La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021

Autores
Sand, Johann Ezequiel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente escrito expondré los motivos y procesos de conformación del grupo Oberá Agroecológica, como así también las características generales de las familias productoras que lo conforman actualmente. En un segundo momento describiré el proceso por el cual el grupo Oberá Agroecológica -luego de recibir asistencia técnica de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones- pasò a conformar la Comisión Zonal de Certificación Participativa, elemento clave para avanzar en el proceso de certificación agroecológica de sus chacras. Así mismo, en este apartado daremos cuenta de las características sociales de los agentes que conforman la Comisión y de las diversas funciones que estos deben cumplir en base al Manual Operativo del Sistema Único de Certificación Participativa. Finalmente compartiré algunas reflexiones extraídas sobre lo expuesto anteriormente. Antes de comenzar la exposición debo aclarar que mi ingreso al campo de investigación se realizó en el mes de junio del 2020. Anteriormente me encontraba desarrollando mi tesis sobre productores en transición agroecológica de la localidad de Gobernador Roca -aproximadamente a 100 km de distancia de Oberá- pero por motivos de la pandemia global me vi obligado a cambiar mi campo de investigación. Desde mi ingreso al grupo Oberá Agroecológica -como miembro de una de las chacras en transición- declaro mi interés en registrar los procesos y características del Obera Agroecológica como parte de mi tesis de Licenciatura en Antropología Social de la FHyCS-UNaM, la cual fue aceptada por el grupo de productores. La siguiente descripción fue elaborada de las notas de campo realizadas entre los meses de junio del 2020 y julio del 2021.
GT21: Ruralidades en transformación en el marco del capitalismo global: Trabajo, políticas públicas, medio ambiente, mercados y alimentación.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Certificación agroecológica
Etnografía rural
Oberá Misiones
Transición agroecológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132700

id SEDICI_e038b6452f04cc146f83541d98cf9df1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132700
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021Sand, Johann EzequielAntropologíaCertificación agroecológicaEtnografía ruralOberá MisionesTransición agroecológicaEn el siguiente escrito expondré los motivos y procesos de conformación del grupo Oberá Agroecológica, como así también las características generales de las familias productoras que lo conforman actualmente. En un segundo momento describiré el proceso por el cual el grupo Oberá Agroecológica -luego de recibir asistencia técnica de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones- pasò a conformar la Comisión Zonal de Certificación Participativa, elemento clave para avanzar en el proceso de certificación agroecológica de sus chacras. Así mismo, en este apartado daremos cuenta de las características sociales de los agentes que conforman la Comisión y de las diversas funciones que estos deben cumplir en base al Manual Operativo del Sistema Único de Certificación Participativa. Finalmente compartiré algunas reflexiones extraídas sobre lo expuesto anteriormente. Antes de comenzar la exposición debo aclarar que mi ingreso al campo de investigación se realizó en el mes de junio del 2020. Anteriormente me encontraba desarrollando mi tesis sobre productores en transición agroecológica de la localidad de Gobernador Roca -aproximadamente a 100 km de distancia de Oberá- pero por motivos de la pandemia global me vi obligado a cambiar mi campo de investigación. Desde mi ingreso al grupo Oberá Agroecológica -como miembro de una de las chacras en transición- declaro mi interés en registrar los procesos y características del Obera Agroecológica como parte de mi tesis de Licenciatura en Antropología Social de la FHyCS-UNaM, la cual fue aceptada por el grupo de productores. La siguiente descripción fue elaborada de las notas de campo realizadas entre los meses de junio del 2020 y julio del 2021.GT21: Ruralidades en transformación en el marco del capitalismo global: Trabajo, políticas públicas, medio ambiente, mercados y alimentación.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132700spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132700Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:22.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
title La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
spellingShingle La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
Sand, Johann Ezequiel
Antropología
Certificación agroecológica
Etnografía rural
Oberá Misiones
Transición agroecológica
title_short La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
title_full La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
title_fullStr La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
title_full_unstemmed La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
title_sort La transición y el proceso de Certificación Agroecológica: un primer abordaje etnográfico del grupo de productores Oberá Agroecológica. Oberà, Misiones, Argentina. 2020-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Sand, Johann Ezequiel
author Sand, Johann Ezequiel
author_facet Sand, Johann Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Certificación agroecológica
Etnografía rural
Oberá Misiones
Transición agroecológica
topic Antropología
Certificación agroecológica
Etnografía rural
Oberá Misiones
Transición agroecológica
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente escrito expondré los motivos y procesos de conformación del grupo Oberá Agroecológica, como así también las características generales de las familias productoras que lo conforman actualmente. En un segundo momento describiré el proceso por el cual el grupo Oberá Agroecológica -luego de recibir asistencia técnica de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones- pasò a conformar la Comisión Zonal de Certificación Participativa, elemento clave para avanzar en el proceso de certificación agroecológica de sus chacras. Así mismo, en este apartado daremos cuenta de las características sociales de los agentes que conforman la Comisión y de las diversas funciones que estos deben cumplir en base al Manual Operativo del Sistema Único de Certificación Participativa. Finalmente compartiré algunas reflexiones extraídas sobre lo expuesto anteriormente. Antes de comenzar la exposición debo aclarar que mi ingreso al campo de investigación se realizó en el mes de junio del 2020. Anteriormente me encontraba desarrollando mi tesis sobre productores en transición agroecológica de la localidad de Gobernador Roca -aproximadamente a 100 km de distancia de Oberá- pero por motivos de la pandemia global me vi obligado a cambiar mi campo de investigación. Desde mi ingreso al grupo Oberá Agroecológica -como miembro de una de las chacras en transición- declaro mi interés en registrar los procesos y características del Obera Agroecológica como parte de mi tesis de Licenciatura en Antropología Social de la FHyCS-UNaM, la cual fue aceptada por el grupo de productores. La siguiente descripción fue elaborada de las notas de campo realizadas entre los meses de junio del 2020 y julio del 2021.
GT21: Ruralidades en transformación en el marco del capitalismo global: Trabajo, políticas públicas, medio ambiente, mercados y alimentación.
Universidad Nacional de La Plata
description En el siguiente escrito expondré los motivos y procesos de conformación del grupo Oberá Agroecológica, como así también las características generales de las familias productoras que lo conforman actualmente. En un segundo momento describiré el proceso por el cual el grupo Oberá Agroecológica -luego de recibir asistencia técnica de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones- pasò a conformar la Comisión Zonal de Certificación Participativa, elemento clave para avanzar en el proceso de certificación agroecológica de sus chacras. Así mismo, en este apartado daremos cuenta de las características sociales de los agentes que conforman la Comisión y de las diversas funciones que estos deben cumplir en base al Manual Operativo del Sistema Único de Certificación Participativa. Finalmente compartiré algunas reflexiones extraídas sobre lo expuesto anteriormente. Antes de comenzar la exposición debo aclarar que mi ingreso al campo de investigación se realizó en el mes de junio del 2020. Anteriormente me encontraba desarrollando mi tesis sobre productores en transición agroecológica de la localidad de Gobernador Roca -aproximadamente a 100 km de distancia de Oberá- pero por motivos de la pandemia global me vi obligado a cambiar mi campo de investigación. Desde mi ingreso al grupo Oberá Agroecológica -como miembro de una de las chacras en transición- declaro mi interés en registrar los procesos y características del Obera Agroecológica como parte de mi tesis de Licenciatura en Antropología Social de la FHyCS-UNaM, la cual fue aceptada por el grupo de productores. La siguiente descripción fue elaborada de las notas de campo realizadas entre los meses de junio del 2020 y julio del 2021.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132700
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132700
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616213685075968
score 13.070432