Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques

Autores
Morgante, María Gabriela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cordeu, Edgardo
Maffia, Marta Mercedes
Descripción
Esta obra tiene por objetivo describir y analizar -desde una perspectiva etnológica-, la cosmología, la mitología y el chamanismo del hombre susqueño. Dichos aspectos serán evaluados con relación al proceso de contacto cultural, planteando las respuestas que los miembros del grupo elaboran como resultado de dicha situación de contacto, con el fin último de arribar a una caracterización del actual ser susqueño. Partiremos de la consideración de que en la cosmología de los habitantes de la zona están presentes numerosos personajes, provistos de una espacialidad y una temporalidad propias, a los que resulta inaccesible referirse a priori, y que la misma es la expresión del sincretismo que sufrieron las creencias y prácticas propias de este grupo. Junto a ello, consideraremos que esta cosmología se revela, en gran parte, como manifestación de una amalgama entre la conciencia mítica y la histórica y que, ante ello, las figuras del chamán y del neochamán adquieren un rol fundamental a la hora de mediar entre la presencia de lo numinoso y el mantenimiento de la identidad grupal. Como consecuencia de todo ello, concluiremos que la existencia de “los de ahora” -los susqueños modernos- se explica a partir de “los de antes”, mediante la expresión de su cosmología, su mitología y su neochamanismo.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Cosmología
Jujuy (Argentina)
Antropología cultural
Mitología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4568

id SEDICI_09a959336d31df4dff683e4954bca1bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4568
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de SusquesMorgante, María GabrielaCiencias NaturalesAntropologíaCosmologíaJujuy (Argentina)Antropología culturalMitologíaEsta obra tiene por objetivo describir y analizar -desde una perspectiva etnológica-, la cosmología, la mitología y el chamanismo del hombre susqueño. Dichos aspectos serán evaluados con relación al proceso de contacto cultural, planteando las respuestas que los miembros del grupo elaboran como resultado de dicha situación de contacto, con el fin último de arribar a una caracterización del actual ser susqueño. Partiremos de la consideración de que en la cosmología de los habitantes de la zona están presentes numerosos personajes, provistos de una espacialidad y una temporalidad propias, a los que resulta inaccesible referirse a priori, y que la misma es la expresión del sincretismo que sufrieron las creencias y prácticas propias de este grupo. Junto a ello, consideraremos que esta cosmología se revela, en gran parte, como manifestación de una amalgama entre la conciencia mítica y la histórica y que, ante ello, las figuras del chamán y del neochamán adquieren un rol fundamental a la hora de mediar entre la presencia de lo numinoso y el mantenimiento de la identidad grupal. Como consecuencia de todo ello, concluiremos que la existencia de “los de ahora” -los susqueños modernos- se explica a partir de “los de antes”, mediante la expresión de su cosmología, su mitología y su neochamanismo.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoCordeu, EdgardoMaffia, Marta Mercedes2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4568https://doi.org/10.35537/10915/4568<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000108info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:22:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:26.26SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
title Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
spellingShingle Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
Morgante, María Gabriela
Ciencias Naturales
Antropología
Cosmología
Jujuy (Argentina)
Antropología cultural
Mitología
title_short Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
title_full Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
title_fullStr Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
title_full_unstemmed Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
title_sort Cosmología, mitología y chamanismo en la Puna de Susques
dc.creator.none.fl_str_mv Morgante, María Gabriela
author Morgante, María Gabriela
author_facet Morgante, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cordeu, Edgardo
Maffia, Marta Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Cosmología
Jujuy (Argentina)
Antropología cultural
Mitología
topic Ciencias Naturales
Antropología
Cosmología
Jujuy (Argentina)
Antropología cultural
Mitología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta obra tiene por objetivo describir y analizar -desde una perspectiva etnológica-, la cosmología, la mitología y el chamanismo del hombre susqueño. Dichos aspectos serán evaluados con relación al proceso de contacto cultural, planteando las respuestas que los miembros del grupo elaboran como resultado de dicha situación de contacto, con el fin último de arribar a una caracterización del actual ser susqueño. Partiremos de la consideración de que en la cosmología de los habitantes de la zona están presentes numerosos personajes, provistos de una espacialidad y una temporalidad propias, a los que resulta inaccesible referirse a priori, y que la misma es la expresión del sincretismo que sufrieron las creencias y prácticas propias de este grupo. Junto a ello, consideraremos que esta cosmología se revela, en gran parte, como manifestación de una amalgama entre la conciencia mítica y la histórica y que, ante ello, las figuras del chamán y del neochamán adquieren un rol fundamental a la hora de mediar entre la presencia de lo numinoso y el mantenimiento de la identidad grupal. Como consecuencia de todo ello, concluiremos que la existencia de “los de ahora” -los susqueños modernos- se explica a partir de “los de antes”, mediante la expresión de su cosmología, su mitología y su neochamanismo.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Esta obra tiene por objetivo describir y analizar -desde una perspectiva etnológica-, la cosmología, la mitología y el chamanismo del hombre susqueño. Dichos aspectos serán evaluados con relación al proceso de contacto cultural, planteando las respuestas que los miembros del grupo elaboran como resultado de dicha situación de contacto, con el fin último de arribar a una caracterización del actual ser susqueño. Partiremos de la consideración de que en la cosmología de los habitantes de la zona están presentes numerosos personajes, provistos de una espacialidad y una temporalidad propias, a los que resulta inaccesible referirse a priori, y que la misma es la expresión del sincretismo que sufrieron las creencias y prácticas propias de este grupo. Junto a ello, consideraremos que esta cosmología se revela, en gran parte, como manifestación de una amalgama entre la conciencia mítica y la histórica y que, ante ello, las figuras del chamán y del neochamán adquieren un rol fundamental a la hora de mediar entre la presencia de lo numinoso y el mantenimiento de la identidad grupal. Como consecuencia de todo ello, concluiremos que la existencia de “los de ahora” -los susqueños modernos- se explica a partir de “los de antes”, mediante la expresión de su cosmología, su mitología y su neochamanismo.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4568
https://doi.org/10.35537/10915/4568
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4568
https://doi.org/10.35537/10915/4568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260051744522240
score 13.13397