Historicidades y geograficidades de la obra de arte
- Autores
- Moyinedo, Sergio; Brachet Cota, Marisa; Panfili, Marina; Cipriano, Julia; Savasta Alsina, Mercedes; Casares, Karina; Couto, Carolina; Doeswijk, Maite; Borrilli, Marcela; Sánchez Olguín, Gerardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lejos de cualquier posición esencialista, consideramos que la obra de arte es un estado, es decir, que la artisticidad de cualquier objeto no es una propiedad intrínseca de ese objeto sino un predicado que depende del sistema de relaciones bajo las que se encuentre eventualmente funcionando. Dicho de otra manera, la obra de arte se define en relación con un sistema narrativo complejo que determina su funcionamiento espacio-temporal. La propuesta de esta presentación del equipo de investigación que está llevando adelante el proyecto “Arte y tiempo. Periodizaciones de la contemporaneidad en la historia de arte y la crítica del arte” (Área de Crítica de Arte/IUNA) es poner en discusión las nociones de “régimen de historicidad” (Hartog) y “régimen de geograficidad” (Besse). Estas nociones se presentan, en principio, como posibles herramientas para dar cuenta de los modos de configuración temporal y espacial de la obra de arte en la narrativa histórica del arte.
Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Historia del Arte
obra de arte
estado
régimen de historicidad
régimen de geograficidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40991
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0999b20e7624300f21b2fb8fa38b917c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40991 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historicidades y geograficidades de la obra de arteMoyinedo, SergioBrachet Cota, MarisaPanfili, MarinaCipriano, JuliaSavasta Alsina, MercedesCasares, KarinaCouto, CarolinaDoeswijk, MaiteBorrilli, MarcelaSánchez Olguín, GerardoBellas ArtesHistoria del Arteobra de arteestadorégimen de historicidadrégimen de geograficidadLejos de cualquier posición esencialista, consideramos que la obra de arte es un estado, es decir, que la artisticidad de cualquier objeto no es una propiedad intrínseca de ese objeto sino un predicado que depende del sistema de relaciones bajo las que se encuentre eventualmente funcionando. Dicho de otra manera, la obra de arte se define en relación con un sistema narrativo complejo que determina su funcionamiento espacio-temporal. La propuesta de esta presentación del equipo de investigación que está llevando adelante el proyecto “Arte y tiempo. Periodizaciones de la contemporaneidad en la historia de arte y la crítica del arte” (Área de Crítica de Arte/IUNA) es poner en discusión las nociones de “régimen de historicidad” (Hartog) y “régimen de geograficidad” (Besse). Estas nociones se presentan, en principio, como posibles herramientas para dar cuenta de los modos de configuración temporal y espacial de la obra de arte en la narrativa histórica del arte.Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significadosFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:24.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte |
title |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte |
spellingShingle |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte Moyinedo, Sergio Bellas Artes Historia del Arte obra de arte estado régimen de historicidad régimen de geograficidad |
title_short |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte |
title_full |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte |
title_fullStr |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte |
title_full_unstemmed |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte |
title_sort |
Historicidades y geograficidades de la obra de arte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyinedo, Sergio Brachet Cota, Marisa Panfili, Marina Cipriano, Julia Savasta Alsina, Mercedes Casares, Karina Couto, Carolina Doeswijk, Maite Borrilli, Marcela Sánchez Olguín, Gerardo |
author |
Moyinedo, Sergio |
author_facet |
Moyinedo, Sergio Brachet Cota, Marisa Panfili, Marina Cipriano, Julia Savasta Alsina, Mercedes Casares, Karina Couto, Carolina Doeswijk, Maite Borrilli, Marcela Sánchez Olguín, Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Brachet Cota, Marisa Panfili, Marina Cipriano, Julia Savasta Alsina, Mercedes Casares, Karina Couto, Carolina Doeswijk, Maite Borrilli, Marcela Sánchez Olguín, Gerardo |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Historia del Arte obra de arte estado régimen de historicidad régimen de geograficidad |
topic |
Bellas Artes Historia del Arte obra de arte estado régimen de historicidad régimen de geograficidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lejos de cualquier posición esencialista, consideramos que la obra de arte es un estado, es decir, que la artisticidad de cualquier objeto no es una propiedad intrínseca de ese objeto sino un predicado que depende del sistema de relaciones bajo las que se encuentre eventualmente funcionando. Dicho de otra manera, la obra de arte se define en relación con un sistema narrativo complejo que determina su funcionamiento espacio-temporal. La propuesta de esta presentación del equipo de investigación que está llevando adelante el proyecto “Arte y tiempo. Periodizaciones de la contemporaneidad en la historia de arte y la crítica del arte” (Área de Crítica de Arte/IUNA) es poner en discusión las nociones de “régimen de historicidad” (Hartog) y “régimen de geograficidad” (Besse). Estas nociones se presentan, en principio, como posibles herramientas para dar cuenta de los modos de configuración temporal y espacial de la obra de arte en la narrativa histórica del arte. Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados Facultad de Bellas Artes |
description |
Lejos de cualquier posición esencialista, consideramos que la obra de arte es un estado, es decir, que la artisticidad de cualquier objeto no es una propiedad intrínseca de ese objeto sino un predicado que depende del sistema de relaciones bajo las que se encuentre eventualmente funcionando. Dicho de otra manera, la obra de arte se define en relación con un sistema narrativo complejo que determina su funcionamiento espacio-temporal. La propuesta de esta presentación del equipo de investigación que está llevando adelante el proyecto “Arte y tiempo. Periodizaciones de la contemporaneidad en la historia de arte y la crítica del arte” (Área de Crítica de Arte/IUNA) es poner en discusión las nociones de “régimen de historicidad” (Hartog) y “régimen de geograficidad” (Besse). Estas nociones se presentan, en principio, como posibles herramientas para dar cuenta de los modos de configuración temporal y espacial de la obra de arte en la narrativa histórica del arte. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40991 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063973617631232 |
score |
13.22299 |