Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado
- Autores
- Grenoville, Carolina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Conquista de la pampa de Manuel Prado se orienta sobre todo a perfilar un tipo social en vías de extinción: el “milico” de frontera. El presente trabajo se centra, por un lado, en las estrategias discursivas mediante las cuales se busca fundamentar el derecho de este sujeto a ser recordado. Por otro, el análisis de las representaciones del espacio y de los relatos de los distintos enfrentamientos permite poner especialmente de relieve los cambios en la perspectiva y en los modos de andar de un sujeto colectivo que a lo largo del texto se irá perfilando como “conquistador”.
Mesa: Literatura y Frontera
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
desierto
historia
frontera
conquista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29947
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb8253948b474d7a3abb1839d15f5b1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29947 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel PradoGrenoville, CarolinaHumanidadesLetrasLiteraturadesiertohistoriafronteraconquista<i>Conquista de la pampa</i> de Manuel Prado se orienta sobre todo a perfilar un tipo social en vías de extinción: el “milico” de frontera. El presente trabajo se centra, por un lado, en las estrategias discursivas mediante las cuales se busca fundamentar el derecho de este sujeto a ser recordado. Por otro, el análisis de las representaciones del espacio y de los relatos de los distintos enfrentamientos permite poner especialmente de relieve los cambios en la perspectiva y en los modos de andar de un sujeto colectivo que a lo largo del texto se irá perfilando como “conquistador”.Mesa: Literatura y FronteraCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29947spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Grenoville-%20Carolina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:28.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado |
title |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado |
spellingShingle |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado Grenoville, Carolina Humanidades Letras Literatura desierto historia frontera conquista |
title_short |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado |
title_full |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado |
title_fullStr |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado |
title_full_unstemmed |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado |
title_sort |
Zona de frontera : La constitución de un lugar propio en <i>Conquista de la pampa. Cuadros de la guerra de frontera</i> de Manuel Prado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grenoville, Carolina |
author |
Grenoville, Carolina |
author_facet |
Grenoville, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura desierto historia frontera conquista |
topic |
Humanidades Letras Literatura desierto historia frontera conquista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Conquista de la pampa</i> de Manuel Prado se orienta sobre todo a perfilar un tipo social en vías de extinción: el “milico” de frontera. El presente trabajo se centra, por un lado, en las estrategias discursivas mediante las cuales se busca fundamentar el derecho de este sujeto a ser recordado. Por otro, el análisis de las representaciones del espacio y de los relatos de los distintos enfrentamientos permite poner especialmente de relieve los cambios en la perspectiva y en los modos de andar de un sujeto colectivo que a lo largo del texto se irá perfilando como “conquistador”. Mesa: Literatura y Frontera Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
<i>Conquista de la pampa</i> de Manuel Prado se orienta sobre todo a perfilar un tipo social en vías de extinción: el “milico” de frontera. El presente trabajo se centra, por un lado, en las estrategias discursivas mediante las cuales se busca fundamentar el derecho de este sujeto a ser recordado. Por otro, el análisis de las representaciones del espacio y de los relatos de los distintos enfrentamientos permite poner especialmente de relieve los cambios en la perspectiva y en los modos de andar de un sujeto colectivo que a lo largo del texto se irá perfilando como “conquistador”. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29947 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29947 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Grenoville-%20Carolina.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615836372828160 |
score |
13.069144 |