nuestra. Polémico collage lo llama el propio autor. El adjetivo casi no falta agregarlo, en la firma reconocemos el tono de aquel personaje de robustos bigotes, que probablemente much@s descubrimos en aquel gran video que circula en internet donde Viñas (que entre otras cosas dice una frase maravillosa “la locura no es una enfermedad de los pies”) hace que Beatriz Sarlo se levante y se vaya al decirle funcionaria (1997). Signo de los tiempos, ineludible quizás, Beatriz Sarlo (a la que much@s vimos por primera vez al decir “conmigo no, Barone”) efectivamente era funcionaria. Pasaron 40 años de la primera edición del libro en cuestión y lo que llamamos polémico ha cambiado sus efectos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145353
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2022/10/18/indios-ejercito-y-frontera-vinas-1982/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr15000
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616247800496128
score 13.069144