Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005

Autores
Suárez, María Josefa; Adriani, Héctor Luis; Alvariz, Ariel; Cotignola, Mariela Lorena
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se orienta a identificar las principales características del empleo precario en el mercado de trabajo del Gran La Plata durante el período 2003-2005, con especial referencia a las tendencias predominantes en el último año. Comprende una serie de consideraciones conceptuales y metodológicas que conducen a la definición y caracterización del empleo precario, en el marco de los cambios producidos en el papel del Estado y en la legislación laboral durante la década de los noventa. El análisis empírico del mercado laboral del Gran La Plata se basa en la información contenida en la Base Usuaria de la Encuesta Permanente de Hogares y en entrevistas a organizaciones sindicales. Se realizaron procesamientos propios de la Encuesta Permanente de Hogares, analizando el empleo precario en su vinculación con el empleo pleno, su peso en la estructura ocupacional de la región, según rama de actividad y tamaño de empresa y los niveles de ingreso y la capacidad de consumo de los trabajadores precarios. Las entrevistas en profundidad con dos asociaciones de trabajadores, Sindicato de Empleados de Comercio y Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), permitieron profundizar y caracterizar con mayor precisión la situación de una parte de la población ocupada de la región. La información resultante de estas entrevistas contrasta y enriquece aspectos del concepto de precariedad analizado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Precariedad laboral
Gran La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106664

id SEDICI_09668b92b8acd0477900d81026f0a4e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005Suárez, María JosefaAdriani, Héctor LuisAlvariz, ArielCotignola, Mariela LorenaSociologíaPrecariedad laboralGran La PlataEl presente trabajo se orienta a identificar las principales características del empleo precario en el mercado de trabajo del Gran La Plata durante el período 2003-2005, con especial referencia a las tendencias predominantes en el último año. Comprende una serie de consideraciones conceptuales y metodológicas que conducen a la definición y caracterización del empleo precario, en el marco de los cambios producidos en el papel del Estado y en la legislación laboral durante la década de los noventa. El análisis empírico del mercado laboral del Gran La Plata se basa en la información contenida en la Base Usuaria de la Encuesta Permanente de Hogares y en entrevistas a organizaciones sindicales. Se realizaron procesamientos propios de la Encuesta Permanente de Hogares, analizando el empleo precario en su vinculación con el empleo pleno, su peso en la estructura ocupacional de la región, según rama de actividad y tamaño de empresa y los niveles de ingreso y la capacidad de consumo de los trabajadores precarios. Las entrevistas en profundidad con dos asociaciones de trabajadores, Sindicato de Empleados de Comercio y Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), permitieron profundizar y caracterizar con mayor precisión la situación de una parte de la población ocupada de la región. La información resultante de estas entrevistas contrasta y enriquece aspectos del concepto de precariedad analizado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106664<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6753/ev.6753.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:37.296SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
title Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
spellingShingle Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
Suárez, María Josefa
Sociología
Precariedad laboral
Gran La Plata
title_short Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
title_full Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
title_fullStr Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
title_full_unstemmed Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
title_sort Precariedad laboral en el mercado de trabajo del Gran La Plata : Caracterización general y análisis de casos en el período 2003-2005
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, María Josefa
Adriani, Héctor Luis
Alvariz, Ariel
Cotignola, Mariela Lorena
author Suárez, María Josefa
author_facet Suárez, María Josefa
Adriani, Héctor Luis
Alvariz, Ariel
Cotignola, Mariela Lorena
author_role author
author2 Adriani, Héctor Luis
Alvariz, Ariel
Cotignola, Mariela Lorena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Precariedad laboral
Gran La Plata
topic Sociología
Precariedad laboral
Gran La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se orienta a identificar las principales características del empleo precario en el mercado de trabajo del Gran La Plata durante el período 2003-2005, con especial referencia a las tendencias predominantes en el último año. Comprende una serie de consideraciones conceptuales y metodológicas que conducen a la definición y caracterización del empleo precario, en el marco de los cambios producidos en el papel del Estado y en la legislación laboral durante la década de los noventa. El análisis empírico del mercado laboral del Gran La Plata se basa en la información contenida en la Base Usuaria de la Encuesta Permanente de Hogares y en entrevistas a organizaciones sindicales. Se realizaron procesamientos propios de la Encuesta Permanente de Hogares, analizando el empleo precario en su vinculación con el empleo pleno, su peso en la estructura ocupacional de la región, según rama de actividad y tamaño de empresa y los niveles de ingreso y la capacidad de consumo de los trabajadores precarios. Las entrevistas en profundidad con dos asociaciones de trabajadores, Sindicato de Empleados de Comercio y Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), permitieron profundizar y caracterizar con mayor precisión la situación de una parte de la población ocupada de la región. La información resultante de estas entrevistas contrasta y enriquece aspectos del concepto de precariedad analizado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se orienta a identificar las principales características del empleo precario en el mercado de trabajo del Gran La Plata durante el período 2003-2005, con especial referencia a las tendencias predominantes en el último año. Comprende una serie de consideraciones conceptuales y metodológicas que conducen a la definición y caracterización del empleo precario, en el marco de los cambios producidos en el papel del Estado y en la legislación laboral durante la década de los noventa. El análisis empírico del mercado laboral del Gran La Plata se basa en la información contenida en la Base Usuaria de la Encuesta Permanente de Hogares y en entrevistas a organizaciones sindicales. Se realizaron procesamientos propios de la Encuesta Permanente de Hogares, analizando el empleo precario en su vinculación con el empleo pleno, su peso en la estructura ocupacional de la región, según rama de actividad y tamaño de empresa y los niveles de ingreso y la capacidad de consumo de los trabajadores precarios. Las entrevistas en profundidad con dos asociaciones de trabajadores, Sindicato de Empleados de Comercio y Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), permitieron profundizar y caracterizar con mayor precisión la situación de una parte de la población ocupada de la región. La información resultante de estas entrevistas contrasta y enriquece aspectos del concepto de precariedad analizado.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6753/ev.6753.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616112455548928
score 13.070432