Vocación y permanencia educativa

Autores
Albeza Martin, María A.; Mendoza Pontiffe, Liliana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar en recibir una Orientación Vocacional no es solo elegir una Carrera sino que implica mucho más que eso. Si consideramos el concepto “vocación” como camino hacia la realización, ella significa ampliar el espectro y comprender que se trata de un proceso dirigido a esclarecer y fortalecer un proyecto de vida (Casullo y cols., 1994). Es decir, se trata de aquello que da sentido a la existencia. Un proceso de Orientación Vocacional satisfactorio colabora para que una persona elija el camino a seguir lo más acertadamente posible, reduce frustraciones en las elecciones profesionales y vocacionales, como también contribuye con la movilidad social y con alcanzar una mejor calidad de vida (García de Fanelli, 2005). Sería interesante que, como una política social, fuera parte de un proceso de orientación general que diera inicio desde la niñez. Los hechos, demuestran que aún el adulto requiere revisar su elección vocacional. Desde el punto de vista educativo, ella es reconocida como un instrumento de gran valor para la retención de estudiantes en los centros educativos (Aisenson y cols., 2010), particularmente en la Universidad, ya que se ha demostrado que entre las muchas causas de deserción, la falta de claridad vocacional es una de las más importantes.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Psicología
Orientación vocacional
Vocación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154343

id SEDICI_09994d44d74feea4ec45cc2cfda3b5dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154343
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vocación y permanencia educativaAlbeza Martin, María A.Mendoza Pontiffe, LilianaEducaciónPsicologíaOrientación vocacionalVocaciónPensar en recibir una Orientación Vocacional no es solo elegir una Carrera sino que implica mucho más que eso. Si consideramos el concepto “vocación” como camino hacia la realización, ella significa ampliar el espectro y comprender que se trata de un proceso dirigido a esclarecer y fortalecer un proyecto de vida (Casullo y cols., 1994). Es decir, se trata de aquello que da sentido a la existencia. Un proceso de Orientación Vocacional satisfactorio colabora para que una persona elija el camino a seguir lo más acertadamente posible, reduce frustraciones en las elecciones profesionales y vocacionales, como también contribuye con la movilidad social y con alcanzar una mejor calidad de vida (García de Fanelli, 2005). Sería interesante que, como una política social, fuera parte de un proceso de orientación general que diera inicio desde la niñez. Los hechos, demuestran que aún el adulto requiere revisar su elección vocacional. Desde el punto de vista educativo, ella es reconocida como un instrumento de gran valor para la retención de estudiantes en los centros educativos (Aisenson y cols., 2010), particularmente en la Universidad, ya que se ha demostrado que entre las muchas causas de deserción, la falta de claridad vocacional es una de las más importantes.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154343spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:42:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:42:47.466SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vocación y permanencia educativa
title Vocación y permanencia educativa
spellingShingle Vocación y permanencia educativa
Albeza Martin, María A.
Educación
Psicología
Orientación vocacional
Vocación
title_short Vocación y permanencia educativa
title_full Vocación y permanencia educativa
title_fullStr Vocación y permanencia educativa
title_full_unstemmed Vocación y permanencia educativa
title_sort Vocación y permanencia educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Albeza Martin, María A.
Mendoza Pontiffe, Liliana
author Albeza Martin, María A.
author_facet Albeza Martin, María A.
Mendoza Pontiffe, Liliana
author_role author
author2 Mendoza Pontiffe, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Psicología
Orientación vocacional
Vocación
topic Educación
Psicología
Orientación vocacional
Vocación
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar en recibir una Orientación Vocacional no es solo elegir una Carrera sino que implica mucho más que eso. Si consideramos el concepto “vocación” como camino hacia la realización, ella significa ampliar el espectro y comprender que se trata de un proceso dirigido a esclarecer y fortalecer un proyecto de vida (Casullo y cols., 1994). Es decir, se trata de aquello que da sentido a la existencia. Un proceso de Orientación Vocacional satisfactorio colabora para que una persona elija el camino a seguir lo más acertadamente posible, reduce frustraciones en las elecciones profesionales y vocacionales, como también contribuye con la movilidad social y con alcanzar una mejor calidad de vida (García de Fanelli, 2005). Sería interesante que, como una política social, fuera parte de un proceso de orientación general que diera inicio desde la niñez. Los hechos, demuestran que aún el adulto requiere revisar su elección vocacional. Desde el punto de vista educativo, ella es reconocida como un instrumento de gran valor para la retención de estudiantes en los centros educativos (Aisenson y cols., 2010), particularmente en la Universidad, ya que se ha demostrado que entre las muchas causas de deserción, la falta de claridad vocacional es una de las más importantes.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Pensar en recibir una Orientación Vocacional no es solo elegir una Carrera sino que implica mucho más que eso. Si consideramos el concepto “vocación” como camino hacia la realización, ella significa ampliar el espectro y comprender que se trata de un proceso dirigido a esclarecer y fortalecer un proyecto de vida (Casullo y cols., 1994). Es decir, se trata de aquello que da sentido a la existencia. Un proceso de Orientación Vocacional satisfactorio colabora para que una persona elija el camino a seguir lo más acertadamente posible, reduce frustraciones en las elecciones profesionales y vocacionales, como también contribuye con la movilidad social y con alcanzar una mejor calidad de vida (García de Fanelli, 2005). Sería interesante que, como una política social, fuera parte de un proceso de orientación general que diera inicio desde la niñez. Los hechos, demuestran que aún el adulto requiere revisar su elección vocacional. Desde el punto de vista educativo, ella es reconocida como un instrumento de gran valor para la retención de estudiantes en los centros educativos (Aisenson y cols., 2010), particularmente en la Universidad, ya que se ha demostrado que entre las muchas causas de deserción, la falta de claridad vocacional es una de las más importantes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154343
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904628668137472
score 12.993085