La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro

Autores
Morgante, María Gabriela
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la cosmología de los habitantes de la Puna jujeña aparece un conjunto de relatos referidos a animales domésticos, de cría y silvestres a través del cual se accede a la representación del mundo animal en esta área. En este corpus, el zorro se manifiesta como una de las figuras de mayor complejidad, y es frecuentemente presentado como un personaje que actúa burlando y humillando a otros animales de mayor tamaño y poder a la vez que es burlado y humillado por otros más pequeños y débiles, acabando como simulador burlado; vale decir, como un trickster. Este doble mensaje, de burlador y burlado, constituye un núcleo de significación que intentaremos explicar. A partir de la presencia del zorro dentro de la narrativa local, este trabajo se propone acceder a la naturaleza de este personaje, al sentido de sus acciones, y a su vinculación con otros personajes animales, humano-animales, humanos y deidades, con- textualizándolo dentro del sistema de representaciones particular.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Cosmología
Puna jujeña
Narrativa animalística
Zorros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115423

id SEDICI_d60d7a85c6e744af8965e62a13a53b9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorroMorgante, María GabrielaAntropologíaCosmologíaPuna jujeñaNarrativa animalísticaZorrosEn la cosmología de los habitantes de la Puna jujeña aparece un conjunto de relatos referidos a animales domésticos, de cría y silvestres a través del cual se accede a la representación del mundo animal en esta área. En este corpus, el zorro se manifiesta como una de las figuras de mayor complejidad, y es frecuentemente presentado como un personaje que actúa burlando y humillando a otros animales de mayor tamaño y poder a la vez que es burlado y humillado por otros más pequeños y débiles, acabando como simulador burlado; vale decir, como un trickster. Este doble mensaje, de burlador y burlado, constituye un núcleo de significación que intentaremos explicar. A partir de la presencia del zorro dentro de la narrativa local, este trabajo se propone acceder a la naturaleza de este personaje, al sentido de sus acciones, y a su vinculación con otros personajes animales, humano-animales, humanos y deidades, con- textualizándolo dentro del sistema de representaciones particular.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2224-6428info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:50.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
title La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
spellingShingle La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
Morgante, María Gabriela
Antropología
Cosmología
Puna jujeña
Narrativa animalística
Zorros
title_short La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
title_full La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
title_fullStr La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
title_full_unstemmed La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
title_sort La narrativa animalística y la mitología del trickster en la Puna jujeña: la figura del zorro
dc.creator.none.fl_str_mv Morgante, María Gabriela
author Morgante, María Gabriela
author_facet Morgante, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Cosmología
Puna jujeña
Narrativa animalística
Zorros
topic Antropología
Cosmología
Puna jujeña
Narrativa animalística
Zorros
dc.description.none.fl_txt_mv En la cosmología de los habitantes de la Puna jujeña aparece un conjunto de relatos referidos a animales domésticos, de cría y silvestres a través del cual se accede a la representación del mundo animal en esta área. En este corpus, el zorro se manifiesta como una de las figuras de mayor complejidad, y es frecuentemente presentado como un personaje que actúa burlando y humillando a otros animales de mayor tamaño y poder a la vez que es burlado y humillado por otros más pequeños y débiles, acabando como simulador burlado; vale decir, como un trickster. Este doble mensaje, de burlador y burlado, constituye un núcleo de significación que intentaremos explicar. A partir de la presencia del zorro dentro de la narrativa local, este trabajo se propone acceder a la naturaleza de este personaje, al sentido de sus acciones, y a su vinculación con otros personajes animales, humano-animales, humanos y deidades, con- textualizándolo dentro del sistema de representaciones particular.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En la cosmología de los habitantes de la Puna jujeña aparece un conjunto de relatos referidos a animales domésticos, de cría y silvestres a través del cual se accede a la representación del mundo animal en esta área. En este corpus, el zorro se manifiesta como una de las figuras de mayor complejidad, y es frecuentemente presentado como un personaje que actúa burlando y humillando a otros animales de mayor tamaño y poder a la vez que es burlado y humillado por otros más pequeños y débiles, acabando como simulador burlado; vale decir, como un trickster. Este doble mensaje, de burlador y burlado, constituye un núcleo de significación que intentaremos explicar. A partir de la presencia del zorro dentro de la narrativa local, este trabajo se propone acceder a la naturaleza de este personaje, al sentido de sus acciones, y a su vinculación con otros personajes animales, humano-animales, humanos y deidades, con- textualizándolo dentro del sistema de representaciones particular.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1109
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2224-6428
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-146
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616146794315776
score 13.070432