Manual práctico de medicina y veterinaria

Autores
Bernier, Desiderio G. J.; Lan, Damián
Año de publicación
1905
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta que el arte de curar los animales lleva consigo un fin esencialmente económico, se ha observado ante todo la elección de medicamentos vulgares de escaso precio, señalando además los elementos siempre utilizables de nuestro suelo ó sustituyéndolos por el cauterio ó la hidroterapia cuando no se oponian inconvenientes, para simplificar á la vez el tratamiento. Finalmente, hemos abundado hasta en los menores detalles al indicar las causas de las enfermedades, por aquello de que vale más prevenir que curar, según el concepto moderno de la ciencia médica, pues evitándolos se hace medicina racional y barata. He aqui, ahora, el orden detallado de las materias objeto de nuestro libro: 1ª parte: Signos de la salud y de la enfermedad. O sean los elementos más indispensabtes de la fisiología y de la patología general al servido del reconocimiento clínico de un animal. 2ª parte: Medicina Veterinaria usual. Nomenclatura de las enfermedades por orden alfabético, abreviada, especificando las causas, los sintomas, el tratamiento y la manera de prevenidas. 3ª parte: Terapéutica y farmacia veterinarias. Comprende, además de un completo formulario y su modus faciendi un memorándum de los contra venenos más comunes y de la asistencia necesaria en caso de envenenamiento; algunas incompatíbilidades químicas, un cuadro de sinonimias y una tabla de solubilidad de las principales sustancias medicamentosas y su posología. 4ª parte: Ley y reglamento general de policial sanitaria de los animales, vigente en la RepúblicaArgentina. Apéndice. Principales medicamentos y útiles veterinarios que no deben faltar en un buen establecímeemo ganadero. Nómina de los médicos veterinarios recibidos en el país.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Veterinarias
Medicina Veterinaria
Manuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135600

id SEDICI_d43b3a10b538feda6ebba7a7e8a9db1a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manual práctico de medicina y veterinariaBernier, Desiderio G. J.Lan, DamiánCiencias VeterinariasMedicina VeterinariaManualesTeniendo en cuenta que el arte de curar los animales lleva consigo un fin esencialmente económico, se ha observado ante todo la elección de medicamentos vulgares de escaso precio, señalando además los elementos siempre utilizables de nuestro suelo ó sustituyéndolos por el cauterio ó la hidroterapia cuando no se oponian inconvenientes, para simplificar á la vez el tratamiento. Finalmente, hemos abundado hasta en los menores detalles al indicar las causas de las enfermedades, por aquello de que vale más prevenir que curar, según el concepto moderno de la ciencia médica, pues evitándolos se hace medicina racional y barata. He aqui, ahora, el orden detallado de las materias objeto de nuestro libro: 1ª parte: Signos de la salud y de la enfermedad. O sean los elementos más indispensabtes de la fisiología y de la patología general al servido del reconocimiento clínico de un animal. 2ª parte: Medicina Veterinaria usual. Nomenclatura de las enfermedades por orden alfabético, abreviada, especificando las causas, los sintomas, el tratamiento y la manera de prevenidas. 3ª parte: Terapéutica y farmacia veterinarias. Comprende, además de un completo formulario y su <i>modus faciendi</i> un memorándum de los contra venenos más comunes y de la asistencia necesaria en caso de envenenamiento; algunas incompatíbilidades químicas, un cuadro de sinonimias y una tabla de solubilidad de las principales sustancias medicamentosas y su posología. 4ª parte: Ley y reglamento general de policial sanitaria de los animales, vigente en la RepúblicaArgentina. Apéndice. Principales medicamentos y útiles veterinarios que no deben faltar en un buen establecímeemo ganadero. Nómina de los médicos veterinarios recibidos en el país.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1905info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf143-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135600spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136199info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135911info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136433info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135462info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135683info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135978info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135761info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136515info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136560info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:09.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manual práctico de medicina y veterinaria
title Manual práctico de medicina y veterinaria
spellingShingle Manual práctico de medicina y veterinaria
Bernier, Desiderio G. J.
Ciencias Veterinarias
Medicina Veterinaria
Manuales
title_short Manual práctico de medicina y veterinaria
title_full Manual práctico de medicina y veterinaria
title_fullStr Manual práctico de medicina y veterinaria
title_full_unstemmed Manual práctico de medicina y veterinaria
title_sort Manual práctico de medicina y veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bernier, Desiderio G. J.
Lan, Damián
author Bernier, Desiderio G. J.
author_facet Bernier, Desiderio G. J.
Lan, Damián
author_role author
author2 Lan, Damián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Medicina Veterinaria
Manuales
topic Ciencias Veterinarias
Medicina Veterinaria
Manuales
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta que el arte de curar los animales lleva consigo un fin esencialmente económico, se ha observado ante todo la elección de medicamentos vulgares de escaso precio, señalando además los elementos siempre utilizables de nuestro suelo ó sustituyéndolos por el cauterio ó la hidroterapia cuando no se oponian inconvenientes, para simplificar á la vez el tratamiento. Finalmente, hemos abundado hasta en los menores detalles al indicar las causas de las enfermedades, por aquello de que vale más prevenir que curar, según el concepto moderno de la ciencia médica, pues evitándolos se hace medicina racional y barata. He aqui, ahora, el orden detallado de las materias objeto de nuestro libro: 1ª parte: Signos de la salud y de la enfermedad. O sean los elementos más indispensabtes de la fisiología y de la patología general al servido del reconocimiento clínico de un animal. 2ª parte: Medicina Veterinaria usual. Nomenclatura de las enfermedades por orden alfabético, abreviada, especificando las causas, los sintomas, el tratamiento y la manera de prevenidas. 3ª parte: Terapéutica y farmacia veterinarias. Comprende, además de un completo formulario y su <i>modus faciendi</i> un memorándum de los contra venenos más comunes y de la asistencia necesaria en caso de envenenamiento; algunas incompatíbilidades químicas, un cuadro de sinonimias y una tabla de solubilidad de las principales sustancias medicamentosas y su posología. 4ª parte: Ley y reglamento general de policial sanitaria de los animales, vigente en la RepúblicaArgentina. Apéndice. Principales medicamentos y útiles veterinarios que no deben faltar en un buen establecímeemo ganadero. Nómina de los médicos veterinarios recibidos en el país.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Teniendo en cuenta que el arte de curar los animales lleva consigo un fin esencialmente económico, se ha observado ante todo la elección de medicamentos vulgares de escaso precio, señalando además los elementos siempre utilizables de nuestro suelo ó sustituyéndolos por el cauterio ó la hidroterapia cuando no se oponian inconvenientes, para simplificar á la vez el tratamiento. Finalmente, hemos abundado hasta en los menores detalles al indicar las causas de las enfermedades, por aquello de que vale más prevenir que curar, según el concepto moderno de la ciencia médica, pues evitándolos se hace medicina racional y barata. He aqui, ahora, el orden detallado de las materias objeto de nuestro libro: 1ª parte: Signos de la salud y de la enfermedad. O sean los elementos más indispensabtes de la fisiología y de la patología general al servido del reconocimiento clínico de un animal. 2ª parte: Medicina Veterinaria usual. Nomenclatura de las enfermedades por orden alfabético, abreviada, especificando las causas, los sintomas, el tratamiento y la manera de prevenidas. 3ª parte: Terapéutica y farmacia veterinarias. Comprende, además de un completo formulario y su <i>modus faciendi</i> un memorándum de los contra venenos más comunes y de la asistencia necesaria en caso de envenenamiento; algunas incompatíbilidades químicas, un cuadro de sinonimias y una tabla de solubilidad de las principales sustancias medicamentosas y su posología. 4ª parte: Ley y reglamento general de policial sanitaria de los animales, vigente en la RepúblicaArgentina. Apéndice. Principales medicamentos y útiles veterinarios que no deben faltar en un buen establecímeemo ganadero. Nómina de los médicos veterinarios recibidos en el país.
publishDate 1905
dc.date.none.fl_str_mv 1905
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136199
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135911
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136433
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135462
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135683
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135978
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135761
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136515
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136560
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
143-172
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260562231164928
score 13.13397