Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL

Autores
Revuelta, Carolina; Valarolo, Guillermo; Biotti, Romina; Fernandez, Priscila
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda el modo en que el patrimonio histórico universitario puede ser resignificado para dar cuenta de la multidimensionalidad y complejidad de los procesos de construcción social de la cultura científica y las relaciones subyacentes entre objetos, personas y conocimientos. Desde esta perspectiva son generadas la “Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos” (Mu.SEO) y “Ciencia Retro” de la FIQ|UNL. En 2010 se iniciaron las tareas de recuperación y refuncionalización de equipos antiguos de ciencia que se encontraban dispersos y “olvidados” pertenecientes al patrimonio histórico de la FIQ. Esto permitió reunir material para el montaje de la muestra temporal “Ciencia Retro” durante las actividades de Cultura Científica. La iniciativa tuvo como eje poner el mueso “fuera de la vitrina”, habilitando prácticas de experimentación con los equipos refucionalizados. Con la consolidación del equipo de Cultura Científica junto a la comunidad académica, sumado al interés del público, fue fortaleciéndose la idea de creación de una muestra permanente que interviene espacios comunes de la Facultad generando circuitos hipertextuales que integran objetos, personas e historias en sus contextos de pertenencia. Mu.SEO busca resignificar la historia científico-tecnológica de la región a través de una dinámica que pone a los objetos al servicio de la promoción de la cultura científica. La posibilidad de experimentar con los equipos antiguos y atravesar la historia mediante relatos semantizados en diversos formatos permite visibilizar voces, miradas y saberes sociales en relación con prácticas locales.
Eje: Historia, Archivos y Patrimonio Universitario
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
Museos
patrimonio universitario
patrimonio cultural
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42450

id SEDICI_9006275a39cdf9b92f364343942dd943
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42450
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNLRevuelta, CarolinaValarolo, GuillermoBiotti, RominaFernandez, PriscilaMuseologíaMuseospatrimonio universitariopatrimonio culturalArgentinaEste trabajo aborda el modo en que el patrimonio histórico universitario puede ser resignificado para dar cuenta de la multidimensionalidad y complejidad de los procesos de construcción social de la cultura científica y las relaciones subyacentes entre objetos, personas y conocimientos. Desde esta perspectiva son generadas la “Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos” (Mu.SEO) y “Ciencia Retro” de la FIQ|UNL. En 2010 se iniciaron las tareas de recuperación y refuncionalización de equipos antiguos de ciencia que se encontraban dispersos y “olvidados” pertenecientes al patrimonio histórico de la FIQ. Esto permitió reunir material para el montaje de la muestra temporal “Ciencia Retro” durante las actividades de Cultura Científica. La iniciativa tuvo como eje poner el mueso “fuera de la vitrina”, habilitando prácticas de experimentación con los equipos refucionalizados. Con la consolidación del equipo de Cultura Científica junto a la comunidad académica, sumado al interés del público, fue fortaleciéndose la idea de creación de una muestra permanente que interviene espacios comunes de la Facultad generando circuitos hipertextuales que integran objetos, personas e historias en sus contextos de pertenencia. Mu.SEO busca resignificar la historia científico-tecnológica de la región a través de una dinámica que pone a los objetos al servicio de la promoción de la cultura científica. La posibilidad de experimentar con los equipos antiguos y atravesar la historia mediante relatos semantizados en diversos formatos permite visibilizar voces, miradas y saberes sociales en relación con prácticas locales.Eje: Historia, Archivos y Patrimonio UniversitarioRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:10.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
title Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
spellingShingle Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
Revuelta, Carolina
Museología
Museos
patrimonio universitario
patrimonio cultural
Argentina
title_short Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
title_full Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
title_fullStr Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
title_full_unstemmed Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
title_sort Resignificación del patrimonio histórico universitario para la promoción de la cultura científica : MU.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ.UNL
dc.creator.none.fl_str_mv Revuelta, Carolina
Valarolo, Guillermo
Biotti, Romina
Fernandez, Priscila
author Revuelta, Carolina
author_facet Revuelta, Carolina
Valarolo, Guillermo
Biotti, Romina
Fernandez, Priscila
author_role author
author2 Valarolo, Guillermo
Biotti, Romina
Fernandez, Priscila
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
Museos
patrimonio universitario
patrimonio cultural
Argentina
topic Museología
Museos
patrimonio universitario
patrimonio cultural
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda el modo en que el patrimonio histórico universitario puede ser resignificado para dar cuenta de la multidimensionalidad y complejidad de los procesos de construcción social de la cultura científica y las relaciones subyacentes entre objetos, personas y conocimientos. Desde esta perspectiva son generadas la “Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos” (Mu.SEO) y “Ciencia Retro” de la FIQ|UNL. En 2010 se iniciaron las tareas de recuperación y refuncionalización de equipos antiguos de ciencia que se encontraban dispersos y “olvidados” pertenecientes al patrimonio histórico de la FIQ. Esto permitió reunir material para el montaje de la muestra temporal “Ciencia Retro” durante las actividades de Cultura Científica. La iniciativa tuvo como eje poner el mueso “fuera de la vitrina”, habilitando prácticas de experimentación con los equipos refucionalizados. Con la consolidación del equipo de Cultura Científica junto a la comunidad académica, sumado al interés del público, fue fortaleciéndose la idea de creación de una muestra permanente que interviene espacios comunes de la Facultad generando circuitos hipertextuales que integran objetos, personas e historias en sus contextos de pertenencia. Mu.SEO busca resignificar la historia científico-tecnológica de la región a través de una dinámica que pone a los objetos al servicio de la promoción de la cultura científica. La posibilidad de experimentar con los equipos antiguos y atravesar la historia mediante relatos semantizados en diversos formatos permite visibilizar voces, miradas y saberes sociales en relación con prácticas locales.
Eje: Historia, Archivos y Patrimonio Universitario
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description Este trabajo aborda el modo en que el patrimonio histórico universitario puede ser resignificado para dar cuenta de la multidimensionalidad y complejidad de los procesos de construcción social de la cultura científica y las relaciones subyacentes entre objetos, personas y conocimientos. Desde esta perspectiva son generadas la “Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos” (Mu.SEO) y “Ciencia Retro” de la FIQ|UNL. En 2010 se iniciaron las tareas de recuperación y refuncionalización de equipos antiguos de ciencia que se encontraban dispersos y “olvidados” pertenecientes al patrimonio histórico de la FIQ. Esto permitió reunir material para el montaje de la muestra temporal “Ciencia Retro” durante las actividades de Cultura Científica. La iniciativa tuvo como eje poner el mueso “fuera de la vitrina”, habilitando prácticas de experimentación con los equipos refucionalizados. Con la consolidación del equipo de Cultura Científica junto a la comunidad académica, sumado al interés del público, fue fortaleciéndose la idea de creación de una muestra permanente que interviene espacios comunes de la Facultad generando circuitos hipertextuales que integran objetos, personas e historias en sus contextos de pertenencia. Mu.SEO busca resignificar la historia científico-tecnológica de la región a través de una dinámica que pone a los objetos al servicio de la promoción de la cultura científica. La posibilidad de experimentar con los equipos antiguos y atravesar la historia mediante relatos semantizados en diversos formatos permite visibilizar voces, miradas y saberes sociales en relación con prácticas locales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42450
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260190898946048
score 13.13397